Inflación

En reunión de junio
  • 04/07/2016, 21:38
  • Mon, 04 Jul 2016 21:38:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Los consejeros del Banco Central evaluaron, en su reunión de política monetaria de junio, como única opción mantener la tasa de interés en 3,5%, en medio de un bajo desempeño de la economía y expectativas de una gradual moderación en la inflación, de acuerdo a la minuta de la instancia.

Dicen analistas
  • 04/07/2016, 21:34
  • Mon, 04 Jul 2016 21:34:30 +0200
    www.economiahoy.mx

La decisión del Banco de México de subir el jueves su tasa de interés de referencia en medio punto porcentual logró no sólo el objetivo primario (elevar el costo de pedir prestado en el corto plazo) sino también otro, secundario, que parecería contra-intuitivo pero que es crucial para medir la efectividad de la medida, bajar las tasas de largo plazo.

AGENDA DEL DÍA
  • 04/07/2016, 16:24
  • Mon, 04 Jul 2016 16:24:14 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerán las ventas al por menor de junio en la eurozona así como los pedidos de fábrica y las órdenes de bienes duraderos del mes de mayo de Estados Unidos. De ambas también se conocerán distintos índices PMI así como de Alemania, Francia, Reino Unido, Japón, China, Rusia, Italia y España.

BOLSA MÉXICO
  • 04/07/2016, 18:22
  • Mon, 04 Jul 2016 18:22:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 4 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento de 66,30 puntos (0,13 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 46.279,57 unidades.

Para 2025
  • 04/07/2016, 17:02
  • Mon, 04 Jul 2016 17:02:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El período de precios altos de los productos básicos agrícolas muy probablemente ha terminado, señalaron la OCDE y la FAO en su informe de perspectivas para los próximos 10 años, según el cual en 2025 el número de desnutridos en el mundo bajaría a 650 millones de personas, frente a los 800 millones actuales.

AGENDA DE LA SEMANA
  • 30/06/2016, 20:23
  • Thu, 30 Jun 2016 20:23:50 +0200
    www.economiahoy.mx

La agenda macroeconómica de la primera semana de julio viene marcada por dos importantes citas. Mientras que el miércoles día 6 la Reserva Federal de Estados Unidos presentará sus actas, un día después, hará lo propio el Banco Central Europeo. Además, se publicarán datos del desempleo de Estados Unidos y España. 

AGENDA DE LA SEMANA
  • 30/06/2016, 20:23
  • Thu, 30 Jun 2016 20:23:50 +0200
    EcoTrader
    33043

La agenda macroeconómica de la primera semana de julio viene marcada por dos importantes citas. Mientras que el miércoles día 6 la Reserva Federal de Estados Unidos presentará sus actas, un día después, hará lo propio el Banco Central Europeo.Además, se publicarán datos del desempleo de Estados Unidos y España. En Rusia se hará público el IPC y PIB, un dato que también se conocerá en Reino Unido.

En los próximos 10 años
  • 04/07/2016, 15:34
  • Mon, 04 Jul 2016 15:34:24 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios de los alimentos se mantendrán relativamente bajos en los próximos diez años y se pondrá fin al reciente ciclo de precios altos pese al riesgo de posibles fluctuaciones, señalaron hoy la FAO y la OCDE.

Economía
  • 04/07/2016, 15:08
  • Mon, 04 Jul 2016 15:08:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El mercado financiero en Brasil mejoró esta semana su previsión sobre el crecimiento de la economía brasileña para este año, pero empeoró su calculó respecto a la inflación, según las últimas proyecciones de los analistas consultados semanalmente por el Banco Central.

AGRICULTURA PERSPECTIVAS
  • 04/07/2016, 14:48
  • Mon, 04 Jul 2016 14:48:10 +0200

Roma, 4 jul (EFE).- Los precios de los alimentos se mantendrán relativamente bajos en los próximos diez años y se pondrá fin al reciente ciclo de precios altos pese al riesgo de posibles fluctuaciones, señalaron hoy la FAO y la OCDE.

  • 04/07/2016, 14:39
  • Mon, 04 Jul 2016 14:39:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ex secretario autonómico de Autonomía Personal y Dependencia Joaquín Martínez ha afirmado este lunes que algunas empresas "apretaban" a los trabajadores de la antigua Conselleria de Bienestar Social para conseguir la adjudicación de plazas residenciales públicas pero ha considerado que las firmas "hacen lo que tienen que hacer" y "en ningún momento" los funcionarios de la Administración variaron su "forma de actuar" porque "estas empresas presionaran o dejaran de presionar".

¿Por qué lo hacen?
  • 04/07/2016, 13:50
  • Mon, 04 Jul 2016 13:50:53 +0200
    www.economiahoy.mx

No es ninguna sorpresa para cualquier observador del mercado que en la temporada anterior a la presentación de los resultados las empresas tiendan a bajar la barra de los rendimientos, otorgándose así mejores probabilidades de superar las expectativas de los analistas.

Mercados | Estratégico
  • 04/07/2016, 14:07
  • Mon, 04 Jul 2016 14:07:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La semana pasada el IPC consiguió una vez más revolverse al alza tras alcanzar el soporte clave de los 44,000/44,700 puntos, de cuyo mantenimiento depende que no se vean alteradas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas semanas.

