Inflación

El dólar al menudeo supera los 21 pesos
  • 18/11/2016, 16:17
  • Fri, 18 Nov 2016 16:17:06 +0100
    www.economiahoy.mx

En el último día de la semana, el dólar al menudeo cotiza en 21.04 pesos, una depreciación para la moneda mexicana de 1.15% respecto al cierre de operaciones bursátiles del jueves; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cayó 1.24% hasta los 44,364.17 puntos, su peor nivel en casi cinco meses y sumó su cuarto descenso semanal, al retroceder 1.35%.

Amadeo Petitbò
  • 18/11/2016, 23:35
  • Fri, 18 Nov 2016 23:35:14 +0100

Las noticias y la lectura de las resoluciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) son, con mucha frecuencia, portadoras de sorpresas. Las primeras incluyen -sin confirmación oficial- referencias a las reiteradas ausencias de algunos miembros de la Sala de Competencia cuando se tratan cuestiones relacionadas con el fomento de la competencia en mercados regulados. De ser ciertas tales noticias, sorprende que la situación se haya prolongado tanto, sin que se hayan tomado medidas. Algún día, el conocimiento de las actas de las reuniones nos permitirá juzgar esta cuestión con conocimiento de causa. De momento, que quede cons- tancia de la sorpresa.

Renta Fija
  • 18/11/2016, 21:04
  • Fri, 18 Nov 2016 21:04:53 +0100
    EcoTrader

No es un mal sueño. La tormenta de la renta fija, que muchos vaticinaban desde hace años, ya se ha desatado tras la victoria de Donald Trump. Las políticas expansivas del republicano anticipan un escenario de crecimiento económico e inflación, que traerá consigo una normalización en el precio oficial del dinero a ambos lados del Atlántico antes de lo que el propio mercado esperaba. La reacción a este mensaje ha sido una venta masiva de deuda pública, que ha desplomado sus precios causando notables pérdidas en las carteras de los inversores. Sin embargo, dentro del universo de la renta fija, hay vida más allá del papel que emiten los Estados y, aunque parezca mentira, aún se puede ganar dinero invirtiendo en otros tipos de deuda.

Sin recomendaciones de compra
  • 18/11/2016, 20:55
  • Fri, 18 Nov 2016 20:55:46 +0100
    EcoTrader

Desde que Donald Trump salió victorioso de las elecciones en Estados Unidos, la bolsa española se ha quedado, una vez más, rezagada con respecto a sus homólogas del Viejo Continente. Sin embargo, la llegada del magnate republicano a la Casa Blanca unida a la expectativa de que el tapering -la retirada paulatina de los estímulos por parte del BCE- pueda llegar más pronto de lo esperado inicialmente y a que el mercado ya pone fecha en 2018 a la primera subida de tipos en la eurozona ha cambiado a mejor el panorama para la banca, un sector sin el que el Ibex no será capaz de recortar la distancia frente a las principales bolsas europeas.

Materias primas
  • 18/11/2016, 20:20
  • Fri, 18 Nov 2016 20:20:53 +0100

El precio del cobre registró esta semana un descenso de 7,7% tras cerrar hoy en 2,47 dólares la libra, señaló la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) en su informe habitual de mercados.

Por once meses consecutivos
  • 18/11/2016, 19:11
  • Fri, 18 Nov 2016 19:11:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central decidió, nuevamente, mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en un 3,5%, en una medida esperada por el mercado y que se enmarca en un escenario de mayor cautela tras los efectos del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Advierte de presiones en el mercado laboral
  • 18/11/2016, 16:59
  • Fri, 18 Nov 2016 16:59:16 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía estadounidense se beneficiaría de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) aumente las tasas de interés más temprano que tarde, dijo el viernes la presidenta de la Reserva Federal de Kansas Esther George, reforzando la perspectiva de que el banco central subiría los costos de endeudamiento el mes que viene.

Divisas
  • 18/11/2016, 07:25
  • Fri, 18 Nov 2016 07:25:01 +0100

En las últimas semanas el dólar se ha apreciado con fuerza. Esta apreciación del 'billete verde' frente a la mayor parte de divisas relevantes puede tener importantes consecuencias para los mercados financieros globales, como explica Mohamed El-Erian en un artículo para Bloomberg. 

