Inflación

La compra de bonos del Tesoro a largo plazo
  • 16/08/2016, 20:45
  • Tue, 16 Aug 2016 20:45:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Ha sido un año difícil para los inversores, excepto para quienes se dedican a la paridad de riesgo, según David Woo, jefe de análisis de monedas y tasas globales de Bank of America Merrill Lynch.

Martes, 16 de agosto de 2016
  • 16/08/2016, 19:07
  • Tue, 16 Aug 2016 19:07:07 +0200

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 16 de agosto.

Divisas
  • 16/08/2016, 18:13
  • Tue, 16 Aug 2016 18:13:57 +0200

La creciente certeza sobre la decisión de retrasar la subida de tipos por parte de la Reserva Federal en EEUU volvió a tirar del dólar estadounidense para abajo, que cayó hoy en la negociación europea en relación a las principales divisas. A pesar de que el gobernador de la Reserva Federal de Nueva York ha asegurado que la subida de tipos puede llegar en septiembre, el consenso del mercado cree que se retrasará esta decisión. 

EEUU ECONOMÍA
  • 16/08/2016, 18:16
  • Tue, 16 Aug 2016 18:16:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 16 ago (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) se mantuvo sin cambios en julio tras cuatro meses consecutivos de subidas, afectado por la caída del coste de la gasolina, con lo que la inflación interanual se ralentizó y quedó en el 0,8 %, informó hoy el Departamento de Trabajo.

EURO DÓLAR
  • 16/08/2016, 17:50
  • Tue, 16 Aug 2016 17:50:03 +0200

Berlín, 16 ago (EFE).- La cada vez mayor certeza de que la Reserva Federal va a posponer la subida de los tipos de interés volvió a tirar del dólar estadounidense para abajo, que cayó hoy en la negociación europea en relación a las principales divisas.

Tras el alza de diciembre
  • 16/08/2016, 16:41
  • Tue, 16 Aug 2016 16:41:18 +0200

El fortalecimiento de la economía estadounidense acerca cada vez más la próxima subida de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed), según ha reconocido el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley.

BOLSA MÉXICO
  • 16/08/2016, 17:00
  • Tue, 16 Aug 2016 17:00:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 16 ago (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 95,02 puntos (0,2 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.599,88 unidades.

economía
  • 16/08/2016, 16:45
  • Tue, 16 Aug 2016 16:45:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La menor volatilidad del precio del dólar favoreció el retorno de la inflación anualizada, a julio del 2016, al rango meta del Banco Central de Reserva (BCR), entre 1% y 3%, antes de lo esperado, por lo que podría tener una posición neutral en adelante, señaló Scotiabank.

Esta tarde
  • 16/08/2016, 16:41
  • Tue, 16 Aug 2016 16:41:28 +0200

En una batallla contrarreloj para habilitar el 'tarifazo energético', suspendido por la Justicia, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, expondrá hoy ante un plenario de cuatro comisiones de la Cámara de Diputados. Además, espera que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie sobre el aumento en la tarifa de gas en la reunión que mantendrá el jueves.

Con una subida del 16% en 2016
  • 16/08/2016, 16:21
  • Tue, 16 Aug 2016 16:21:54 +0200
    www.economiahoy.mx

La bolsa mexicana parece no ponerse límites y el IPC de México cerró la jornada del lunes con un nuevo máximo histórico al superar los 48,600 puntos. "El IPC ha superado la zona de resistencia creciente que aparecía en el entorno de los 47,300/48,000 puntos. Esta ruptura de resistencias viene reforzada además por la apertura de un hueco alcista desde los 47,194 puntos, lo que hace más fiable la continuidad de un escenario alcista", apunta Carlos Almarza, analista de JM Kapital para Ecotrader.

Sin cambios
  • 16/08/2016, 14:48
  • Tue, 16 Aug 2016 14:48:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos se mantuvo sin cambios en julio tras haber avanzado un 0.2% el mes anterior, con lo que la inflación interanual quedó en el 0.8%, informó hoy el Departamento de Trabajo.

