Inflación

PIDEN MEDIDAS
  • 21/02/2017, 01:25
  • Tue, 21 Feb 2017 01:25:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Según José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, el Gobierno dejo pasar de nuevo otra oportunidad de ayudar en algo a las cerca de 350 mil familias que se dedican a esta actividad en el país. Pide medidas y vigilar a la industria.

PROTECCIÓN CONTA RIESGO CAMBIARIO
  • 21/02/2017, 01:13
  • Tue, 21 Feb 2017 01:13:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Los factores externos son los más relevantes a la hora de invertir en el mes de febrero según el 43,5% de quienes contestaron la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia.

Baja liquidez
  • 20/02/2017, 16:24
  • Mon, 20 Feb 2017 16:24:35 +0100
    www.economiahoy.mx

En un día de baja liquidez, por el festivo en Estados Unidos, el peso avanzó frente al billete verde. Al cierre de operaciones, el dólar cotizaba en 20.82 pesos a la venta y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 0.17% a 47,083.81 puntos.

Aceptó la petición de Peña Nieto
  • 20/02/2017, 22:54
  • Mon, 20 Feb 2017 22:54:04 +0100
    www.economiahoy.mx

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, aceptó la petición del presidente Enrique Peña Nieto para quedarse al frente de la institución financiera hasta el mes de noviembre, según informaron fuentes de Banxico a EconomíaHoy.mx.

Subgobernador del banco central
  • 20/02/2017, 21:36
  • Mon, 20 Feb 2017 21:36:34 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) debería prepararse para una desaceleración de la economía al tiempo que el crecimiento en Estados Unidos se acelera, con implicaciones potenciales para la trayectoria de las tasas de interés de referencia en los próximos meses, dijo el subgobernador del banco central mexicano, Alejandro Díaz de León.

AGENDA DEL DÍA
  • 20/02/2017, 15:02
  • Mon, 20 Feb 2017 15:02:32 +0100
    EcoTrader
    33043

El dato de inflación de Francia marca una jornada en la que se conocerán distintos PMI de los países que conforman la agenda.

En primera quincena de febrero
  • 20/02/2017, 20:18
  • Mon, 20 Feb 2017 20:18:55 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación interanual de México se habría acelerado levemente hasta la primera quincena de febrero en medio de incrementos en los precios de mercancías y servicios, compensados parcialmente por la baja en algunos productos agrícolas, según un sondeo de Reuters.

El IPC acumula pérdida de 1.3%
  • 17/02/2017, 16:25
  • Fri, 17 Feb 2017 16:25:17 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso retrocedió por tercera sesión consecutiva frente al billete verde, para marcar su menor nivel en 3 semanas. Al cierre de operaciones, el dólar cotizaba en 20.85 pesos a la venta, con una depreciación para la moneda mexicana de 0.58% o 12 centavos. El peso cayó semanalmente 0.5%, por primera vez desde que Trump tomó la presidencia de Estados Unidos.

PERSPECTIVA DE LA SEMANA
  • 20/02/2017, 19:08
  • Mon, 20 Feb 2017 19:08:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Las monedas de América Latina presentarían un leve sesgo bajista en la semana, a la espera de detalles de las políticas fiscales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con los inversores también atentos a las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

Deberían ver por reducir el déficit
  • 20/02/2017, 17:20
  • Mon, 20 Feb 2017 17:20:07 +0100
    www.economiahoy.mx

El ruido del Brexit ha eclipsado el desafío que hasta junio monopolizaba la realidad política y económica de Reino Unido. La lucha contra el déficit, el más elevado de las potencias occidentales y escarnio de sucesivas administraciones forzadas a retrasar la aspiración del superávit, ha sido sustituida por un debate notablemente más etéreo, basado en las consecuencias que la salida de la Unión Europea tendrá sobre los estándares de vida, la inversión empresarial e, inevitablemente, sobre las arcas públicas. ¿Qué sabemos realmente del Brexit? Las cartas que esconde Theresa May.

Economía
  • 20/02/2017, 12:11
  • Mon, 20 Feb 2017 12:11:07 +0100

El ruido del Brexit ha eclipsado el desafío que hasta junio monopolizaba la realidad política y económica de Reino Unido. La lucha contra el déficit, el más elevado de las potencias occidentales y escarnio de sucesivas administraciones forzadas a retrasar la aspiración del superávit, ha sido sustituida por un debate notablemente más etéreo, basado en las consecuencias que la salida de la Unión Europea tendrá sobre los estándares de vida, la inversión empresarial e, inevitablemente, sobre las arcas públicas. ¿Qué sabemos realmente del Brexit? Las cartas que esconde Theresa May.

