Inflación

  • 17/08/2016, 23:53
  • Wed, 17 Aug 2016 23:53:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La procuradora general de Argentina, Alejandra Gils Carbó, ha ratificado este miércoles un fallo anterior que ordenó suspender el aumento de la subida del precio de gas decretado por el Gobierno de Mauricio Macri, al considerar que la falta de audiencia pública vulneró derechos fundamentales.

Dos miembros a favor de subidas en julio
  • 17/08/2016, 20:04
  • Wed, 17 Aug 2016 20:04:21 +0200
    www.economiahoy.mx

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), encargado de la política monetaria de Estados Unidos, decidió mantener la tasa de interés entre 0.25% y 0.50%, en su última reunión durante el mes de julio. Así lo han recogido las minutas publicadas por la Reserva Federal.

Moneda en 18.19
  • 17/08/2016, 16:35
  • Wed, 17 Aug 2016 16:35:40 +0200
    www.economiahoy.mx

La moneda y la bolsa de México retrocedían en una sesión en la que primó la cautela por una bajada en los precios del petróleo. Los movimientos en el mercado del crudo redujo el apetito por el riesgo de los inversores que tenían además, los ojos puestos en la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Las correcciones en el mercado ocurren después de que se alcanzaran máximos en sus cotizaciones.

Política monetaria
  • 17/08/2016, 20:22
  • Wed, 17 Aug 2016 20:22:04 +0200

Algunos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) consideraron durante su última reunión de política monetaria, celebrada los pasados días 26 y 27 de julio, que las condiciones económicas "pronto justificarán" una subida de los tipos de interés, que se mantienen en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50% desde el pasado mes de diciembre.Así se desprende de las actas de la reunión de julio, en la que el organismo apreció menores riesgos para las expectativas económicas, pero no logró ponerse de acuerdo sobre cuándo sería apropiado endurecer su política monetaria.

Política monetaria
  • 17/08/2016, 16:33
  • Wed, 17 Aug 2016 16:33:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Las comparaciones entre Japón y la Eurozona son por desgracia cada vez más frecuentes. Bajo crecimiento, precios casi estancados y políticas monetarias expansivas caracterizan a estas dos economías, que ven con impotencia como sus bancos centrales se quedan sin munición para revivir la economía. La Eurozona, al igual que Japón, se encuentra prácticamente en lo que se denomina como trampa de liquidez.

BOLSA MÉXICO
  • 17/08/2016, 16:30
  • Wed, 17 Aug 2016 16:30:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 17 ago (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 67,03 puntos (0,14 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.284,93 unidades.

Política monetaria
  • 17/08/2016, 12:08
  • Wed, 17 Aug 2016 12:08:34 +0200

Las comparaciones entre Japón y la Eurozona son por desgracia cada vez más frecuentes. Bajo crecimiento, precios casi estancados y políticas monetarias expansivas caracterizan a estas dos economías, que ven con impotencia como sus bancos centrales se quedan sin munición para revivir la economía. La Eurozona, al igual que Japón, se encuentra prácticamente en lo que se denomina como trampa de liquidez.

Según una encuesta de Bank of America Merrill Lynch
  • 17/08/2016, 14:28
  • Wed, 17 Aug 2016 14:28:02 +0200

El porcentaje de liquidez en cartera de los grandes inversores se ha reducido cuatro décimas en agosto, hasta el 5,4%, desde sus máximos desde noviembre de 2001 registrados el pasado mes de julio como consecuencia de una mejora en las expectativas de crecimiento de la economía global, según revela la encuesta de gestores de fondos elaborada por Bank of America Merrill Lynch.

Perspectivas
  • 17/08/2016, 14:12
  • Wed, 17 Aug 2016 14:12:06 +0200

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso.

