Inflación

Raimundo Martín
  • 18/02/2016, 07:12
  • Thu, 18 Feb 2016 07:12:24 +0100

Durante el pasado mes de enero fuimos testigos de las peores rentabilidades en los grandes índices bursátiles desde 2009, con pérdidas del 5,1% en Estados Unidos, del 6,4% en Europa y del 8% en Japón. En las últimas semanas las bolsas europeas se han desplomado de nuevo. El Ibex ha llegado a caer hasta situarse por debajo de los 7.747 puntos, su nivel más bajo desde junio de 2013.

SUBEN GASOLINA Y SALARIOS
  • 18/02/2016, 03:08
  • Thu, 18 Feb 2016 03:08:33 +0100
    www.economiahoy.mx

El gobierno de Venezuela devaluó su moneda en un 37 por ciento y subió, por primera vez en casi 20 años, el precio de la gasolina más barata del mundo, buscando hacerle frente a la aguda crisis económica que azota al país petrolero.

Oportuna, acertada y responsable
  • 18/02/2016, 02:47
  • Thu, 18 Feb 2016 02:47:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Luego de las medidas tomadas por el gobierno federal en materia de política monetaria, gasto público y política fiscal para un recorte de 132,300 millones de pesos, diversos organismos empresariales y analistas aplaudieron la estrategia anunciada por Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda (SHCP), y Agustín Carstens, presidente del Banxico. Hacienda anuncia ajuste preventivo de 132,300 mdp y Banxico recorta tasas.

sentimiento negativo
  • 18/02/2016, 01:04
  • Thu, 18 Feb 2016 01:04:15 +0100
    www.economiahoy.mx

Los sospechosos habituales, véanse el debilitamiento chino, la caída en los precios de las materias primas y un endurecimiento de las condiciones financieras, se perfilan como el lastre que evitará que la economía global coja impulso durante los próximos dos años.

Intervención en el mercado cambiario
  • 17/02/2016, 16:05
  • Wed, 17 Feb 2016 16:05:49 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana experimentó una subida de casi un 3% el miércoles hasta las 18.36 unidades, después de que el Banco de México anunciara una subida de la tasa de referencia hasta el 3.75% y la venta a discreción de dólares en el mercado cambiario.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 18/02/2016, 01:01
  • Thu, 18 Feb 2016 01:01:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 17 feb (EFE).- Las bolsas latinoamericanas se unieron hoy al impulso que Wall Street, su principal referente, tomó por tercera sesión consecutiva y cerraron en números verdes, todo gracias a un nuevo repunte del precio del petróleo.

  • 17/02/2016, 23:56
  • Wed, 17 Feb 2016 23:56:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este miércoles una subida en el precio de la gasolina, una medida inédita en los últimos 20 años pero que el mandatario ha considerado "necesaria" para equilibrar la maltrecha economía nacional.

  • 17/02/2016, 23:56
  • Wed, 17 Feb 2016 23:56:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este miércoles una subida en el precio de la gasolina, una medida inédita en los últimos 20 años pero que el mandatario ha considerado "necesaria" para equilibrar la maltrecha economía nacional.

Primera subida en dos décadas
  • 17/02/2016, 23:45
  • Wed, 17 Feb 2016 23:45:04 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles un aumento del precio de los combustibles, por primera vez en dos décadas, con un incremento del 6.185% en la gasolina de 95 octanos, que pasa de 0,097 bolívares el litro a 6 bolívares el litro.

Según Focus Economics
  • 17/02/2016, 23:13
  • Wed, 17 Feb 2016 23:13:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La economía peruana continuará acelerándose en los próximos meses, luego de haber crecido 3,26% el año pasado, de la mano de una recuperación de las exportaciones, la cuales crecerán 2,7% este año y 10,1% en el 2017, previó la consultora Focus Economics en base a una encuesta realizada.

Acusa a la oposición de dar "la espalda al país"
  • 17/02/2016, 22:41
  • Wed, 17 Feb 2016 22:41:58 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado tres líneas estratégicas para impulsar el crecimiento económico del país así como vencer la inflación, asegurando que estas medidas se deben al Decreto de Emergencia Económica vigente.

