Inflación

Se han solicitado más de 20.000 millones
  • 13/05/2014, 17:10
  • Tue, 13 May 2014 17:10:08 +0200
    33043

El 73% se ha asignado a inversores internacionales

  • 13/05/2014, 17:09
  • Tue, 13 May 2014 17:09:51 +0200
    33043

El 73% se ha asignado a inversores internacionales MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/05/2014, 16:52
  • Tue, 13 May 2014 16:52:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Con una demanda de más de 20.000 millones
  • 13/05/2014, 16:47
  • Tue, 13 May 2014 16:47:59 +0200
    33043

El Tesoro Público ha colocado 5.000 millones de euros en la primera emisión del nuevo bono a 10 años ligado a la inflación europea, con vencimiento el 30 de noviembre de 2014, tras recibir peticiones por parte de los inversores por 20.300 millones de euros, según informó el Ministerio de Economía y Competitividad.

  • 13/05/2014, 16:47
  • Tue, 13 May 2014 16:47:51 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado 5.000 millones de euros en la primera emisión del nuevo bono a 10 años ligado a la inflación europea, con vencimiento el 30 de noviembre de 2014, tras recibir peticiones por parte de los inversores por 20.300 millones de euros, según informó el Ministerio de Economía y Competitividad.

  • 13/05/2014, 16:44
  • Tue, 13 May 2014 16:44:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Polémica por la recolección de datos
  • 13/05/2014, 14:26
  • Tue, 13 May 2014 14:26:40 +0200

La AFIP, la agencia encargada de recaudar impuestos, cada vez tiene acceso a más datos sobre los consumos de los argentinos, ya que obliga a comercios y otras entidades a informar pagos por encima de $ 1000 o de otros montos que, por la inflación, ya son muy fáciles de superar.

  • 13/05/2014, 13:34
  • Tue, 13 May 2014 13:34:53 +0200
    33043

El Bundesbank estaría dispuesto a brindar su apoyo a la adopción de una serie de medidas de estímulo por parte del Banco Central Europeo (BCE), incluyendo fijar una tasa negativa a la facilidad y la compra de titulizaciones de préstamos bancarios, con el fin de evitar los riesgos potenciales de un periodo excesivamente prolongado de inflación demasiado baja, según informa 'The Wall Street Journal', que cita una fuente conocedora de la situación.

  • 13/05/2014, 13:34
  • Tue, 13 May 2014 13:34:41 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 13 (EUROPA PRESS) El Bundesbank estaría dispuesto a brindar su apoyo a la adopción de una serie de medidas de estímulo por parte del Banco Central Europeo (BCE), incluyendo fijar una tasa negativa a la facilidad y la compra de titulizaciones de préstamos bancarios, con el fin de evitar los riesgos potenciales de un periodo excesivamente prolongado de inflación demasiado baja, según informa 'The Wall Street Journal', que cita una fuente conocedora de la situación.

  • 13/05/2014, 12:54
  • Tue, 13 May 2014 12:54:28 +0200
    33043

El Euríbor, índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha recortado dos milésimas en tasa diaria, hasta el 0,605%.

  • 13/05/2014, 12:54
  • Tue, 13 May 2014 12:54:18 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha recortado dos milésimas en tasa diaria, hasta el 0,605%.

  • 13/05/2014, 12:29
  • Tue, 13 May 2014 12:29:30 +0200
    33043

Alemania ha vendido 845 millones de euros en bonos indexados a la inflación y cupón del 0,75% con vencimiento a 2018 por lo que ha ofrecido un interés medio negativo del 0,60%, según los datos publicados por el Bundesbank.

  • 13/05/2014, 12:29
  • Tue, 13 May 2014 12:29:26 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 13 (EUROPA PRESS) Alemania ha vendido 845 millones de euros en bonos indexados a la inflación y cupón del 0,75% con vencimiento a 2018 por lo que ha ofrecido un interés medio negativo del 0,60%, según los datos publicados por el Bundesbank.

Esperará a las nuevas previsiones de inflación
  • 13/05/2014, 14:45
  • Tue, 13 May 2014 14:45:51 +0200

El banco central alemán está dispuesto a apoyar un paquete de estímulos del Banco Central Europeo (BCE) en la próxima reunión del mes de junio, siempre que se rebajen las expectativas de inflación en el conjunto de la Eurozona.Según publica hoy el diario The Wall Street Journal, el Bundesbank secundaría tanto la idea de un tipo negativo de los depósitos como un programa de compra de activos bancarios, aunque nunca a la escala de lo que ha hecho EEUU. El objetivo es evitar que la inflación permanezca demasiado baja, según fuentes cercanas al diario.

  • 13/05/2014, 11:46
  • Tue, 13 May 2014 11:46:00 +0200
    33043

- Hasta el 1,1% y el 1,9%

  • 13/05/2014, 11:43
  • Tue, 13 May 2014 11:43:09 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La Fundación de las Cajas de Ahorro (FUNCAS) elevó el martes una décima su previsión de crecimiento para España para este año y el que viene, estimando una mejora del 1,1 por ciento del PIB en 2014 y del 1,9 por ciento en 2015.

La demanda supera los 20.000 millones
  • 13/05/2014, 17:01
  • Tue, 13 May 2014 17:01:27 +0200

Los inversores han respaldado a España en su primera emisión de un bono a 10 años ligado a la inflación con vencimiento 30 de noviembre de 2024. La demanda ha llegado a los 20.300 millones de euros y el importe adjudicado ha alcanzado los 5.000 millones. Además, en una nueva subasta ordinaria, el organismo ha captado hasta 4.510 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, con los intereses en mínimos.

