Inflación

LATINOAMÉRICA INFLACIÓN
  • 05/07/2016, 23:32
  • Tue, 05 Jul 2016 23:32:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Los precios de los alimentos en Latinoamérica subieron en mayo un 2,1 %, según un informe difundido hoy en Santiago por la oficina regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

DESDE ARGENTINA HASTA MÉXICO
  • 06/07/2016, 04:36
  • Wed, 06 Jul 2016 04:36:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Un repaso de Credicorp Capital a los principales hechos económicos de las economías latinoamericanas presenta una interesante prospectiva.

EN EL AÑO VA EN 5,10%
  • 06/07/2016, 02:42
  • Wed, 06 Jul 2016 02:42:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de junio de 2016 fue de 0,48% frente a 0,10%, del mismo mes del año pasado según el estatal Dane.

No descarta nueva alza de tasas
  • 06/07/2016, 01:37
  • Wed, 06 Jul 2016 01:37:07 +0200
    www.economiahoy.mx

La calificadora mexicana HR Ratings destacó que en los últimos cuatro trimestres, la economía mexicana registró un crecimiento promedio de 2.54%, por arriba de algunos países avanzados, pero dado el difícil entorno internacional, existen riesgos a la baja.

Banco Base
  • 06/07/2016, 01:32
  • Wed, 06 Jul 2016 01:32:15 +0200
    www.economiahoy.mx

En la jornada de este martes el peso finalizó con una depreciación de 2.18% o 40.1 centavos, al ofertarse en 18.82 pesos por dólar, destacó Banco Base. El grupo financiero detalló que la pérdida se debió a la aversión al riesgo a nivel global, en donde los inversionistas vuelven a temer por las consecuencias de la salida de la Gran Bretaña de la Unión Europea sobre la economía real.

Cierre de mercados
  • 05/07/2016, 01:08
  • Tue, 05 Jul 2016 01:08:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Las bolsas latinoamericanas culminaron hoy con resultados mixtos tras una jornada de números rojos en los parqués europeos y en la que Wall Street no operó por ser festivo en Estados Unidos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 06/07/2016, 01:03
  • Wed, 06 Jul 2016 01:03:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 5 jul (EFE).- Las bolsas de Latinoamérica, en su gran mayoría, se tiñeron hoy de rojo al igual que Wall Street, donde el regreso de la incertidumbre tras la decisión británica de retirarse de la Unión Europea (UE) provocó que el Dow Jones de Industriales perdiera un 0,61 %

Según datos de FAO
  • 06/07/2016, 00:16
  • Wed, 06 Jul 2016 00:16:46 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios de los alimentos en Latinoamérica subieron en mayo un 2,1%, según un informe difundido hoy en Santiago por la oficina regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Crudo se hunde 5%
  • 05/07/2016, 16:08
  • Tue, 05 Jul 2016 16:08:57 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso y la bolsa de México caían el martes en medio de renovadas preocupaciones sobre el crecimiento económico global tras la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea, que se sumaban a un declive de los precios del petróleo.

NO SE LEVANTA EL PARO
  • 05/07/2016, 23:14
  • Tue, 05 Jul 2016 23:14:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El Gobierno de Colombia pidió el martes a camioneros en huelga analizar las propuestas presentadas en la negociación para llegar a un acuerdo que permita suspender la paralización de hace 28 días, que empezó a afectar el comercio internacional y a causar escasez y alzas en los precios de los alimentos.

La economía: responsabilidad del gobierno y no de la sociedad
  • 05/07/2016, 20:46
  • Tue, 05 Jul 2016 20:46:20 +0200
    www.economiahoy.mx

La segunda mitad del año "parece venir muy complicada a causa de factores externos", afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, en su mensaje semanal.

  • 05/07/2016, 21:17
  • Tue, 05 Jul 2016 21:17:50 +0200

El mercado financiero argentino mostraba el martes una baja generalizada, de diferente magnitud en cada sector, debido a que los inversores se resguardaban ante la caída de los precios del crudo y la preocupación por el crecimiento global de la economía.

Dólar seguirá por encima de 18.02 pesos
  • 05/07/2016, 19:41
  • Tue, 05 Jul 2016 19:41:11 +0200
    www.economiahoy.mx

El golpeado peso mexicano tendría poco espacio para recuperarse en los próximos meses debido a la persistente preocupación sobre la economía mundial, que neutralizaría el efecto de un alza de la tasa de referencia, dijo el martes el grupo financiero Banorte.

Desempleo alcanza el 6,4%
  • 05/07/2016, 19:10
  • Tue, 05 Jul 2016 19:10:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Ante la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, el Ministro de Economía, Rodrigo Valdés, sostuvo que la macroeconomía ordenada del país ha permitido enfrentar de mejor forma los shocks externos y la baja del precio del cobre. Además, estimó que la respuesta al nuevo escenario no está en una expansión fiscal sino en incentivar a los inversionistas hacia nuevos sectores productivos y en fomentar la demanda por productos nacionales.

BOLSA MÉXICO
  • 05/07/2016, 19:02
  • Tue, 05 Jul 2016 19:02:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 5 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento de 4,24 puntos (0,01 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 46.205,57 unidades.

Semana sin cambios
  • 05/07/2016, 16:23
  • Tue, 05 Jul 2016 16:23:46 +0200
    www.economiahoy.mx

EcoMex10 se mantiene sin cambios esta semana. Ienova, Cemex, Nemak, Pinfra, Banorte, Mexichem, WalMex, Alpek y Volaris se consolidan como las mejores recomendaciones del IPC de México. Grupo México también forma parte de esta cartera, a pesar de haber perdido el consejo de compra.