En Capital y Gran Buenos Aires
  • 20/02/2017, 16:57
  • Mon, 20 Feb 2017 16:57:14 +0100

A partir de hoy, el precio del pan sube entre el 15% y 20%. Así, en las panaderías porteñas y del Gran Buenos Aires pasará a valer el kilo entre 45 y 50 pesos.

  • 20/02/2017, 16:41
  • Mon, 20 Feb 2017 16:41:32 +0100
    33043

BARCELONA, España, 20 de febrero de 2017 /PRNewswire/ -- Gracias a las tierras raras [http://mtlindex.es/?utm_source=web_noticia&utm_campaign=linkbuilding_newswire&utm_medium=cpc], se puede decir que la forma de vida del hombre ha cambiado drásticamente. Los metales estratégicos permiten a los smartphones tener pantalla táctil, diminutos altavoces y micrófonos potentes, pantallas con colores intensos, motores eléctricos pequeños, pero más eficientes para los coches y placas solares y eólicas con mejor rendimiento. El uso de estos metales estratégicos [http://mtlindex.es/para-que-se-utilizan-las-tierras-raras/?utm_source=web_noticia&utm_campaign=linkbuilding_newswire&utm_medium=cpc] como el neodimio [http://mtlindex.es/portfolio/tierras-raras-el-neodimio/?utm_source=web_noticia&utm_campaign=linkbuilding_newswire&utm_medium=cpc], el disprosio [http://mtlindex.es/portfolio/tierras-raras-disprosio/?utm_source=web_noticia&utm_campaign=linkbuilding_newswire&utm_medium=cpc] o el terbio [http://mtlindex.es/portfolio/tierras-raras-terbio/?utm_source=web_noticia&utm_campaign=linkbuilding_newswire&utm_medium=cpc], permite mejorar el rendimiento y la potencia, reducir el tamaño y ofrecer extrema resistencia a las aleaciones.

BOLSA MÉXICO
  • 20/02/2017, 16:42
  • Mon, 20 Feb 2017 16:42:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 20 feb (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 41,76 puntos (0,09 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 47.122,95 unidades.

en el 2016
  • 20/02/2017, 16:27
  • Mon, 20 Feb 2017 16:27:25 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Macro Región Centro registró una inflación de 2,8% en el 2016, muy por debajo de la tasa alcanzada en el 2015, que fue de 4,2%, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

  • 20/02/2017, 15:47
  • Mon, 20 Feb 2017 15:47:47 +0100
    33043

br /> ALMERIA, 20 (EUROPA PRESS) La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha admitido a trámite la denuncia presentada por la organización agraria Asaja para investigar si se produjeron "prácticas abusivas" por parte de la distribución que dieron lugar a una bajada de los precios de las frutas y hortalizas en origen a finales de enero, de forma que se ha dado traslado de los hechos denunciados a la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios.

Alza de tasas si economía mantiene desempeño
  • 20/02/2017, 15:46
  • Mon, 20 Feb 2017 15:46:33 +0100
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, dijo el lunes que estaría cómoda con una subida de las tasas de interés en este punto si la economía estadounidense mantiene su ritmo actual de desempeño.

  • 20/02/2017, 15:02
  • Mon, 20 Feb 2017 15:02:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha admitido a trámite la denuncia presentada por la organización agraria Asaja para investigar si se produjeron "prácticas abusivas" por parte de la distribución que dieron lugar a una bajada de los precios de las frutas y hortalizas en origen a finales de enero, de forma que se ha dado traslado de los hechos denunciados a la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios.

AGENDA
  • 17/02/2017, 13:18
  • Fri, 17 Feb 2017 13:18:45 +0100
    www.economiahoy.mx

El próximo miércoles se harán públicas las actas de la reunión de la Fed sobre política monetaria celebrada el 1 de febrero y un día después llegarán las minutas de Banxico. Además, se conocerán otros indicadores importantes como la inflación de la Eurozona en enero o el PIB de Reino Unido durante el cuarto trimestre de 2016.

Mercados | Estratégico
  • 20/02/2017, 13:56
  • Mon, 20 Feb 2017 13:56:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Semana de descensos moderados en la renta variable mexicana, que ha encontrado freno en la resistencia psicológica de los 48,000 enteros del IPC, cuya superación abriría ya la puerta a un ataque a la zona de importante resistencia que representan los máximos del año pasado, concretamente los 48,670-49,000 puntos. Este es el último escollo que debe superar el índice para que se pueda favorecer la reanudación de la tendencia alcista que desarrolla a lo largo de los últimos meses.

