Inflación

  • 07/07/2016, 11:12
  • Thu, 07 Jul 2016 11:12:43 +0200

El Tesoro Público ha colocado 5.451,4 millones, en la parte alta de la horquilla prevista (4.250-5.750 millones) en cuatro emisiones de deuda a largo plazo en la primera subasta de bonos tras las elecciones generales del 26 de junio y el Brexit.

Contra los tipos negativos
  • 07/07/2016, 09:59
  • Thu, 07 Jul 2016 09:59:36 +0200

El multimillonario inversor de bonos Bill Gross tiene un mensaje claro para Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de EEUU y, en general, para la mayoría de banqueros centrales: "Aprendan una lección del Monopoly".

Mercado de deuda
  • 07/07/2016, 08:00
  • Thu, 07 Jul 2016 08:00:22 +0200

Desde que el Brexit se hizo realidad, el pasado 24 de junio, la búsqueda de refugio entre los inversores ha acentuado el rally que la renta fija protagoniza este año, llevando a muchas referencias a explorar nuevos mínimos históricos no solo en Europa (también en Estados Unidos o incluso en Japón).

  • 07/07/2016, 04:11
  • Thu, 07 Jul 2016 04:11:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La milicia Vengadores del Delta del Níger ha negado este miércoles estar detrás del ataque ejecutado el martes contra una instalación petrolera en el sur de Nigeria, agregando que la reclamación de autoría fue publicada desde una cuenta falsa.

  • 07/07/2016, 03:44
  • Thu, 07 Jul 2016 03:44:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La milicia Vengadores del Delta del Níger ha negado este miércoles estar detrás del ataque ejecutado el martes contra una instalación petrolera en el sur de Nigeria, agregando que la reclamación de autoría fue publicada desde una cuenta falsa.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 07/07/2016, 01:30
  • Thu, 07 Jul 2016 01:30:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 6 jul (EFE).- Las principales bolsas de América Latina cerraron de forma mixta en una jornada donde Wall Street concluyó con números en verde, dejando a un lado el escepticismo generado desde hace dos semanas por la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

Signo positivo en IPC
  • 07/07/2016, 00:25
  • Thu, 07 Jul 2016 00:25:18 +0200
    www.economiahoy.mx

Las tres primeras sesiones de la semana se han saldado con cifras negativas para el IPC de México, concretamente con una caída del 1.94% después de que el miércoles protagonizase un descenso del 1.12%. Aunque el índice aún mantiene el balance positivo en el año, 11 compañías no se libran del rojo en 2016.

Declaraciones de Daniel Tarullo
  • 07/07/2016, 00:45
  • Thu, 07 Jul 2016 00:45:07 +0200
    www.economiahoy.mx

Los funcionarios de la Reserva Federal decidieron en junio que las tasas de interés deberían mantenerse sin cambios hasta que se definan las consecuencias de la votación de los británicos sobre su pertenencia a la Unión Europea, según las minutas de su última reunión publicadas el miércoles.

Liverpool la que más pierde en bolsa
  • 06/07/2016, 16:38
  • Wed, 06 Jul 2016 16:38:25 +0200
    www.economiahoy.mx

La bolsa mexicana perdía el miércoles por una aversión generalizada a los activos de riesgo, al continuar los temores entre inversores por el crecimiento económico global tras la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea. El peso, en tanto, se apreciaba en una sesión de altibajos siguiendo los precios del petróleo, que revertían pérdidas iniciales, mientras el mercado espera conocer más tarde en el día las minutas de la más reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Sondeo
  • 06/07/2016, 22:25
  • Wed, 06 Jul 2016 22:25:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La inflación habría subido un 0,3% en junio, impulsada mayormente por alzas en alimentos y combustibles, pese al persistente bajo dinamismo de la economía doméstica, según un sondeo de Reuters.

AGENDA DEL DÍA
  • 06/07/2016, 16:57
  • Wed, 06 Jul 2016 16:57:46 +0200
    EcoTrader
    33043

Las actas del último encuentro del Banco Central Europeo marcan una sesión en la que se conocerá el PIB de Reino Unido, el cambio de empleo de junio en Estados Unidos, la producción industrial de mayo en Alemania y Reino Unido y la balanza comercial del mismo mes en Francia.

País por país
  • 06/07/2016, 20:17
  • Wed, 06 Jul 2016 20:17:58 +0200

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama a futuro luce complejo debido a factores como las repercusiones de la salida británica de la Unión Europea, la incertidumbre sobre el posible resultado de las próximas elecciones estadounidenses y una menor confianza financiera en la región.

COLOMBIA PROTESTAS
  • 06/07/2016, 20:12
  • Wed, 06 Jul 2016 20:12:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 6 jul (EFE).- Los gremios económicos de Colombia expresaron hoy su preocupación por las consecuencias de una huelga de camioneros que comenzó hace un mes en el país y que deja pérdidas cercanas a los 746.000 millones de pesos (unos 250 millones de dólares).

Cerca de 3.000 millones en 4 años
  • 06/07/2016, 19:00
  • Wed, 06 Jul 2016 19:00:11 +0200

Las empresas alemanas planean invertir cerca de 3.000 millones de dólares en Argentina durante los próximos cuatro años tras acoger favorablemente los cambios en las políticas económicas establecidas bajo el mandato del presidente Mauricio Macri, según un grupo empresarial.

