Inflación

  • 16/12/2013, 14:56
  • Mon, 16 Dec 2013 14:56:12 +0100
    33043

El crecimiento potencial de la Eurozona es un aspecto importante de nuestros pronósticos a medio plazo en la región. Si el potencial no se ha reducido mucho, el crecimiento en la periferia de la Eurozona podría repuntar, aunque la inflación seguiría baja más tiempo en toda la unión monetaria. Sostenemos que el potencial de crecimiento no ha disminuido mucho, lo que sugiere que la inflación seguirá baja durante más tiempo, dado el importante retraso que se refleja en los indicadores del mercado laboral y la utilización de la capacidad. Al mismo tiempo, los datos macroeconómicos de una unión monetaria hacen que el repunte del crecimiento sea improbable a corto plazo, lo que podría mantener el crecimiento de la Eurozona por debajo del 1,3% hasta 2016. Por Christian Odendahl.

El Gobierno promete una canasta de 187 productos
  • 16/12/2013, 13:15
  • Mon, 16 Dec 2013 13:15:04 +0100

Un grupo de consultoras económicas privadas y fundaciones alertó en las últimas horas que, para todo 2013, espera una inflación real cercana al 27%, la cifra más alta desde 2003, cuando el peso se devaluó forzadamente más del 40%. El Gobierno advierte un "efecto contagio" y, por eso, dice que habrá una canasta de 187 productos con precios controlados. ¿Por qué en la Argentina es tan elevada la inflación?

"una evolución mixta"
  • 14/12/2013, 01:20
  • Sat, 14 Dec 2013 01:20:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nicaragua registrará un crecimiento económico de entre 4.7 y 5.0 por ciento y una inflación anual de 6.0 por ciento al finalizar 2013, según las proyecciones confirmadas hoy por el Banco Central del país.

  • 13/12/2013, 18:49
  • Fri, 13 Dec 2013 18:49:26 +0100
    33043

El instituto Flores de Lemus estima que el IPC cerrará el año con una media del 1,4%, cifra que se moderará al 1,1% en 2014 y que se quedará en el 1,1% en 2015. Así lo señala Flores de Lemus en una nota, en la que repasa la evolución de la inflación en el mes de noviembre, que subió un 0,2% respecto a octubre y aumentó tres décimas su tasa interanual, hasta el 0,2%. Según el instituto, los temores de deflación que surgieron en octubre con la entrada del IPC en negativo "eran del todo infundados" porque la tasa negativa no se iba a prologar más de un mes y porque no había una contracción generalizada de precios.

  • 13/12/2013, 17:50
  • Fri, 13 Dec 2013 17:50:26 +0100
    33043

El instituto Flores de Lemus estima que el IPC cerrará el año con una media del 1,4%, cifra que se moderará al 1,1% en 2014 y que se quedará en el 1,1% en 2015.

  • 13/12/2013, 17:50
  • Fri, 13 Dec 2013 17:50:20 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El instituto Flores de Lemus estima que el IPC cerrará el año con una media del 1,4%, cifra que se moderará al 1,1% en 2014 y que se quedará en el 1,1% en 2015.

  • 13/12/2013, 14:34
  • Fri, 13 Dec 2013 14:34:11 +0100
    33043

En su reunión del cuarto trimestre celebrada el pasado 12 de diciembre, el SNB mantuvo invariable el objetivo para el Libor suizo a tres meses en el 0-0,25% y reiteró que el suelo de 1,20 para el tipo de cambio entre el EUR y la CHF es la "herramienta adecuada" para evitar un endurecimiento no deseado de las condiciones monetarias en caso de que se reanuden las presiones al alza sobre el franco suizo. En línea con nuestras expectativas, el SNB rebajó sus previsiones de inflación para 2014 y 2015 en 0,1 puntos porcentuales (hasta el 0,2% y el 0,6%, respectivamente), reflejando la baja inflación observada en octubre y noviembre, así como el descenso de la inflación en la Eurozona y la caída de los precios del petróleo. El SNB también reiteró la importancia de vigilar la evolución del mercado inmobiliario, emitiendo una señal agresiva acerca de la posibilidad de ajustar el margen de capital anticíclico.Por Brunello Rosa.

