Inflación

  • 31/01/2017, 15:12
  • Tue, 31 Jan 2017 15:12:52 +0100
    33043

La oposición ha advertido este lunes al ministro de Economía, Industria y Competitividcad, Luis de Guindos, de los "riesgos" que afectan a España a nivel internacional, como el alza del precio del petróleo o el fin de la política monetaria expansionista, lo que a su juicio ya está produciendo una "desaceleración" económica, por lo que han urgido al ministro a acometer "de una vez" la reindustrialización del país.

  • 31/01/2017, 15:10
  • Tue, 31 Jan 2017 15:10:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha cuestionado este martes en Santander la "voluntad de diálogo" de un Gobierno central (PP) que, a su juicio, "sigue pensando en clave de mayoría absoluta", y también ha puesto en duda las posibilidades de llegar a un acuerdo con la patronal. "Tal y como están las cosas, no creo que se vaya a llegar a un acuerdo con los empresarios", ha afirmado.

  • 31/01/2017, 15:12
  • Tue, 31 Jan 2017 15:12:55 +0100
    33043

br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La oposición ha advertido este lunes al ministro de Economía, Industria y Competitividcad, Luis de Guindos, de los "riesgos" que afectan a España a nivel internacional, como el alza del precio del petróleo o el fin de la política monetaria expansionista, lo que a su juicio ya está produciendo una "desaceleración" económica, por lo que han urgido al ministro a acometer "de una vez" la reindustrialización del país.

PENSIONES REVALORIZACIÓN
  • 31/01/2017, 15:09
  • Tue, 31 Jan 2017 15:09:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 31 ene (EFE).- El grupo socialista del Congreso no descarta acudir al Tribunal Constitucional si la Mesa de la cámara no comienza a tramitar ya la proposición de ley que presentó junto a Unidos Podemos, ERC, PNV y el grupo mixto para subir las pensiones un 1,2 por ciento.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 31/01/2017, 14:57
  • Tue, 31 Jan 2017 14:57:47 +0100
    33043

Madrid, 31 ene (EFE).- La subida de los carburantes y, especialmente, de la electricidad han disparado la inflación en enero hasta el 3 %, la mayor tasa desde finales de 2012, lo que aviva nuevamente el debate sobre la gran dependencia energética que España tiene del exterior.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 31/01/2017, 14:57
  • Tue, 31 Jan 2017 14:57:44 +0100
    33043

Madrid, 31 ene (EFE).- La subida de la luz y de los carburantes ha disparado la inflación al 3 % en enero, respecto a un año antes, marcando así la mayor tasa desde finales de 2012, un alza que las previsiones tanto del Gobierno como de los expertos consultados apuntan que se moderará en unos meses.

Casi un año en negativo
  • 31/01/2017, 14:26
  • Tue, 31 Jan 2017 14:26:30 +0100

El euríbor, índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de enero en el -0,095%, de forma que ahonda en sus mínimos históricos, lo que permitirá abaratar las hipotecas a las que les toque revisión en unos 87 euros anuales.

  • 31/01/2017, 13:11
  • Tue, 31 Jan 2017 13:11:00 +0100
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/01/2017, 14:00
  • Tue, 31 Jan 2017 14:00:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE no descarta acudir al TC por la paralización de la iniciativa, que el Ejecutivo calcula que costaría 1.150 millones

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 31/01/2017, 13:57
  • Tue, 31 Jan 2017 13:57:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 31 ene (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha alertado de que el crecimiento interanual del 3 % del IPC de enero "es un nivel elevado", y ha anunciado que el Gobierno aprobará en los próximos días un decreto de Desindexación para evitar que la inflación se traslade a las rentas.

Trump condiciona la política monetaria
  • 31/01/2017, 13:50
  • Tue, 31 Jan 2017 13:50:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

La Reserva Federal de Estados Unidos mantendría el miércoles sus tipos de interés sin cambios en su primera decisión de política monetaria desde que el presidente Donald Trump asumió el poder. El banco central espera una mayor claridad sobre los planes económicos del presidente de Estados Unidos para comenzar a mover tipos y tocar la oferta de dinero.

Dos modelos frente a frente
  • 24/01/2017, 12:46
  • Tue, 24 Jan 2017 12:46:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Se acercan turbulencias para Janet Yellen. La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), designada por Barack Obama en febrero de 2014 como máxima responsable del banco central estadounidense, afronta la llegada de Donald Trump consciente de que las políticas económicas del republicano suponen un giro radical a las implementadas por el anterior mandatario. La presidenta de la Fed deberá aprender a convivir con la llegada de una nueva administración que en ocasiones ha sido crítica con su labor al frente de la Fed.

Política monetaria
  • 31/01/2017, 13:18
  • Tue, 31 Jan 2017 13:18:35 +0100

La Reserva Federal de Estados Unidos mantendría el miércoles sus tipos de interés sin cambios en su primera decisión de política monetaria desde que el presidente Donald Trump asumió el poder. El banco central espera una mayor claridad sobre los planes económicos del presidente de EEUU para comenzar a mover tipos y tocar la oferta de dinero.

