Inflación

BOLIVIA AGRICULTURA
  • 14/12/2016, 20:23
  • Wed, 14 Dec 2016 20:23:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Paz, 14 dic (EFE).- La producción de la mayor región agrícola de Bolivia, Santa Cruz (este), se redujo en este año en 24,3 % respecto a la gestión precedente, en lo que la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) considera "el más desastroso de los últimos años".

por falta de dinero
  • 14/12/2016, 19:52
  • Wed, 14 Dec 2016 19:52:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Mientras siguen las colas infinitas para depositar los billetes de 100 bolívares en los bancos antes de que dejen de tener valor este viernes, el presidente, Nicolás Maduro, ha aprovechado para animar a los ciudadanos a pasarse a los pagos con tarjeta y abandonar el efectivo de forma permanente. Como oferta, el mandatario ha establecido un descuento del 2% en el IVA para los que paguen con plásticos, como forma de reducir la falta de liquidez que vive el país.

en medio de incertidumbres sobre la economía mundial
  • 14/12/2016, 19:18
  • Wed, 14 Dec 2016 19:18:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Tras dos años seguidos de contracción, América Latina y el Caribe tendrá en 2017 un modesto crecimiento de 1,3%, según nuevas proyecciones entregadas hoy por la CEPAL.

Advierte la SNI
  • 14/12/2016, 19:13
  • Wed, 14 Dec 2016 19:13:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

En los últimos 15 años, el Estado Peruano creó más de 300 mil nuevas normas legales, las cuales se sumaron a la ya compleja estructura burocrática que hay en el país, reveló la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Así, el Perú es uno de los cinco países con mayor carga burocrática del mundo, según el Reporte de Competitividad 2016-17 del Foro Económico Mundial.

  • 14/12/2016, 18:51
  • Wed, 14 Dec 2016 18:51:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

TAXI TARIFAS
  • 14/12/2016, 18:19
  • Wed, 14 Dec 2016 18:19:17 +0100

Madrid, 14 dic (EFE).- Hoy ha entrado en vigor la norma que obliga a todos los taxis de la capital tener los medios necesarios para que los clientes puedan pagar con tarjeta, además, el sector del taxi mantendrá congeladas las tarifas en 2017 por tercer año consecutivo.

videojuegos
  • 14/12/2016, 18:01
  • Wed, 14 Dec 2016 18:01:21 +0100

Desde que apareció la Atari 7800 en 1986 hasta que lo hicieron la Xbox One S o la PlayStation 4 Pro, presentadas este mismo año, el mercado ha evolucionado mucho. Sin embargo, la primera PlayStation, puesta a la venta en 1995, a día de hoy costaría 541,19 euros. Una cantidad muy por encima de la del último lanzamiento de Sony, la PlayStation 4 Pro, que cuesta 399 euros.

informe de la OIT
  • 14/12/2016, 17:55
  • Wed, 14 Dec 2016 17:55:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La tasa de desocupación en América Latina y el Caribe llegó a 8,1% en 2016, el nivel más alto en una década, en un contexto de contracción económica que también ha afectado la calidad de los empleos, destacó hoy la OIT al presentar en la capital peruana su informe anual sobre el mercado de trabajo en la región.

Cambia sesgo a expansivo
  • 14/12/2016, 16:51
  • Wed, 14 Dec 2016 16:51:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El consejo del Banco Central de mantuvo en 3,5% la Tasa de Política monetaria (TPM), en una decisión esperada por el mercado, pero abrió la puerta a un relajamiento de su política monetaria ante una debilitada economía.

BOLSA MÉXICO
  • 14/12/2016, 16:34
  • Wed, 14 Dec 2016 16:34:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 14 dic (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 258,32 puntos (0,55 %) en los primeros compases de la sesión, para quedar en 46.611,92 unidades.

Triste Navidad
  • 14/12/2016, 16:22
  • Wed, 14 Dec 2016 16:22:15 +0100
    www.economiahoy.mx

El Gobierno de Venezuela, en su empeño de estatizar la economía, generó una inflación sin precedentes, cuyo resultado fue un mayor desabastecimiento y una prolongada escasez de alimentos, señaló la economista y costumbrista, María Pilar Romero.

Índice de Precios al Consumo
  • 14/12/2016, 13:00
  • Wed, 14 Dec 2016 13:00:13 +0100

El Banco Central Europeo BCE) ha empleado casi toda su munición disponible para evitar que la eurozona caiga en una espiral deflacionista, en parte causada por la falta de demanda interna, pero también por el desplome histórico de los precios del petróleo. Ahora que estos factores habían comenzado a retornar hacia la normalidad, los alimentos (tanto procesados como no procesados) han comenzado a ser un nuevo lastre para Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA).

Amenaza al objetivo de inflación
  • 14/12/2016, 13:22
  • Wed, 14 Dec 2016 13:22:13 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo ha empleado casi toda su munición disponible para evitar que la eurozona caiga en una espiral deflacionista, en parte causada por la falta de demanda interna, pero también por el desplome histórico de los precios del petróleo. Ahora que estos factores habían comenzado a retornar hacia la normalidad, los alimentos (tanto procesados como no procesados) han comenzado a ser un nuevo lastre para Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA).

  • 14/12/2016, 15:08
  • Wed, 14 Dec 2016 15:08:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Afirma que el crecimiento de 2016 es "anormalmente elevado" y considera que la estimación para 2017 es "muy buena"

Según RBC Capital Markets
  • 14/12/2016, 13:52
  • Wed, 14 Dec 2016 13:52:33 +0100
    www.economiahoy.mx

Antes de que se celebrasen las elecciones en Estados Unidos, casi nadie esperaba la reacción que ha tenido el mercado a una victoria de Donald Trump. La mayor parte de los analistas preveía que los inversores se refugiasen en aquellos activos más defensivos y lo que ha pasado es justo lo contrario: las carteras han experimentado una rotación brutal y los valores más cíclicos han sido los grandes beneficiados.