  • 05/07/2016, 16:17
  • Tue, 05 Jul 2016 16:17:08 +0200
    33043

Las comunidades autónomas españolas reducirán gradualmente su desequilibrio fiscal negativo agregado durante 2016 y los dos próximos años, aunque esta corrección será insuficiente para alcanzar las metas de déficit establecidas por el Gobierno para cada uno de estos tres ejercicios, según señala la agencia de calificación Standard & Poor's (S&P).

  • 05/07/2016, 16:17
  • Tue, 05 Jul 2016 16:17:09 +0200
    33043

br /> MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Las comunidades autónomas españolas reducirán gradualmente su desequilibrio fiscal negativo agregado durante 2016 y los dos próximos años, aunque esta corrección será insuficiente para alcanzar las metas de déficit establecidas por el Gobierno para cada uno de estos tres ejercicios, según señala la agencia de calificación Standard & Poor's (S&P).

En el segundo semestre
  • 05/07/2016, 15:00
  • Tue, 05 Jul 2016 15:00:13 +0200

El presidente, Mauricio Macri, compartió un almuerzo de trabajo con la canciller alemana Angela Merkel, en la sede de la Cancillería de Berlín. Se espera que ambos funcionarios ofrezcan una conferencia de prensa una vez finalizado el encuentro.

lo decidió la cgt
  • 05/07/2016, 15:37
  • Tue, 05 Jul 2016 15:37:17 +0200

Ante lo que es una evidente pérdida de poder adquisitivo, los gremios nucleados en la CGT ya tienen decidido pedir que se reabran todas las paritarias firmadas hasta el momento. Es que la inflación generada por el gobierno de Mauricio Macri ya supera ampliamente los acuerdos salariales.

Política nicaragüense
  • 05/07/2016, 13:27
  • Tue, 05 Jul 2016 13:27:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Son tiempos sombríos para los populistas latinoamericanos. Hace poco, el presidente de Bolivia, Evo Morales, fracasó en su intento de reformar la Constitución para mantenerse indefinidamente en el poder. El ecuatoriano Rafael Correa se vuelve cada vez más beligerante a medida que sus índices de aprobación desmejoran junto con la suerte del país, y el impopular presidente venezolano, Nicolás Maduro, parece empeñado en hundir en las profundidades del Orinoco a la que alguna vez fue la cuarta economía de América del Sur.

  • 05/07/2016, 14:13
  • Tue, 05 Jul 2016 14:13:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Govern ha aprobado este martes congelar por cuarto curso consecutivo los precios de las universidades públicas catalanas para "facilitar el acceso a los estudios", según ha explicado la portavoz del Govern, Neus Munté, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu.

  • 05/07/2016, 13:31
  • Tue, 05 Jul 2016 13:31:57 +0200
    33043

El coste de los arrendamientos de vivienda en España se incrementó un 0,56% en junio en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) de Alquiler Seguro.

  • 05/07/2016, 13:31
  • Tue, 05 Jul 2016 13:31:59 +0200
    33043

br /> MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El coste de los arrendamientos de vivienda en España se incrementó un 0,56% en junio en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Indice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) de Alquiler Seguro.

  • 05/07/2016, 10:59
  • Tue, 05 Jul 2016 10:59:00 +0200
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Fijada en un principio en el 2,7%
  • 05/07/2016, 10:20
  • Tue, 05 Jul 2016 10:20:23 +0200

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que en el próximo cuadro macroeconómico que estará elaborado antes de finales de julio se revisará al alza la previsión de crecimiento para 2016, fijada en un principio en el 2,7%.

ÍNDICE PMI
  • 05/07/2016, 10:07
  • Tue, 05 Jul 2016 10:07:58 +0200

El sector servicios español creció en junio al ritmo más rápido desde noviembre de 2015, gracias al incremento de la actividad y los nuevos pedidos, así como al mayor aumento del empleo en casi nueve años, según el Índice PMI elaborado por Markit y difundido hoy.

Avanzan 7% y 4%
  • 05/07/2016, 01:52
  • Tue, 05 Jul 2016 01:52:14 +0200
    www.economiahoy.mx

El lunes de la semana pasada el Índice de Precios y Cotizaciones, el IPC, tuvo dos nuevas incorporaciones -tras la salida de ICH y Simec-: Volaris e Industrias Alpek entraron dentro del ránking de las 37 principales empresas mexicanas y lo hicieron por la puerta grande, con subidas en la primera semana de más de un 7% y un 4%, respectivamente.

Cierra jornada en 46,222.04
  • 04/07/2016, 16:17
  • Mon, 04 Jul 2016 16:17:31 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera este lunes con una baja de 0.02%, después de la racha positiva de la semana previa, en una sesión que tendrá la ausencia de los inversionistas extranjeros por el feriado en Estados Unidos. Los participantes del mercado estarán atentos en esta semana a las minutas de la más reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal y datos del empleo de EU, que podrían dar señales sobre los tiempos de un eventual aumento de tasas de interés.

Cifras oficiales
  • 04/07/2016, 22:46
  • Mon, 04 Jul 2016 22:46:19 +0200

La recaudación tributaria de Argentina creció un 24 por ciento interanual en junio a 174.597 millones de pesos (11.601 millones de dólares), dijo el lunes la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), dato que se ubicó por debajo de lo esperado por analistas y muy por debajo de la inflación del periodo, estimada en 35%.