Divisas
  • 18/11/2016, 17:30
  • Fri, 18 Nov 2016 17:30:05 +0100

El euro está cayendo por debajo de los 1,06 dólares en la negociación presente tras una mañana bastante tranquila. No obstante, poco antes de la apertura de Wall Street, el euro ha comenzado a perder posiciones hasta tocar por la parte baja los 1,0569 dólares por divisa del bloque. | Manual básico para entender la fortaleza del dólar y su influencia en el mercado

En un periodo de inestabilidad global
  • 18/11/2016, 17:37
  • Fri, 18 Nov 2016 17:37:31 +0100
    www.economiahoy.mx

¿Se pregunta dónde invertir en un año marcado por el inicio del mandato del presidente electo Donald Trump, los intentos de China por mantener su crecimiento alto y a la vez sostenible, y la ola de populismo al alza en Europa?

  • 18/11/2016, 17:24
  • Fri, 18 Nov 2016 17:24:13 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Denuncia que es "antidemocrático por haber sido negociado a espaldas de los trabajadores y la mayoría sindical"

  • 18/11/2016, 17:20
  • Fri, 18 Nov 2016 17:20:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los españoles pierden más un 8 por ciento de poder adquisitivo entre 2008 y 2014 por sus menores retribuciones y la subida de los precios

  • 18/11/2016, 17:24
  • Fri, 18 Nov 2016 17:24:16 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Denuncia que es "antidemocrático por haber sido negociado a espaldas de los trabajadores y la mayoría sindical"

TRABAJO SALARIOS
  • 18/11/2016, 17:16
  • Fri, 18 Nov 2016 17:16:32 +0100
    33043

Madrid, 18 nov (EFE).- Los salarios de los trabajadores se redujeron un 0,7 % entre 2008 y 2014, y en este último año, el primero de recuperación económica, los sueldos se situaron todavía por debajo de los niveles precrisis, según un nuevo índice que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Perspectivas
  • 18/11/2016, 16:42
  • Fri, 18 Nov 2016 16:42:59 +0100
    EcoTrader
    33043

Goldman Sachs no derrocha optimismo respecto a la renta variable en el informe de perspectivas para el próximo año que ha publicado recientemente. La influyente firma de inversión norteamericana concede un 6% de potencial alcista a la bolsa europea hasta el cierre de 2017. Peor parado sale el S&P 500 norteamericano, al que apenas le ve recorrido en este mismo periodo, y todavía más pesimista es con el mercado japonés, para el que pronostica una ligera caída.

Perspectivas
  • 18/11/2016, 16:42
  • Fri, 18 Nov 2016 16:42:59 +0100
    www.economiahoy.mx

Goldman Sachs no derrocha optimismo respecto a la renta variable en el informe de perspectivas para el próximo año que ha publicado recientemente. La influyente firma de inversión norteamericana concede un 6% de potencial alcista a la bolsa europea hasta el cierre de 2017. Peor parado sale el S&P 500 estadounidense, al que apenas le ve un recorrido del 0.6% en este mismo periodo, y todavía más pesimista es con el mercado japonés, para el que pronostica una ligera caída.

BOLSA MÉXICO
  • 18/11/2016, 16:56
  • Fri, 18 Nov 2016 16:56:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 18 nov (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un retroceso de 207,37 puntos (0,46 %) en los primeros compases de la sesión, para quedar en 44.712,32 unidades.

Divisas
  • 18/11/2016, 16:21
  • Fri, 18 Nov 2016 16:21:47 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso vivió la semana pasada como la más bajista desde octubre de 2008 y tocó su mínimo histórico contra el dólar al cambiarse a 20.85 unidades tras el impacto de las elecciones de Estados Unidos. Aunque la volatilidad sigue acechando a la divisa mexicana, en el balance de las últimas cinco jornadas ha conseguido recuperar el signo positivo con una subida del 2.7%, después de tres semanas consecutivas teñido de rojo.