  • 13/12/2013, 14:27
  • Fri, 13 Dec 2013 14:27:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/12/2013, 14:14
  • Fri, 13 Dec 2013 14:14:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/12/2013, 14:11
  • Fri, 13 Dec 2013 14:11:29 +0100
    33043

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) mantiene su previsión de que la inflación cierre el año en el 0,2%, siempre que el precio del petróleo se mantenga en su nivel actual, pero ha recortado dos décimas, hasta el 0,9%, su estimación sobre del IPC de diciembre de 2014.

  • 13/12/2013, 14:11
  • Fri, 13 Dec 2013 14:11:28 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) mantiene su previsión de que la inflación cierre el año en el 0,2%, siempre que el precio del petróleo se mantenga en su nivel actual, pero ha recortado dos décimas, hasta el 0,9%, su estimación sobre del IPC de diciembre de 2014.

Esfuerzo realizado por empresarios
  • 13/12/2013, 13:14
  • Fri, 13 Dec 2013 13:14:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara de Comercio de Murcia indica, tras conocer los datos del IPC de noviembre, que la reconducción que se ha producido en la inflación, que hace un año se situaba en el 2,9 por ciento, "es un signo positivo de la economía regional" que refleja, entre otros factores, "el esfuerzo realizado por los empresarios para reducir sus márgenes y animar así el consumo".

Por pensiones y salarios
  • 13/12/2013, 13:12
  • Fri, 13 Dec 2013 13:12:17 +0100
    33043

El sindicato de Comisiones Obreras (CC.OO.) ha afirmado que la moderación de la inflación "no es suficiente" para recuperar el poder adquisitivo perdido por pensiones y salarios en España, tras conocer el último dato del Índice de Precios al Consumo (IPC).

  • 13/12/2013, 13:12
  • Fri, 13 Dec 2013 13:12:11 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El sindicato de Comisiones Obreras (CC.OO.) ha afirmado que la moderación de la inflación "no es suficiente" para recuperar el poder adquisitivo perdido por pensiones y salarios en España, tras conocer el último dato del Indice de Precios al Consumo (IPC).

  • 13/12/2013, 13:00
  • Fri, 13 Dec 2013 13:00:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/12/2013, 11:03
  • Fri, 13 Dec 2013 11:03:48 +0100
    33043

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/12/2013, 10:24
  • Fri, 13 Dec 2013 10:24:02 +0100

Madrid, 13 dic (EFE).- La inflación anual aumentó en todas las comunidades autónomas en el mes de noviembre, y lo hizo especialmente en La Rioja, con una subida de cinco décimas respecto al mes de octubre, que sitúa su tasa anual en el 0,2 %.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/12/2013, 09:34
  • Fri, 13 Dec 2013 09:34:03 +0100

Madrid, 13 dic (EFE).- Los precios de consumo aumentaron el 0,2 % en noviembre, después de que el mes anterior disminuyeran el 0,1 %, según ha confirmado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CONSUMO
  • 13/12/2013, 09:26
  • Fri, 13 Dec 2013 09:26:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido dos décimas en la Comunitat Valenciana en noviembre, con lo que la tasa interanual se sitúa en el 0,1%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CONSUMO
  • 13/12/2013, 09:21
  • Fri, 13 Dec 2013 09:21:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido una décima en Catalunya en noviembre, y la tasa interanual, que en el mes anterior se había situado en valores negativos (-0,1%), recupera valores positivos (0,3%), según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/12/2013, 09:08
  • Fri, 13 Dec 2013 09:08:04 +0100

Madrid, 13 dic (EFE).- Los precios de consumo aumentaron el 0,2 % en noviembre, después de que el mes anterior disminuyeran el 0,1 %, según ha confirmado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