  • 06/07/2016, 18:56
  • Wed, 06 Jul 2016 18:56:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

BOGOTÁ, 6 (Colprensa/Notimérica) El Índice de Precios al Consumidor, que mide el costo de vida de los colombianos, se ubicó en junio de 2016 en 0,48 por ciento, un 0,38 por ciento mayor a la registrada en el mismo mes del año anterior (0,10 por ciento), según reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

PREVISIONES DEL SERVICIO NACIONAL EFEUSA DE LA AGENCIA EFE
  • 06/07/2016, 18:22
  • Wed, 06 Jul 2016 18:22:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

OBAMA AFGANISTÁN - Washington - El presidente, Barack Obama, anunció hoy que la reducción esperada de tropas en Afganistán se atemperará y, cuando deje el poder en enero, pasará a 8.400 soldados, más de los 5.500 militares que, en principio, iban a permanecer en el país.

BOLSA MÉXICO
  • 06/07/2016, 18:00
  • Wed, 06 Jul 2016 18:00:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 6 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 629,19 puntos (1,37 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 45.190,41 unidades.

Mercados emergentes
  • 06/07/2016, 16:09
  • Wed, 06 Jul 2016 16:09:18 +0200
    www.economiahoy.mx

El año está siendo más que complicado para los inversores en renta variable. Las bolsas mundiales caen de forma general, lo que obliga a buscar oportunidades alternativas a los mercados más convencionales. En el abanico que engloba los llamados mercados emergentes, India destaca por varios frentes, ofreciendo oportunidades de inversión interesantes.

Durante entrevista
  • 06/07/2016, 17:21
  • Wed, 06 Jul 2016 17:21:50 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos Daniel Tarullo dijo el miércoles que los mercados financieros mundiales están bien preparados para el impacto del 'Brexit' y que se están comportando bien.

ECONOMÍA COMERCIO
  • 06/07/2016, 17:08
  • Wed, 06 Jul 2016 17:08:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Washington, 6 jul (EFEUSA).- El déficit comercial del país aumentó un 10,1% en mayo, la mayor subida desde agosto de 2015, impulsado por la subida del precio del petróleo y el alza en las importaciones.

EEUU COMERCIO
  • 06/07/2016, 17:06
  • Wed, 06 Jul 2016 17:06:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 6 jul (EFE).- El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 10,1% en mayo, la mayor subida desde agosto de 2015, impulsado por la subida del precio del petróleo y el alza en las importaciones.

EEUU COMERCIO
  • 06/07/2016, 15:48
  • Wed, 06 Jul 2016 15:48:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 6 jul (EFE).- El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 10,1 % en mayo y se situó en 41.100 millones de dólares, informó hoy el Departamento de Comercio.

  • 06/07/2016, 14:07
  • Wed, 06 Jul 2016 14:07:54 +0200
    33043

Pide el consenso de los partidos políticos para afrontar la transición energética "sin incertidumbres"

  • 06/07/2016, 14:07
  • Wed, 06 Jul 2016 14:07:55 +0200
    33043

Pide el consenso de los partidos políticos para afrontar la transición energética "sin incertidumbres" MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

  • 06/07/2016, 12:29
  • Wed, 06 Jul 2016 12:29:33 +0200

Érase una vez un mercado en el que bastaba contratar un depósito sin riesgo para poder obtener una rentabilidad anual del 5%. Pero la crisis llegó, y con ella la bajada de tipos de interés hasta niveles del 0% y la negativa de la banca, cada vez más sometida a las estrictas normas de solvencia, a seguir dando depósitos extratipados. El cuento de invertir en renta fija sin riesgo para obtener rentabilidades atractivas ha acabado. Colorín, colorado. Ahora no hay experto que no defienda que el sitio donde estar, el que tiene potencial para maximizar la rentabilidad de una cartera es la renta variable, sobre todo si no es un inversor a largo plazo.

RENTA VARIABLE | elMONITOR
  • 06/07/2016, 07:29
  • Wed, 06 Jul 2016 07:29:49 +0200
    www.economiahoy.mx

El banco de inversión Citigroup ha publicado la lista que elabora con sus empresas favoritas del Viejo Continente para invertir. En esta nueva edición, la entidad estadounidense se hace con dos de las ideas que pueden localizarse en la cartera de elMonitor: la aerolínea Ryanair y la farmacéutica Roche.

RENTA VARIABLE | MONITOR
  • 06/07/2016, 07:29
  • Wed, 06 Jul 2016 07:29:49 +0200
    33043

El banco de inversión Citigroup ha publicado la lista que elabora con sus empresas favoritas del Viejo Continente para invertir. En esta nueva edición, la entidad estadounidense se hace con dos de las ideas que pueden localizarse en la cartera de elMonitor: la aerolínea Ryanair y la farmacéutica Roche.

  • 06/07/2016, 11:52
  • Wed, 06 Jul 2016 11:52:00 +0200
    33043

- Pide consenso político para que España lleve a cabo la transición hasta el momento en que las renovables puedan ser mayoritarias

Bancos centrales
  • 06/07/2016, 11:16
  • Wed, 06 Jul 2016 11:16:34 +0200

El Banco de Suecia (Riksbank) ha decidido mantener en el -0,5% el tipo de interés de referencia en sus operaciones de refinanciación y ha indicado que la considerable incertidumbre generada por la victoria del Brexit en el referéndum británico sobre la UE aplazará el comienzo de la normalización de su política monetaria, por lo que la primera subida de tipos no llegará antes de mediados de 2017.

  • 06/07/2016, 11:02
  • Wed, 06 Jul 2016 11:02:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ONG alerta de un aumento del 50 por ciento en el número de niños que ingresan en los programas de desnutrición aguda