  • 31/01/2017, 12:47
  • Tue, 31 Jan 2017 12:47:00 +0100
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

Por el encarecimiento de la electricidad y de los carburantes
  • 31/01/2017, 12:26
  • Tue, 31 Jan 2017 12:26:09 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,5% en enero respecto al mes anterior y elevó 1,4 puntos su tasa interanual, hasta el 3%, quinta tasa positiva consecutiva y su nivel más alto desde octubre de 2012. Guindos desempolva la Ley para proteger a la economía de la alta inflación.

PRECIOS CONSUMO
  • 31/01/2017, 12:21
  • Tue, 31 Jan 2017 12:21:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 31 ene (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha advertido de que el crecimiento interanual del 3 % del IPC de enero "es un nivel elevado", y ha anunciado que el Gobierno aprobará en los próximos días la Ley de Desindexación para evitar que la inflación se traslade a las rentas.

Comparecencia en el Congreso
  • 31/01/2017, 11:51
  • Tue, 31 Jan 2017 11:51:27 +0100

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que el aumento del IPC interanual al 3% en enero "no es positivo", si bien ha dicho que es un dato "puntual" debido al alza de los precios de los carburantes y la electricidad, y ha anunciado para evitar "efectos de segunda ronda", la aprobación "en los próximos días" de un decreto de desindexación para no afectar a la competitividad española. Una ley que se aprobó a principios de 2015, pero la falta de Gobierno impidió el desarrollo legislativo en el Congreso de los Diputados.

BOLSA MADRID
  • 31/01/2017, 12:15
  • Tue, 31 Jan 2017 12:15:13 +0100

Madrid, 31 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, volvía a cambiar de signo a mediodía y recuperaba un 0,36 % tras cotizar en negativo en la primera parte de la sesión, lo que le permitía rozar los 9.400 enteros.

INFLACIÓN UE
  • 31/01/2017, 11:13
  • Tue, 31 Jan 2017 11:13:33 +0100

La inflación interanual en la zona del euro subió siete décimas en enero hasta el 1,8%, después de haber alcanzado en diciembre un 1,1%, según el cálculo adelantado publicado hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. El PIB de la zona euro creció un 1,7% en 2016 con un crecimiento trimestral del 0,5%.

IPC
  • 31/01/2017, 12:01
  • Tue, 31 Jan 2017 12:01:17 +0100

El fuerte repunte de la tasa de inflación armonizada en España, que en términos interanuales se ha situado en el 3% enero, más del doble que el mes anterior, frente al 1,8% para el total de la zona euro, amplía así el diferencial de precios desfavorable con la eurozona a 1,2 puntos porcentuales, el mayor desde julio de 2008.

  • 31/01/2017, 11:54
  • Tue, 31 Jan 2017 11:54:00 +0100
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/01/2017, 11:58
  • Tue, 31 Jan 2017 11:58:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT-A ha pedido a la Junta y al Gobierno que pongan fin al "desmesurado" incremento de los precios, situación que se une a los "indignos salarios" que cobran en la actualidad los trabajadores.

  • 31/01/2017, 11:42
  • Tue, 31 Jan 2017 11:42:36 +0100
    33043

El fuerte repunte de la tasa de inflación armonizada en España, que en términos interanuales se ha situado en el 3% enero, más del doble que el mes anterior, frente al 1,8% para el total de la zona euro, amplía así el diferencial de precios desfavorable con la eurozona a 1,2 puntos porcentuales, el mayor desde julio de 2008.

  • 31/01/2017, 11:41
  • Tue, 31 Jan 2017 11:41:53 +0100
    33043

SANTANDER, 31 (EUROPA PRESS) El secretario general de UGT, Pepe Alvarez, ha criticado este martes el efecto de la subida del IPC interanual --que se ha disparado hasta el 3% en enero, sobre todo por el encarecimiento de la electricidad-- en los pensionistas.

  • 31/01/2017, 11:42
  • Tue, 31 Jan 2017 11:42:38 +0100
    33043

br /> LUXEMBURGO, 31 (EUROPA PRESS) El fuerte repunte de la tasa de inflación armonizada en España, que en términos interanuales se ha situado en el 3% enero, más del doble que el mes anterior, frente al 1,8% para el total de la zona euro, amplía así el diferencial de precios desfavorable con la eurozona a 1,2 puntos porcentuales, el mayor desde julio de 2008.

  • 31/01/2017, 11:35
  • Tue, 31 Jan 2017 11:35:45 +0100
    33043

Prevé que el IPC se modere en el segundo trimestre

  • 31/01/2017, 11:35
  • Tue, 31 Jan 2017 11:35:47 +0100
    33043

Prevé que el IPC se modere en el segundo trimestre MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

ESPAÑA CONSUMO
  • 31/01/2017, 11:39
  • Tue, 31 Jan 2017 11:39:59 +0100
    33043

Santander, 31 ene (EFE).- El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha advertido hoy sobre el impacto de la subida del IPC en las pensiones, "absolutamente insoportable" en el caso del recibo de la luz, y ha afirmado que el Gobierno tiene que explicar cómo se conjuga el incremento de precios con la paga de los pensionistas.

  • 31/01/2017, 11:20
  • Tue, 31 Jan 2017 11:20:00 +0100
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/01/2017, 11:27
  • Tue, 31 Jan 2017 11:27:19 +0100
    33043

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha advertido este martes de que una inflación del 3% supone "un verdadero peligro para la economía, el crecimiento económico en general, el empleo y los autónomos".