Tipos de interés naturales
  • 17/08/2016, 11:34
  • Wed, 17 Aug 2016 11:34:03 +0200
    www.economiahoy.mx

John Williams, presidente de la Reserva Federal de San Francisco, ha hecho un llamamiento para que los banqueros centrales se replanteen la forma en la que operan, argumentando que Estados Unidos ya está probando la nueva normalidad económica que pide un cambio en la ortodoxia.

diversificar la economía
  • 17/08/2016, 12:33
  • Wed, 17 Aug 2016 12:33:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Venezuela ha firmado acuerdos por más de 4.500 millones de dólares para inversiones mineras en el sur del país, según ha anunciado este martes el propio presidente, Nicolás Maduro, en un intento por diversificar una economía que sufre una aguda crisis agravada por el desplome de los precios del petróleo.

  • 17/08/2016, 11:50
  • Wed, 17 Aug 2016 11:50:00 +0200
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

  • 17/08/2016, 11:44
  • Wed, 17 Aug 2016 11:44:02 +0200
    33043

El 'e-commerce' crece, mientras que caen las compras en los comercios tradicionales

  • 17/08/2016, 11:44
  • Wed, 17 Aug 2016 11:44:03 +0200
    33043

El 'e-commerce' crece, mientras que caen las compras en los comercios tradicionales MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Tipos de interés naturales
  • 17/08/2016, 09:47
  • Wed, 17 Aug 2016 09:47:03 +0200

John Williams, presidente de la Reserva Federal de San Francisco, ha hecho un llamamiento para que los banqueros centrales se replanteen la forma en la que operan, argumentando que EEUU ya está probando la nueva normalidad económica que pide un cambio en la ortodoxia.

  • 17/08/2016, 11:14
  • Wed, 17 Aug 2016 11:14:00 +0200
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

Escasez en Venezuela
  • 17/08/2016, 11:30
  • Wed, 17 Aug 2016 11:30:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Venezuela se encuentra sumida en una crisis social, política, económica y humanitaria. A los altos precios de productos básicos como los alimentos o las medicinas, se suma la escasez de otros como la madera o el latón. No es solo un problema vivir, sino que la muerte también supone un coste inasumible para el bolsillo de los familiares. Por este motivo, se están fabricando otro tipo de ataúdes más económicos.

Escasez en Venezuela
  • 17/08/2016, 10:00
  • Wed, 17 Aug 2016 10:00:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Venezuela se encuentra sumida en una crisis social, política, económica y humanitaria. A los altos precios de productos básicos como los alimentos o las medicinas, se suma la escasez de otros como la madera o el latón. No es solo un problema vivir, sino que la muerte también supone un coste inasumible para el bolsillo de los familiares. Por este motivo, se están fabricando otro tipo de ataúdes más económicos.

Juan Ramón Rallo
  • 17/08/2016, 10:39
  • Wed, 17 Aug 2016 10:39:38 +0200

El Abenomics -la política económica del primer ministro Shinzo Abe para relanzar la economía japonesa- se componía de tres flechas: estímulo fiscal, estímulo monetario y reformas estructurales. Las primeras dos flechas se aplicaron de inmediato y con decisión: el consumo y la inversión pública han incrementado ininterrumpidamente su peso sobre el PIB japonés desde 2012 y los activos en manos del Banco de Japón han pasado desde el equivalente al 33% del PIB hasta el 88% del PIB actual. De hecho, a día de hoy, el banco central nipón ya posee un tercio de toda la deuda pública del país.

Alta volatilidad
  • 16/08/2016, 18:54
  • Tue, 16 Aug 2016 18:54:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

A pesar de que el tipo de cambio estuvo a la baja durante gran parte de la jornada y que llegó a rozar los 643 pesos, logro terminar la sesión con avance y transarse sobre los 650 pesos.