  • 16/08/2016, 15:08
  • Tue, 16 Aug 2016 15:08:46 +0200
    33043

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos se mantuvo estable en julio respecto al mes anterior, cuando los precios experimentaron un repunte del 0,2%, truncando una racha de cuatro meses consecutivos de ascensos, según informó en Departamento de Trabajo estadounidense en una nota.

  • 16/08/2016, 15:08
  • Tue, 16 Aug 2016 15:08:47 +0200
    33043

WASHINGTON, 16 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos se mantuvo estable en julio respecto al mes anterior, cuando los precios experimentaron un repunte del 0,2%, truncando una racha de cuatro meses consecutivos de ascensos, según informó en Departamento de Trabajo estadounidense en una nota.

  • 16/08/2016, 14:31
  • Tue, 16 Aug 2016 14:31:36 +0200

El Índice de Precios al Consumo (IPC) estadounidense bajó en julio al 0% en tasa mensual, dos décimas menos que el mes anterior. El dato está en línea con lo esperado por los expertos consultados por Bloomberg.

EEUU ECONOMÍA
  • 16/08/2016, 14:52
  • Tue, 16 Aug 2016 14:52:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 16 ago (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos se mantuvo sin cambios en julio tras haber avanzado un 0,2 % el mes anterior, con lo que la inflación interanual quedó en el 0,8 %, informó hoy el Departamento de Trabajo.

IPC
  • 16/08/2016, 11:09
  • Tue, 16 Aug 2016 11:09:29 +0200

La tasa de inflación interanual de Reino Unido se situó en el 0,6% en julio, una décima por encima del 0,5% de junio, lo que supone su nivel más alto desde noviembre de 2014, según los datos publicados Oficina Nacional de Estadística (ONS).

  • 16/08/2016, 11:56
  • Tue, 16 Aug 2016 11:56:30 +0200

El presidente de CRUE apuesta bajar los precios siempre que haya una compensación económica de las autonomías a las universidades

  • 16/08/2016, 11:50
  • Tue, 16 Aug 2016 11:50:52 +0200

Casi todas las comunidades autónomas han congelado las tasas de los estudios universitarios el curso 2016-2017, excepto la Comunidad de Madrid, que ha anunciado esta semana la reducción de los precios de la primera matrícula en un 5% para los grados y en un 10% para los másteres. También Aragón y Castilla-La Mancha han bajado los precios de los másteres en las universidades públicas un 20 y un 15%, respectivamente, según la información recogida por Europa Press.

Crisis en Venezuela
  • 16/08/2016, 10:36
  • Tue, 16 Aug 2016 10:36:09 +0200
    www.economiahoy.mx

El clima que se vive en Venezuela no invita precisamente a abrir negocios, por lo que cada vez más empresas salen del país; las últimas estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) le daban proyecciones económicas negativas del 8%, mientras que, en 2015, el crecimiento económico fue del -5.7%. En este contexto, no son muchos los casos de entidades que apuestan por la zona. Una excepción a este retroceso es Nubelo, una compañía española que busca profesionales del entorno online para ocupar puestos de empleo en este sector y que, hace algo más de un mes, abrió oficina en Venezuela. "Nos dedicamos a canalizar todas las relaciones profesionales y contrataciones del talento digital, desde freelance que trabajen a distancia o para proyectos locales, hasta empleados a tiempo completo para empresas de toda España o Latinoamérica", cuenta Francesc Font, cofundador y consejero delegado de la plataforma.

Mercados | Comentario
  • 16/08/2016, 08:09
  • Tue, 16 Aug 2016 08:09:50 +0200
    EcoTrader
    33043

El mercado europeo se encuentra a las puertas de las zonas clave. Su superación se antoja de vital importancia de cara a dar nuevas evidencias técnicas de fortaleza alcista. La superación de los máximos intradiarios por parte del Nasdaq 100 no es más que un aliciente más para que el Viejo Continente acabe perforando sus resistencias.