No es momento para sobrerreaccionar
  • 18/11/2016, 14:40
  • Fri, 18 Nov 2016 14:40:41 +0100
    www.economiahoy.mx

El mercado había descontado que el Banco de México (Banxico) elevaría su tasa de referencia en al menos 75 puntos base, por eso es que se vio una depreciación del peso después del anuncio de la tasa a un nivel de 5.25%, para analistas el mensaje del banco central va más allá, y tomó la decisión correcta.

  • 18/11/2016, 15:00
  • Fri, 18 Nov 2016 15:00:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los salarios por hora se mantuvieron invariables entre 2008 y 2014, pero el IPC subió un 8,3%

  • 18/11/2016, 14:31
  • Fri, 18 Nov 2016 14:31:51 +0100
    33043

CC.OO. ha señalado que el nuevo indicador de Precios del Trabajo, publicado por primera vez este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirma que la devaluación salarial durante los años en los que se destruyó empleo "fue más dura" que la mostrada por la evolución del salario medio.

  • 18/11/2016, 14:31
  • Fri, 18 Nov 2016 14:31:52 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) CC.OO. ha señalado que el nuevo indicador de Precios del Trabajo, publicado por primera vez este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirma que la devaluación salarial durante los años en los que se destruyó empleo "fue más dura" que la mostrada por la evolución del salario medio.

Nuevo índice del INE
  • 18/11/2016, 11:51
  • Fri, 18 Nov 2016 11:51:29 +0100

El salario por hora trabajada creció en 2014 un 0,8%, más de un punto por encima del registrado el año anterior. Pero si se toma como referencia el periodo de 2008 a 2014, coincidiendo con los años de crisis económica, se observa un retroceso del 0,7%. Por su parte, los precios -según el IPC- crecieron en ese mismo periodo un 10,7%, con lo que hay una pérdida real de poder adquisitivo.

  • 18/11/2016, 14:01
  • Fri, 18 Nov 2016 14:01:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los trabajadores pierden más un 8% de poder adquisitivo entre 2008 y 2014 debido a sus menores retribuciones y la subida de los precios

  • 18/11/2016, 13:50
  • Fri, 18 Nov 2016 13:50:47 +0100
    33043

Las fuerzas que impulsan la inflación "no están muertas", sino escondidas tras factores transitorios FRANCFORT (ALEMANIA), 18 (EUROPA PRESS)

Editorial
  • 18/11/2016, 10:00
  • Fri, 18 Nov 2016 10:00:08 +0100

La renta fija muestra la convicción de que las políticas del presidente Trump impulsarán la inflación. En EEUU, el alza del cupón en los bonos a 10 años está en niveles que superan la rentabilidad media de los dividendos del S&P. En España, la primera colocación del Tesoro desde las elecciones presidenciales se saldó con un interés del 1,5%, propio de las vísperas del Brexit.

comercio
  • 18/11/2016, 13:11
  • Fri, 18 Nov 2016 13:11:37 +0100

El 67% de los españoles reconoce que comprará algún producto en el Black Friday, lo que supone un incremento del 14% respecto a 2015 y que permitirá que las ventas se eleven un 24% este año, según los datos ofrecidos por el Observatorio Black Friday Worten-GfK. Consulte las mejores ofertas del Black Friday: aquí puede consultar el listado de empresas de 2016.

  • 18/11/2016, 12:46
  • Fri, 18 Nov 2016 12:46:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los salarios en Baleares subieron un 3,4 por ciento en 2014, el mayor aumento por comunidades junto con el de La Rioja, según el Índice de Precios del Trabajo (IPT) publicado este viernes por primera vez por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 18/11/2016, 12:25
  • Fri, 18 Nov 2016 12:25:31 +0100
    33043

Los trabajadores pierden más un 8% de poder adquisitivo entre 2008 y 2014 debido a sus menores retribuciones y la subida de los precios

  • 18/11/2016, 12:25
  • Fri, 18 Nov 2016 12:25:32 +0100
    33043

Los trabajadores pierden más un 8% de poder adquisitivo entre 2008 y 2014 debido a sus menores retribuciones y la subida de los precios MADRID, 18 (EUROPA PRESS)