ECUADOR PROTESTAS
  • 17/02/2016, 22:40
  • Wed, 17 Feb 2016 22:40:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 17 feb (EFE).- Los sindicatos de Ecuador alistan una propuesta "anticrisis", que incluso podrían discutir con el Gobierno, y en la que el peso de las medidas para superar las dificultades económicas recaiga en los sectores más ricos.

Política monetaria
  • 17/02/2016, 21:11
  • Wed, 17 Feb 2016 21:11:07 +0100

La Reserva Federal (Fed) considera que la "incertidumbre se ha incrementado" sobre las perspectivas económicas en EEUU debido a "la mayor ralentización de la esperada en China" y a la caída de los precios de la energía, indicaron las actas de la última reunión del banco central divulgadas hoy.

ya no habrá subastas
  • 17/02/2016, 18:26
  • Wed, 17 Feb 2016 18:26:11 +0100
    www.economiahoy.mx

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, anunció la subida de la tasa de referencia a 3.75% alejándose de la línea marcada por la Reserva Federal de Estados Unidos.

entrevista con bloomberg
  • 17/02/2016, 17:46
  • Wed, 17 Feb 2016 17:46:47 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos debería mantener una política monetaria expansiva para impulsar el empleo y la inflación, dijo el miércoles el presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari.

  • 17/02/2016, 14:36
  • Wed, 17 Feb 2016 14:36:08 +0100
    33043

El índice de precios al productor (IPP) en Estados Unidos subió en enero un 0,1% frente a la caída del 0,2% del mes anterior. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban un retroceso del 0,2%.

  • 17/02/2016, 15:55
  • Wed, 17 Feb 2016 15:55:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, no cree que haya riesgo de masificación en Andalucía de cara al próximo verano ante el aumento de reservas hacia España previsto por algunos touroperadores debido a la inestabilidad de destinos competidores, como los países árabes mediterráneos.

por posibilidad de arreglo con los buitres
  • 17/02/2016, 15:45
  • Wed, 17 Feb 2016 15:45:13 +0100

Los bonos acumulan una firme alza este año en la plaza local ante un mayor interés inversor tras los cambios económicos implementados por la gestión de centroderecha de Mauricio Macri, quien goza de buen imagen en los mercados.

en pesos y dólares
  • 17/02/2016, 15:08
  • Wed, 17 Feb 2016 15:08:21 +0100

El Banco Central (BCRA) colocó el miércoles títulos de corto y mediano plazo por 57.733 millones de pesos y 581 millones de dólares como parte de su renovada política de regulación monetaria. Esta emisión total suma unos 4.468 millones de dólares a las anteriores.

  • 17/02/2016, 15:02
  • Wed, 17 Feb 2016 15:02:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Proponen que se haga un llamamiento patronal expreso a mantener las condiciones de trabajo de los convenios mientras haya mesas de negociación

¿Y motivará la recuperación de las bolsas?
  • 17/02/2016, 13:34
  • Wed, 17 Feb 2016 13:34:05 +0100

El acuerdo alcanzado por Rusia y Arabia Saudí para reducir la producción de petróleo es "un primer paso" para pensar que el crudo encuentra su suelo cerca de los 30 dólares el barril.

  • 17/02/2016, 13:43
  • Wed, 17 Feb 2016 13:43:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Izquierda Unida ha presentado en el registro de las Cortes de Castilla-La Mancha una moción, para que sea debatida y aprobada en el Pleno, a fin de que el Gobierno regional se adhiera al Pacto Social por el Agua Pública en Castilla-La Mancha y se incorporé como socio de Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento.

analistas ven medidas insuficientes
  • 16/02/2016, 16:31
  • Tue, 16 Feb 2016 16:31:26 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Los mercados amanecían con expectativas de que el acuerdo de producción petrolera entre Rusia, Arabia Saudí, Catar y Venezuela ayudaría a que los precios del crudo salieran de mínimos de 12 años. La emoción se fue apagando cuando se conoció que las potencias acordaron congelar la producción en los niveles de bombeo máximos en los que se encuentran actualmente. Se trataría del primer acuerdo conjunto entre países miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en 15 años.¿Dudas sobre los mercados? Mañana Joan Cabrero responderá a las preguntas de los lectores en nuestro encuentro digital, el 17 de febrero a las 11:00 am.