  • 14/12/2016, 14:07
  • Wed, 14 Dec 2016 14:07:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los mayoristas prevén un volumen de comercialización similar al del año pasado

Según RBC Capital Markets
  • 14/12/2016, 13:52
  • Wed, 14 Dec 2016 13:52:33 +0100

Antes de que se celebrasen las elecciones en Estados Unidos, casi nadie esperaba la reacción que ha tenido el mercado a una victoria de Donald Trump. La mayor parte de los analistas preveía que los inversores se refugiasen en aquellos activos más defensivos y lo que ha pasado es justo lo contrario: las carteras han experimentado una rotación brutal y los valores más cíclicos han sido los grandes beneficiados.

Sondeo del Banco central
  • 14/12/2016, 13:55
  • Wed, 14 Dec 2016 13:55:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Los operadores financieros en Chile redujeron sus expectativas de inflación para 2017, en medio de un bajo dinamismo de la economía, por lo que reactivaron sus apuestas de dos recortes en la tasa de interés clave el próximo año, mostró el miércoles un sondeo del Banco Central.

Encuesta Bank of America Merrill Lych
  • 14/12/2016, 13:33
  • Wed, 14 Dec 2016 13:33:52 +0100
    EcoTrader

Según la última encuesta de BofA-Merrill Lynch, el 31% de los gestores tiene sobreponderados en carteras a los bancos en un contexto en el que aumentan las expectativas sobre el crecimiento y la inflación a nivel global.

Bolsa
  • 13/12/2016, 09:48
  • Tue, 13 Dec 2016 09:48:10 +0100

Donald Trump ganó las elecciones de EEUU y si hay algo claro es que el mundo ha cambiado y con él, el mercado. De un entorno en el que los bancos centrales y sus políticas de estímulo acaparaban toda la atención se ha pasado a uno marcado por las expectativas de incrementos del gasto y rebajas de impuestos, con una consecuencia última: la inflación. Las carteras de los inversores deben construirse y adaptarse a este cambio de mentalidad.

  • 14/12/2016, 12:51
  • Wed, 14 Dec 2016 12:51:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Colegio de Economistas de Valladolid (ECOVA), Juan Carlos de Margarida, ha señalado un crecimiento para Castilla y León de un 2,1 por ciento el próximo año, algo más bajo del 2,6 por ciento previsto para 2016, y ha abogado por subidas salariales ligadas a la productividad de los sectores para garantizar el poder adquisitivo ante una subida de los precios.

Mercados
  • 14/12/2016, 12:55
  • Wed, 14 Dec 2016 12:55:24 +0100
    www.economiahoy.mx

El economista jefe para Europa de Barclays, Antonio García Pascual, asegura que la divergencia de las políticas monetarias del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal (Fed) llevará al euro a caer por debajo de la paridad frente al dólar a finales de 2017.

MERCADOS
  • 14/12/2016, 09:26
  • Wed, 14 Dec 2016 09:26:24 +0100

El economista jefe para Europa de Barclays, Antonio García Pascual, asegura que la divergencia de las políticas monetarias del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal (Fed) llevará al euro a caer por debajo de la paridad frente al dólar a finales de 2017.

No ocurría desde agosto de 2015
  • 14/12/2016, 12:32
  • Wed, 14 Dec 2016 12:32:07 +0100
    www.economiahoy.mx

La banca estadounidense vuelve a contar con dos representantes entre las diez compañías con mayor capitalización del S&P 500, algo que no ocurría desde el mes de agosto del año pasado. JP Morgan y Wells Fargo se sitúan, de este modo, como la octava y la décima firma del índice por valor bursátil.

  • 14/12/2016, 12:05
  • Wed, 14 Dec 2016 12:05:37 +0100
    33043

Los costes regulatorios directos y los indirectos relacionados con el mercado de emisiones de CO2, vía incremento de los precios de la electricidad, han absorbido más del 40% de la rentabilidad anual de la industria papelera europea desde 2004, lo que supone unos 1.400 millones de euros anuales, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, papel y Cartón (Aspapel) basados en un estudio de la Comisión Europea.

  • 14/12/2016, 12:08
  • Wed, 14 Dec 2016 12:08:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Colegio de Economistas de Valladolid (ECOVA), Juan Carlos de Margarida, ha abogado por no "tocar" el IVA en "unos años" porque podría suponer un decrecimiento de la economía y un "problema muy serio".

  • 14/12/2016, 12:05
  • Wed, 14 Dec 2016 12:05:38 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Los costes regulatorios directos y los indirectos relacionados con el mercado de emisiones de CO2, vía incremento de los precios de la electricidad, han absorbido más del 40% de la rentabilidad anual de la industria papelera europea desde 2004, lo que supone unos 1.400 millones de euros anuales, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, papel y Cartón (Aspapel) basados en un estudio de la Comisión Europea.

  • 14/12/2016, 10:24
  • Wed, 14 Dec 2016 10:24:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

  • 14/12/2016, 10:38
  • Wed, 14 Dec 2016 10:38:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios en turismo y hostelería en Canarias aumentaron un 1,6% en noviembre, lo que supone la mayor subida del país, según se desprende de los datos definitivos del Índice de Precios de Consumo (IPC).

  • 14/12/2016, 10:16
  • Wed, 14 Dec 2016 10:16:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios en el sector del turismo y hostelería subieron en Baleares un 0,5% en lo que va de año, el segundo mayor incremento interanual de España tras Canarias (0,8%), mientras que en el conjunto del país el descenso fue del 0,1% en tasa interanual.