Moneda en los 18.07
  • 15/08/2016, 16:37
  • Mon, 15 Aug 2016 16:37:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El selectivo azteca marcaba un nuevo máximo histórico por encima de los 48,600 puntos que le hacían sumar su noveno día consecutivo al alza. El peso saltó el lunes a su mejor nivel desde el 13 de mayo, perforando momentáneamente la barrera de 18 unidades por dólar, ante una escalada de los precios del petróleo y apuestas a que la liquidez seguirá fluyendo a los mercados ante la debilidad económica global.

A 10 años bajaban 7/32
  • 15/08/2016, 22:14
  • Mon, 15 Aug 2016 22:14:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios de los bonos del Tesoro estadounidense bajaban el lunes, impulsando a los rendimientos referenciales desde mínimos de casi dos semanas por esperanzas de más estímulos monetarios en el exterior que reforzaban la demanda de activos de riesgo y por la oferta de deuda privada prevista para esta semana.

Dudas macro
  • 15/08/2016, 21:27
  • Mon, 15 Aug 2016 21:27:54 +0200

El presidente de la Reserva Federal (Fed) del distrito de San Francisco, John Williams, sugirió hoy elevar la meta de inflación del actual 2%, ya que "no deja espacio suficiente" de acción en el actual contexto de bajos tipos de interés y así ampliar el rango de la política monetaria.

Influyente diario de EU
  • 15/08/2016, 20:44
  • Mon, 15 Aug 2016 20:44:09 +0200
    www.economiahoy.mx

El influyente diario The New York Times evocó este lunes un cuadro agudo de Venezuela, tachando al país suramericano en una editorial de ser un "autoritario Estado paria", sumido en una crisis que lo convierte en la más "urgente bomba de tiempo".

Crudo supera los 47 dólares
  • 15/08/2016, 18:47
  • Mon, 15 Aug 2016 18:47:49 +0200
    www.economiahoy.mx

Los tres índices principales de Wall Street tocaron máximos históricos el lunes, aumentando el avance récord de las últimas semanas, mientras suben los precios del petróleo. El crudo superó la marca de los 47 dólares y se acercaba a su máximo en un mes, mientras aumentaban las especulaciones sobre la posibilidad de que los productores intenten tomar medidas para respaldar los precios en un mercado con exceso de suministros.

  • 15/08/2016, 18:42
  • Mon, 15 Aug 2016 18:42:44 +0200

El índice selectivo DAX 30 de la bolsa de Fráncfort sumó hoy otra sesión al alza y se encuentra a punto de alcanzar el valor con que cerró 2015 y así enjugar las pérdidas que acumula en lo que va de año. El DAX 30, que agrupa a las 30 mayores empresas de Alemania, cerró hoy con una subida de 25,78 puntos, o un 0,24%, hasta los 10.739,21 enteros, a tan sólo cuatro del nivel con que acabó el ejercicio previo.

  • 15/08/2016, 18:28
  • Mon, 15 Aug 2016 18:28:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Casi todas las CC.AA congelan las tasas universitarias, mientras Madrid, Aragón y C-LM las bajan, sobre todo en másteres

AGENDA DE LA SEMANA
  • 11/08/2016, 19:49
  • Thu, 11 Aug 2016 19:49:02 +0200
    www.economiahoy.mx

Llega la mitad del octavo mes del año con una cita importante, las actas de la Reserva Federal de Estados Unidos, concretamente el miércoles día 17. En este país también se harán públicos durante esta semana el IPC y el desempleo, unos datos que también se darán a conocer en la eurozona, Francia, Reino Unido y Rusia. Además, se conocerá el PIB de Japón.

DESDE SEPTIEMBRE
  • 15/08/2016, 17:56
  • Mon, 15 Aug 2016 17:56:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el aumento del salario mínimo en un 50 por ciento a partir de septiembre, en un país golpeado por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.

SEGÚN SONDEO
  • 15/08/2016, 17:38
  • Mon, 15 Aug 2016 17:38:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La inflación en Colombia en agosto sería la mitad que en igual mes del año pasado, según un sondeo del Banco Central, en el que además la mayoría de los analistas estimaron que el organismo dejaría estable su tasa de interés por primera vez en el último año.