Para el Indec, 2,7%
  • 16/08/2016, 23:31
  • Tue, 16 Aug 2016 23:31:48 +0200

Los precios mayoristas registraron un aumento del 2,7% en julio, superior al registrado por el IPC (2%), informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Bolsa cae 0.64%
  • 16/08/2016, 15:44
  • Tue, 16 Aug 2016 15:44:20 +0200
    www.economiahoy.mx

El dólar seguía cayendo en el día tras el descenso en las estimaciones de que la Reserva Federal suba sus tasas durante el año. El peso en la categoría interbancaria, llegaba a ubicarse en 18.03 unidades por dólar, cerrando con un ascenso de 0.26% frente al dólar.

Mercados | Preapertura
  • 16/08/2016, 22:39
  • Tue, 16 Aug 2016 22:39:56 +0200
    EcoTrader
    33043

Las bolsas estadounidenses no fueron capaces de continuar con los avances que se iniciaron en el arranque de la semana, y desde máximos históricos retrocedieron posiciones el martes. Los comentarios de varios miembros de la Fed, que apuntan a una subida de tipos antes de lo previsto, estuvieron detrás de los descensos.

panorama financiero local
  • 16/08/2016, 22:25
  • Tue, 16 Aug 2016 22:25:52 +0200

Las acciones y los bonos soberanos cerraron en alza el martes, en línea con los días previos y tras un feriado nacional, apuntalados por un persistente apetito inversor a la espera de un exitoso programa para regularizar capitales no declarados.

UNIVERSIDAD DE COLUMBIA
  • 16/08/2016, 22:11
  • Tue, 16 Aug 2016 22:11:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El mercado petrolero mundial estará expuesto en 2017 a una aguda caída en el suministro de Venezuela, un prominente exportador cuya actual crisis económica y política está frenando las inversiones necesarias para extraer más crudo, según un reporte de la Universidad de Columbia divulgado el martes.

DIVISAS Y MATERIAS | ANÁLISIS FUNDAMENTAL
  • 16/08/2016, 07:00
  • Tue, 16 Aug 2016 07:00:18 +0200
    www.economiahoy.mx

Aunque las bolsas estadounidenses han logrado ya experimentar ascensos y las europeas, capitaneadas por el Dax alemán, están cada vez más cerca de poner el contador a cero, el año ha sido de lo más convulso en la renta variable provocando que los activos refugio se fortaleciera. Es por ello que la correlación entre el oro y el yen, dos de los más demandados, ha alcanzado niveles no vistos en una década.

DIVISAS Y MATERIAS | ANÁLISIS FUNDAMENTAL
  • 16/08/2016, 07:00
  • Tue, 16 Aug 2016 07:00:18 +0200
    EcoTrader
    33043

Aunque las bolsas estadounidenses han logrado ya experimentar ascensos y las europeas, capitaneadas por el Dax alemán, están cada vez más cerca de poner el contador a cero, el año ha sido de lo más convulso en la renta variable provocando que los activos refugio se fortaleciera. Es por ello que la correlación entre el oro y el yen, dos de los más demandados, ha alcanzado niveles no vistos en una década.

A 1,347.58 dólares la onza
  • 16/08/2016, 21:35
  • Tue, 16 Aug 2016 21:35:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios del oro reducían su avance el martes luego de la publicación de una serie de datos económicos diversos en Estados Unidos, que no aportaron claridad sobre las posibilidades de una subida de las tasas de interés del país este año.

MATERIAS PRIMAS Y DIVISAS | RESUMEN
  • 16/08/2016, 20:49
  • Tue, 16 Aug 2016 20:49:37 +0200
    EcoTrader
    33043

Ambos barriles de petróleo han registrado alzas en la jornada de este martes, haciendo que tanto el Brent como el West Texas recuperen niveles de hace más de un mes. La libra ha sido la divisa más alcista de la sesión.

Rendimiento del 1.583%
  • 16/08/2016, 21:05
  • Tue, 16 Aug 2016 21:05:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos caían el martes, tras los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Nueva York acerca de una posible subida de las tasas de interés en septiembre si la economía mejora más.