Entrevista | Responsable de inversiones de Capital Group
  • 16/02/2016, 07:06
  • Tue, 16 Feb 2016 07:06:11 +0100
    EcoTrader
    33043

A pesar del pésimo comportamiento de la bolsa en lo que va de año, Richard Carlyle, responsable de inversiones de Capital Group, mantiene su firme convicción de que será el activo de inversión estrella del año. Eso sí, el desafío este año vendrá por la dificultad de predecir el comportamiento de petróleo.

DIVISAS | RESUMEN
  • 16/02/2016, 20:00
  • Tue, 16 Feb 2016 20:00:07 +0100
    EcoTrader
    33043

El acuerdo para congelar la producción de crudo entre los países miembros de la OPEP ha provocado que el yen brillase como activo refugio y se convirtiese en la divisa más alcista. El mercado se ha decepcionado, al no acordarse un recorte.

Gana en bolsa por diversificación
  • 16/02/2016, 18:48
  • Tue, 16 Feb 2016 18:48:36 +0100
    www.economiahoy.mx

Fomento Económico Mexicano (Femsa), que controla la mayor embotelladora de Coca-Cola de América Latina, subió este mes a un nivel récord y tiene la mayor valuación en relación con sus pares desde 2013. Su red de pequeños locales, que impulsan sus ganancias, implican que la prima (su precio) podría seguir expandiéndose, según Vector Casa de Bolsa y UBS Group AG. Femsa, como se conoce a la compañía, ha subido 30% en los 12 meses hasta el lunes y las acciones se cotizan a un nivel 32% más caro que un grupo de embotelladoras locales que sigue Bloomberg, medido por precio en relación con ganancias estimadas. Eso puede compararse con una prima promedio de sólo 7% en los últimos cinco años.

Materias primas
  • 16/02/2016, 15:35
  • Tue, 16 Feb 2016 15:35:00 +0100
    www.economiahoy.mx

En un nuevo intento por frenar el desplome del precio del petróleo, dos de los mayores exportadores del mundo, Arabia Saudí y Rusia, han acordado congelar la producción de crudo en los niveles de enero (unos 43 millones de barriles diarios entre la OPEP y Moscú). Estos países junto a Qatar y Venezuela tratan así de hacer frente al exceso de oferta.

Materias primas
  • 16/02/2016, 12:35
  • Tue, 16 Feb 2016 12:35:50 +0100

En un nuevo intento por frenar el desplome del precio del petróleo, dos de los mayores exportadores del mundo, Arabia Saudí y Rusia, han acordado congelar la producción de crudo en los niveles de enero (unos 43 millones de barriles diarios entre la OPEP y Moscú). Estos países junto a Qatar y Venezuela tratan así de hacer frente al exceso de oferta. Sin embargo, Irán ha anunciado que quiere mantener e incluso incrementar su cuota de mercado ahora que se han levantado las sanciones sobre Teherán. La negativa de este país y la débil demanda han impedido que este acuerdo entre Rusia y Arabia Saudí se haya materializado en un fuerte incremento de los precios del crudo.

BRASIL
  • 16/02/2016, 17:36
  • Tue, 16 Feb 2016 17:36:14 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios de los inmuebles en Brasil cayeron entre un 15% y un 20% en 2015 y el sector inmobiliario continuará "bajo presión" hasta mediados de 2017, según las proyecciones divulgadas hoy por la calificadora de riesgos Moody's.

  • 16/02/2016, 10:37
  • Tue, 16 Feb 2016 10:37:52 +0100
    33043

En Vontobel Asset Management consideran que siempre merece la pena invertir en renta fija porque equilibra la volatilidad de las carteras, si bien lo importante es decidir en qué renta fija. Se puede perder dinero en renta fija, pero con muchas menos probabilidades de caídas fuertes que en la renta variable.