Empresas y finanzas

Nowotny (BCE): "Un recorte de tipos por sí solo es insuficiente para combatir la baja inflación"

  • La opción de que emprenda medidas no convencionales gana fuerza
Ewald Nowotny. Imagen: Bloomberg

La posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) tome medidas no convencionales para combatir la baja inflación y estimular la economía gana fuerza. Hoy, el miembro del consejo de Gobierno de la institución, Ewald Nowotny, ha asegurado en declaraciones que recoge Reuters, que un simple recorte de tipos "por sí solo sería insuficiente", para lograr ese objetivo, lo que hace pensar que el organismo podría impulsar otro tipo de medidas.

Según apunta la Austria Press Agency, Nowotny afirma que otra rebaja en el precio del dinero en un momento de tipos de interés en mínimos históricos no serviría para mandar un mensaje contundente.

De hecho, en las dos últimas reuniones sobre tipos, la más reciente el pasado jueves, el presidente de la entidad, Mario Draghi, apuntó a la unanimidad existente en el seno del BCE para aplicar esas medidas no convencionales. La incógnita sigue siendo cuándo podrían aplicarse y la forma bajo la cual llegarían.

A la primera de las dudas pareció responder en su última intervención pública Mario Draghi, al dejar entrever la opción de que sea a partir de junio cuando el organismo podría actuar, una vez se conozcan las nuevas proyecciones económicas para la Eurozona.

Sin embargo, la forma en qué esas medidas podrían llegar es un misterio. El programa de compra de deuda, al estilo del Quantitative Easing de EEUU, sigue siendo la medida más demandada. No obstante, Draghi apuntó recientemente que no es "la opción más probable ni sería inminente".

También Nowotny se refirió a una eventual compra de deuda por parte del BCE a finales de abril. Dijo entonces que no descartaría la aplicación de un programa de alivio cuantitativo para comprar bonos soberanos, pero sostuvo que el momento para una medida de ese tipo aún no había llegado.

Lo cierto es que en un mercado pendiente de decisiones que pueda tomar el BCE, cualquier comentario al respecto genera una enorme atención.

La tasa de inflación en la zona euro repuntó en abril hasta el 0,7% desde el mínimo del 0,5% registrado en marzo, por el efecto alcista de la Semana Santa. Sin embargo, el dato se situó pese a este repunte una décima por debajo de lo que esperaba el mercado.

Además, los analistas ven "previsible" que la tasa de inflación vuelva a retroceder en el mes de mayo, lo que podría dar razones al BCE para anunciar nuevos estímulos en junio o en julio, a pesar de la recuperación de la economía y tras las elecciones europeas del 25 de mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky