Inflación

El índice tiene un recorrido del 9%
  • 12/05/2016, 16:12
  • Thu, 12 May 2016 16:12:17 +0200
    www.economiahoy.mx

El ecuador de 2016 está a unos pasos y el IPC de México ha conseguido sortear los vaivenes de la renta variable con más soltura de lo que lo ha hecho Wall Street o las principales bolsas del Viejo Continente. Así, el signo positivo está instalado en el selectivo azteca, que sube alrededor de un 6% desde el primero de enero. Pero los 45,500 puntos sobre los que cotiza el IPC pueden convertirse en los próximos meses en una zona lejana, ya que el índice cuenta con un potencial alcista que supera el 9%. Esta escalada le llevaría a máximos históricos, los 49,765.72 puntos en los que los analistas sitúan su valoración.

ARGENTINA INFLACIÓN
  • 12/05/2016, 15:56
  • Thu, 12 May 2016 15:56:10 +0200

Buenos Aires, 12 may (EFE).- El índice de precios al consumidor subió 6,5 puntos porcentuales en abril respecto a marzo y llegó, en el primer cuatrimestre del año, al 19,2 %, según el índice de precios de Buenos Aires, uno de los referentes gubernamentales para medir la inflación hasta que esté listo el nuevo indicador nacional.

  • 12/05/2016, 15:24
  • Thu, 12 May 2016 15:24:27 +0200
    33043

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha indicado que la compañía va a abrir "un periodo de reflexión" para decidir el futuro estratégico de O2, su filial en Reino Unido, después de que la Comisión Europea haya vetado su venta al grupo Hutchison.

  • 12/05/2016, 15:24
  • Thu, 12 May 2016 15:24:29 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El presidente de Telefónica, José María Alvarez-Pallete, ha indicado que la compañía va a abrir "un periodo de reflexión" para decidir el futuro estratégico de O2, su filial en Reino Unido, después de que la Comisión Europea haya vetado su venta al grupo Hutchison.

  • 12/05/2016, 14:39
  • Thu, 12 May 2016 14:39:00 +0200
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

Mercado laboral
  • 12/05/2016, 14:43
  • Thu, 12 May 2016 14:43:41 +0200

Muchos países quisieran correr un 'riesgo' similar al que se va a enfrentar Alemania en los próximos meses y años. Según los expertos de UBS, "el mercado está infravalorando el riesgo a medio plazo de un fuerte crecimiento de los salarios y de la inflación subyacente en Alemania". Con una tasa de paro de 4,2%, un ratio de empleo de casi el 80% y el récord de vacantes en el mercado laboral germano hacen pensar que los salarios subirán con fuerza a medio plazo.

Política monetaria
  • 12/05/2016, 13:03
  • Thu, 12 May 2016 13:03:51 +0200

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido por unanimidad mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,50%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (475.545 millones de euros). El organismo ha rebajado la previsión de crecimiento.

según los registradores
  • 12/05/2016, 11:11
  • Thu, 12 May 2016 11:11:13 +0200

El precio de la vivienda aumentó un 6,9% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2015 y un 2,2% respecto al cierre del año, según la Estadística Registral Inmobiliaria del primer trimestre.

Ahorro a largo plazo
  • 12/05/2016, 07:07
  • Thu, 12 May 2016 07:07:44 +0200
    EcoTrader
    33043

La inversión en activos alternativos ya supone el 24% del patrimonio de los grandes fondos de pensiones. En España la cifra es de sólo el 3,78% pero no ha hecho otra cosa que crecer en los últimos años.

Como se esperaba
  • 11/05/2016, 14:17
  • Wed, 11 May 2016 14:17:05 +0200

La Comisión Europea ha vetado este miércoles la venta de O2, filial británica de Telefónica, a Hutchison al considerar que la adquisición provocaría una subida de precios, perjudicaría la innovación en el sector de las comunicaciones móviles y afectaría a las posibilidades de elección de los consumidores de Reino Unido. Hutchison estudiará medidas legales tras el veto de Bruselas.

  • 12/05/2016, 10:45
  • Thu, 12 May 2016 10:45:11 +0200
    33043

Mientras sube el precio y el número de compraventas, pierden peso las operaciones por parte de extranjeros

En los últimos dos meses y medio
  • 12/05/2016, 01:09
  • Thu, 12 May 2016 01:09:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Aproximadamente el 70% de las compañías del IPC de México tiene potencial de cara a los próximos doce meses. Sin embargo, algunas de ellas han vivido recortes en su valoración en los últimos dos meses y medio por parte del consenso de mercado que recoge FactSet.

Supera las expectativas
  • 12/05/2016, 01:32
  • Thu, 12 May 2016 01:32:36 +0200
    www.economiahoy.mx

A pesar del desplome que registró el precio del crudo mexicano, del anuncio de un recorte multimillonario al gasto público, del alza inesperada a las tasas de interés a mediados de febrero y de la gran volatilidad que han vivido los mercados financieros, las principales compañías que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores tuvieron, en términos generales, un desempeño superior al esperado por los analistas en los primeros tres meses del año.

En reciente informe
  • 12/05/2016, 01:22
  • Thu, 12 May 2016 01:22:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El panorama económico para los países emergentes, como Brasil y Rusia, está mejorando y tiende a estabilizarse en el caso China, aunque rebajó la perspectiva del crecimiento mundial, informó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 12/05/2016, 01:04
  • Thu, 12 May 2016 01:04:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 11 may (EFE).- Las bolsas de América Latina tuvieron hoy resultados dispares, en una jornada en la que Wall Street, su principal referente, registró fuertes caídas motivadas por un desplome de las acciones de Disney que ni siquiera un repunte en los precios internacionales del petróleo pudo contener.

Víctor Alvargonzález
  • 12/05/2016, 01:00
  • Thu, 12 May 2016 01:00:00 +0200

Famosa frase de un torero que cierra cualquier opción si quedaba alguna duda al respecto. Como la están cerrando los gobiernos europeos al crecimiento económico en la eurozona. Y la actitud de mirar hacia otro lado ante la amenaza de deflación y estancamiento podría traer algo peor: la "japonización" de la eurozona.

Señalan CEPAL y OIT:
  • 12/05/2016, 00:39
  • Thu, 12 May 2016 00:39:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La evolución de los mercados laborales en América Latina y el Caribe durante 2016 será en general negativa, debido a la previsión de un contexto macroeconómico y de crecimiento más deteriorado que el año pasado y al debilitamiento de algunos indicadores de empleo, advierten la CEPAL y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un informe conjunto difundido.

Moneda en 17.98 ante el dólar
  • 11/05/2016, 16:01
  • Wed, 11 May 2016 16:01:13 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este miércoles con una baja de 0.37% en línea con los mercados internacionales, pese a la baja en los precios del petróleo y en espera de indicadores económicos que den señales sobre el desempeño global.

AGENDA DEL DÍA
  • 11/05/2016, 16:38
  • Wed, 11 May 2016 16:38:15 +0200
    EcoTrader
    33043

Tendrá lugar la reunión del Banco de Inglaterra y se conocerá la producción industrial de marzo en la eurozona así como el dato de inflación de Francia del mes de abril. Igualmente, Bloomberg publicará la encuesta económica de mayo de Japón y Estados Unidos y Cie Automotive, de Ecotrader, presenta resultados.

  • 11/05/2016, 20:39
  • Wed, 11 May 2016 20:39:25 +0200
    33043

La agencia de calificación crediticia Fitch ha afirmado que el veto de la Comisión Europea (CE) a la venta de O2, filial británica de Telefónica, a Hutchison no afectará al rating de la teleco española, situado en 'BBB+', en grado de inversión, con perspectiva 'estable'.

  • 11/05/2016, 20:39
  • Wed, 11 May 2016 20:39:26 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación crediticia Fitch ha afirmado que el veto de la Comisión Europea (CE) a la venta de O2, filial británica de Telefónica, a Hutchison no afectará al rating de la teleco española, situado en 'BBB+', en grado de inversión, con perspectiva 'estable'.

precisó osiptel
  • 11/05/2016, 19:40
  • Wed, 11 May 2016 19:40:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Las tarifas de los servicios de telefonía fija regulados de la empresa operadora Telefónica del Perú se mantendrían sin variaciones entre setiembre de este año y agosto del 2019, previó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

  • 11/05/2016, 19:08
  • Wed, 11 May 2016 19:08:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El representante de Huércal de Almería en la junta gestora de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax y alcalde de la localidad, Ismael Torres (PP), ha anunciado este miércoles que solicitará a la mancomunidad un informe acerca de la validez del acuerdo para aprobar la firma del convenio de 'El Bobar' para el suministro y la depuración de aguas, después de que el acuerdo se aprobara "sin contar con los preceptivos informes que marca la ley".

  • 11/05/2016, 19:07
  • Wed, 11 May 2016 19:07:58 +0200
    33043

La agencia de calificación crediticia Fitch ha afirmado que el veto de la Comisión Europea (CE) a la venta de O2, filial británica de Telefónica, a Hutchison no afectará al rating de la teleco española, situado en 'BBB+', en grado de inversión, con perspectiva 'estable'.

  • 11/05/2016, 19:07
  • Wed, 11 May 2016 19:07:59 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación crediticia Fitch ha afirmado que el veto de la Comisión Europea (CE) a la venta de O2, filial británica de Telefónica, a Hutchison no afectará al rating de la teleco española, situado en 'BBB+', en grado de inversión, con perspectiva 'estable'.

  • 11/05/2016, 18:11
  • Wed, 11 May 2016 18:11:50 +0200
    33043

Las acciones de Telefónica han cerrado la sesión del miércoles con una caída de algo más del 1%, un descenso inferior al del Ibex 35 (-1,27%), después de la compañía haya afirmado que el veto de Bruselas a la venta de su filial británica O2 a Hutchison no tendrá impacto en sus objetivos financieros ni en el dividendo.

  • 11/05/2016, 18:11
  • Wed, 11 May 2016 18:11:52 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Las acciones de Telefónica han cerrado la sesión del miércoles con una caída de algo más del 1%, un descenso inferior al del Ibex 35 (-1,27%), después de la compañía haya afirmado que el veto de Bruselas a la venta de su filial británica O2 a Hutchison no tendrá impacto en sus objetivos financieros ni en el dividendo.

Encuesta del BC
  • 11/05/2016, 18:11
  • Wed, 11 May 2016 18:11:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Los operadores financieros estimaron en un 0,2% el incremento de la inflación para el mes de mayo, de acuerdo a los resultados del sondeo quincenal que realiza el Banco Central.

BOLSA MÉXICO
  • 11/05/2016, 17:14
  • Wed, 11 May 2016 17:14:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 11 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 143,85 puntos (0,34 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 45.532,56 unidades.

Más aumentos
  • 11/05/2016, 14:52
  • Wed, 11 May 2016 14:52:49 +0200

La inflación se está tornando dramática para las familias argentinas. Ahora, el Gobierno de Mauricio Macri autorizó un ajuste de 20% para todas las empresas de medicina prepaga: podrpa subir 15% en junio y otro 5% en julio. Así lo estableció mediante la resolución 572/2016 del Ministerio de Salud publicada hoy en el Boletín Oficial.