Mercado cambiario
  • 20/02/2017, 13:50
  • Mon, 20 Feb 2017 13:50:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Las monedas de América Latina presentarían un leve sesgo bajista en la semana, a la espera de detalles de las políticas fiscales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con los inversores también atentos a las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

  • 20/02/2017, 13:23
  • Mon, 20 Feb 2017 13:23:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un centenar de personas se ha concentrado este lunes, día 20, frente a la Delegación del Gobierno en Badajoz convocados por UGT y CCOO en Extremadura para reclamar un empleo y salarios "dignos" y en contra de la "precariedad" y del "encarecimiento de la vida".

Sistema de pensiones
  • 20/02/2017, 12:09
  • Mon, 20 Feb 2017 12:09:53 +0100

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) propone "blindar" la pensión mínima vinculando su crecimiento a la tasa de inflación como opción para "mitigar los efectos adversos" del índice de revalorización, que fija la subida mínima en el 0,25%. Por otro lado, estos expertos creen que las pensiones está condenadas a quedar prácticamente congeladas hasta el año 2060, con aumentos de solo el 0,25%.

Patrick Zweifel
  • 20/02/2017, 12:49
  • Mon, 20 Feb 2017 12:49:10 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación, como el tiempo, puede ser manifiestamente difícil de predecir. De momento este año podemos decir que los cielos parecen relativamente tranquilos respecto a Estados Unidos. Pero, dada la combinación de mayor crecimiento económico y políticas fiscales expansivas de Trump las nubes empiezan a asomar, hasta el punto de que puede haber riesgo de tormenta en ciernes para 2018. Al respecto, vale la pena considerar potenciales coberturas. Después de todo siempre es prudente disponer de paraguas si hay nubes en el horizonte, por distantes que parezcan.

Patrick Zweifel
  • 20/02/2017, 11:24
  • Mon, 20 Feb 2017 11:24:10 +0100

La inflación, como el tiempo, puede ser manifiestamente difícil de predecir. De momento este año podemos decir que los cielos parecen relativamente tranquilos respecto a EEUU. Pero, dada la combinación de mayor crecimiento económico y políticas fiscales expansivas de Trump las nubes empiezan a asomar, hasta el punto de que puede haber riesgo de tormenta en ciernes para 2018. Al respecto, vale la pena considerar potenciales coberturas. Después de todo siempre es prudente disponer de paraguas si hay nubes en el horizonte, por distantes que parezcan.

  • 20/02/2017, 12:12
  • Mon, 20 Feb 2017 12:12:00 +0100
    33043

- Supondría un gasto de 4.000 millones anuales, que equivaldría a un incremento del IRPF del 6%

SISTEMA PENSIONES
  • 20/02/2017, 11:57
  • Mon, 20 Feb 2017 11:57:12 +0100

Madrid, 20 feb (EFE).- La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) propone "blindar" la pensión mínima vinculando su crecimiento a la tasa de inflación como opción para "mitigar los efectos adversos" del índice de revalorización, que fija una subida mínima del 0,25 %.

Empresas
  • 20/02/2017, 09:30
  • Mon, 20 Feb 2017 09:30:07 +0100

Enagás está cambiando el modo en que opera en el mercado mayorista de gas (MibGas) para evitar que los precios de este hidrocarburo y, de un modo indirecto, los de la electricidad, sean más altos de lo necesario; hasta ahora daba demasiadas señales a los demás agentes, que aprovechaban para maximizar sus beneficios inflando los precios.

en Indiana
  • 20/02/2017, 09:26
  • Mon, 20 Feb 2017 09:26:04 +0100

Isolux está a punto de salvar su proyecto estrella en Estados Unidos. La compañía presidida por Nemesio Fernández Cuesta ha conseguido un aplazamiento hasta el 31 de mayo de 2018 para poder terminar las obras que realiza en la I-69, en Indiana, lo que supone un año y medio más del plazo convenido.

hiperinflación venezolana
  • 19/02/2017, 17:23
  • Sun, 19 Feb 2017 17:23:05 +0100
    www.economiahoy.mx

El gobierno de Venezuela ha hecho todo lo posible por acabar con el mercado negro del dólar, pero este esfuerzo ha sido inútil y el tipo de cambio en el mercado paralelo continúa imperturbable, señaló el economista Manuel Köeneke.