Por el brexit
  • 04/07/2016, 13:59
  • Mon, 04 Jul 2016 13:59:09 +0200

Standard & Poor's (S&P) ha revisado dos décimas al alza su pronóstico de crecimiento para España en 2016, cuando la cuarta economía de la eurozona crecerá un 2,8%, frente al 2,6% de la anterior previsión de la agencia de calificación crediticia, que en cambio ha revisado a la baja sus proyecciones para los dos años siguientes, hasta el 1,8% en 2017 y el 1,9% en 2018, cuando previamente esperaba una expansión del 2,3% y el 2,5% respectivamente.

CONFIANZA CONSUMIDORES
  • 04/07/2016, 13:54
  • Mon, 04 Jul 2016 13:54:07 +0200
    33043

Madrid, 4 jul (EFE).- La confianza de los consumidores ha registrado un notable avance en junio respecto al mes anterior, debido sobre todo a la mejora de las expectativas sobre la evolución de la economía de cara a los próximos seis meses, si bien el nivel de confianza se mantiene por debajo del registrado hace un año.

Para las pagas extras
  • 04/07/2016, 13:08
  • Mon, 04 Jul 2016 13:08:00 +0200

El Gobierno recurrirá de nuevo al Fondo de Reserva de la Seguridad Social en diciembre, para sufragar las pagas extras de las pensiones, confirmó el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos. "No vamos a conseguir el equilibrio" en la financiación del sistema, adelantó.

  • 04/07/2016, 09:18
  • Mon, 04 Jul 2016 09:18:00 +0200
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

  • 03/07/2016, 12:58
  • Sun, 03 Jul 2016 12:58:53 +0200
    33043

En 2018 abrirá su primer establecimiento internacional en Rumanía

  • 03/07/2016, 12:49
  • Sun, 03 Jul 2016 12:49:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En 2018 abrirá su primer establecimiento internacional en Rumanía

  • 03/07/2016, 04:02
  • Sun, 03 Jul 2016 04:02:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La milicia Vengadores del Delta del Níger ha asegurado este domingo haber ejecutado cinco ataques contra instalaciones petroleras del sur de Nigeria desde la jornada del viernes.

  • 02/07/2016, 18:05
  • Sat, 02 Jul 2016 18:05:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de la vivienda usada en La Rioja cayó un 1,3 por ciento durante el segundo trimestre de 2016, según el último índice de precios de idealista. Con este decremento el metro cuadrado se ha quedado en 1.088 euros. Si atendemos al dato interanual, la caída es del 6,9 por ciento.

Kimberly Clark, Gruma y América Móvil
  • 02/07/2016, 01:02
  • Sat, 02 Jul 2016 01:02:57 +0200
    www.economiahoy.mx

El mes de julio ha dado comienzo y con él llegan las retribuciones para el accionista de tres compañías del IPC de México. Se trata de Kimberly-Clark, Gruma y América Móvil que pagarán en la primera quincena del mes.

8 valores en negativo
  • 02/07/2016, 01:12
  • Sat, 02 Jul 2016 01:12:02 +0200
    www.economiahoy.mx

La semana comenzó con la mirada puesta en los efectos que podría causar el Brexit en los mercados de todo el mundo. Aunque la sesión del lunes se saldó con cifras negativas para las principales plazas a ambos lados del Atlántico la semana remontó en las jornadas posteriores.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 02/07/2016, 01:10
  • Sat, 02 Jul 2016 01:10:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 1 jul (EFE).- La mayoría de mercados latinoamericanos concluyeron en verde, contagiados por los buenos resultados de Wall Street, que cerró su mejor semana del año, luego de superar el panorama gris, debido a la incertidumbre que desencadenó la decisión del Reino Unido de salir de la Unión Europea.

Tasa se ubica en 4.25%
  • 30/06/2016, 16:19
  • Thu, 30 Jun 2016 16:19:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano subía con fuerza después de que Banxico tomara la decisión de subir 50 puntos básicos su tasa referencial a 1 año, llevando al tipo de cambio a niveles pre Brexit. Mientras tanto, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores ascendía 1.10% rozando los 46,000 puntos.

Espectativas del mercado
  • 02/07/2016, 00:35
  • Sat, 02 Jul 2016 00:35:11 +0200
    www.economiahoy.mx

Analistas privados subieron a 18.31 pesos por dólar la estimación para la paridad cambiaria de México al cierre del año, desde los 17.94 pesos anteriores, de acuerdo con una encuesta del Banco de México difundida este viernes.

BOLSA MÉXICO
  • 01/07/2016, 23:26
  • Fri, 01 Jul 2016 23:26:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 1 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), ganó hoy 0,54 % y cerró en 46.213,27 unidades, 246,79 más que en la jornada anterior.

Espera que supere el 3%
  • 01/07/2016, 22:56
  • Fri, 01 Jul 2016 22:56:45 +0200
    www.economiahoy.mx

La depreciación que ha visto el peso mexicano podría generar un traspaso en la inflación y el escenario externo seguirá complicado por el resto del año, dijo el viernes el jefe del banco central, Agustín Carstens.

Peso mejora en la semana
  • 01/07/2016, 17:27
  • Fri, 01 Jul 2016 17:27:04 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con una ganancia de 1.64%, con lo cual acumuló su cuarta jornada consecutiva de incrementos y su principal indicador accionario se ubica cerca de su máximo histórico.

FMI ARGENTINA
  • 01/07/2016, 22:50
  • Fri, 01 Jul 2016 22:50:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 1 jul (EFE).- Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitó Argentina para revisar "la calidad" de los datos oficiales sobre el índice de precios al consumidor (IPC) y el producto bruto interno (PBI), en lo que supone el regreso del organismo a Buenos Aires desde 2006, informó hoy la institución.