  • 13/05/2014, 08:31
  • Tue, 13 May 2014 08:31:30 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - España abrió el martes los libros para la emisión de un nuevo bono vinculado a la inflacion de la zona euro, con unas previsiones de rentabilidad más estrechas en comparación con los primeros niveles desvelados la víspera, dijeron a IFR, un servicio de renta fija de Thomson Reuters, diversos directores de esta emisión.

Renta variable | Preapertura
  • 12/05/2014, 22:08
  • Mon, 12 May 2014 22:08:27 +0200
    EcoTrader
    33043

Las buenas noticias se suceden. Del mercado de renta fija al variable. El Dax rompe primeras resistencias, Wall Street marca máximos históricos y España plantea su primera emisión de bonos ligados a la inflación para aprovechar la ventana de liquidez que ofrece el mercado.

  • 12/05/2014, 21:30
  • Mon, 12 May 2014 21:30:08 +0200
    33043

Es el momento justo, el esperado. El Tesoro lleva años estudiando el lanzamiento de deuda distinta a la habitual, ligada a la inflación de la zona euro, y qué mejor oportunidad ahora que el mercado está permitiendo al organismo pagar los intereses más bajos de su historia. España pretende cerrar esta semana una emisión de este tipo para financiarse a 10 años.

  • 12/05/2014, 17:01
  • Mon, 12 May 2014 17:01:36 +0200
    33043

El Tesoro Público intentará colocar mañana entre 3.500 y 4.500 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad. El Tesoro no emite estos títulos desde el pasado 10 de abril, cuando colocó 4.558,25 millones ofreciendo a los inversores los tipos más bajos de la historia. Esta semana, el organismo lanzará también su primera emisión de bonos ligados a la inflación europea, un mercado en el que están ya Francia, Italia y Alemania. En este caso, el Tesoro intentará colocar bonos a diez años con vencimiento a 2024, y estarán ligados al Índice de Precios al Consumo armonizado excluido el tabaco, publicado por Eurostat.

Lo confirmó el Gobierno
  • 12/05/2014, 16:00
  • Mon, 12 May 2014 16:00:32 +0200

La administración de Cristina Kirchner aseguró que no habrá nuevos aumentos para los jubilados hasta septiembre, pese a que el incremento del 11% dado en enero ya fue licuado por la suba de precios, que acumula 35% en forma interanual, según consultoras privadas.

  • 12/05/2014, 15:52
  • Mon, 12 May 2014 15:52:18 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Tesoro español ha iniciado la comercialización de un bono a diez años ligado a la inflación con una referencia inicial de en torno a los 100 puntos básicos respecto al bono estatal a abril de 2024, que cuenta con un cupón del 3,8 por ciento, dijo una entidad colocadora citada por IFR.

UNA MEDIA DE 12,2 LITROS DE ALCOHOL POR PERSONA Y AÑO
  • 12/05/2014, 15:26
  • Mon, 12 May 2014 15:26:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

((Vincular a la noticia anterior sobre el mismo tema))

Argentina
  • 12/05/2014, 14:52
  • Mon, 12 May 2014 14:52:58 +0200

El Ministro de economía argentino, Axel Kicillof, ha asegurado que no existe inflación y dijo que aunque algunos precios suben, también hay otros que están bajando.

  • 12/05/2014, 13:24
  • Mon, 12 May 2014 13:24:01 +0200
    33043

En general, la estabilización del crecimiento y la inflación en los mercados emergentes, así como el tono blando del Fed, siguen apoyando a los activos emergentes. El debilitado sector inmobiliario chino, el conflicto en Ucrania y una serie de elecciones próximas sugieren que el camino estará lleno de baches pero la valoración agregada del capital emergente conserva su atractivo frente al del capital desarrollado. Como indica nuestra tabla resumen actualizada de los mercados emergentes, hemos cambiado nuestro pronóstico del capital ruso a negativo (de neutro) por la tensión geopolítica, los altos flujos de salida de capital y el crecimiento renqueante. También hemos cerrado nuestro pronóstico negativo sobre el capital turco, dada la constante suavidad del Fed y porque ya se tiene en cuenta una caída en las ganancias bancarias este año. Por Mike Liu y Kiyan Zandiyeh.

La opción de medidas no convencionales gana fuerza
  • 12/05/2014, 13:15
  • Mon, 12 May 2014 13:15:13 +0200

La posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) tome medidas no convencionales para combatir la baja inflación y estimular la economía gana fuerza. Hoy, el miembro del consejo de Gobierno de la institución, Ewald Nowotny, ha asegurado en declaraciones que recoge Reuters, que un simple recorte de tipos "por sí solo sería insuficiente", para lograr ese objetivo, lo que hace pensar que el organismo podría impulsar otro tipo de medidas.Según apunta la Austria Press Agency, Nowotny afirma que otra rebaja en el precio del dinero en un momento de tipos de interés en mínimos históricos no serviría para mandar un mensaje contundente.

  • 12/05/2014, 13:00
  • Mon, 12 May 2014 13:00:05 +0200
    33043

Mejoran las expectativas sobre la evolución en los próximos 12 meses

  • 12/05/2014, 12:55
  • Mon, 12 May 2014 12:55:00 +0200
    33043

El Euríbor, índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha repuntado una milésima en tasa diaria, hasta el 0,607%.

  • 12/05/2014, 12:54
  • Mon, 12 May 2014 12:54:48 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha repuntado una milésima en tasa diaria, hasta el 0,607%.