IPC
  • 13/12/2013, 09:04
  • Fri, 13 Dec 2013 09:04:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió tres décimas en la Región de Murcia durante el pasado mes de noviembre, y la tasa interanual se situó en el 0,3 por ciento, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

compatible con una proyección de inflación de 2 por ciento
  • 13/12/2013, 02:43
  • Fri, 13 Dec 2013 02:43:25 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe
    33043

El Banco Central de Perú mantuvo el jueves su tasa clave de interés en un 4,0 por ciento para diciembre, como esperaba el mercado, debido a que las expectativas de inflación siguen ancladas dentro del rango meta y cuando la economía del país rico en minerales muestra señales de recuperación.

Continuidad al Plan de la Patria de Hugo Chávez
  • 12/12/2013, 10:57
  • Thu, 12 Dec 2013 10:57:37 +0100

El Gobierno venezolano sumó un nuevo acuerdo para crear una empresa mixta en el sector industrial, mediante la firma de un convenio con la empresa local Freeways para fabricar en el país camiones compactadores para la recolección de desechos sólidos. El Congreso de Venezuela aprueba el presupuesto nacional de 2014 que prevé una inflación del 28%.

  • 11/12/2013, 16:50
  • Wed, 11 Dec 2013 16:50:03 +0100
    33043

En su reunión sobre políticas del cuarto trimestre que se celebrará el 12 de diciembre, existen pocas probabilidades de que el Banco Nacional Suizo introduzca cambios en el tipo de interés oficial ni en el suelo del tipo de cambio, aunque podría revisar ligeramente a la baja el perfil de inflación colocándolo en algún punto entre los perfiles de junio y septiembre. Es posible que la declaración posterior a la reunión del Banco Nacional Suizo tenga un carácter muy moderado, aunque probablemente mostrará que los responsables políticos continúan estando preocupados por la evolución del mercado inmobiliario y tal vez reiteren su disposición para actuar por medio de instrumentos macroprudenciales si fuese necesario. No esperamos que tenga una gran influencia sobre el tipo de cambio EUR/CHF ni sobre los tipos de interés. Por Brunello Rosa.

  • 11/12/2013, 16:49
  • Wed, 11 Dec 2013 16:49:03 +0100
    33043

Los datos de inflación del mes de noviembre mostraron que las recientes intervenciones en el mercado de divisas del banco central checo (CNB) todavía no se han trasladado a los costes de importación, ya que los precios al consumo han disminuido un 0,1% en términos mensuales (aumentando un 1,1% interanual, en línea con nuestras expectativas). Los datos confirmaron que los ajustes fiscales de comienzos de este año, junto con los precios de los alimentos y los precios intervenidos, siguen siendo las únicas fuentes de inflación ya que las presiones inflacionistas en el lado de la demanda han desaparecido en su mayor parte. No obstante, la incipiente recuperación de la economía y el compromiso del CNB de mantener el tipo de cambio de la corona cerca de su suelo de 27 coronas por euro facilitarán el regreso gradual de la inflación al objetivo del 2,0% para finales de 2014, lo que impulsará las expectativas de normalización política en 2015. Por Jelena Vukotic.

la mitad de la cifra con la que se cierra el 2013
  • 11/12/2013, 10:36
  • Wed, 11 Dec 2013 10:36:40 +0100

La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista, ha aprobado el presupuesto nacional para el ejercicio 2014, que prevé una recuperación del crecimiento económico y una inflación de hasta un 28%, la mitad de la cifra con la que se cierra el 2013. Vídeo | Maduro tras la victoria: "la Revolución Bolivariana continúa con más fuerza que nunca".

  • 11/12/2013, 03:15
  • Wed, 11 Dec 2013 03:15:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista, ha aprobado este martes el presupuesto nacional para el ejercicio 2014, que prevé una recuperación del crecimiento económico y una inflación de hasta un 28 por ciento, la mitad de la cifra con la que se cierra el 2013.

Según ha detallado Capitanich
  • 10/12/2013, 18:05
  • Tue, 10 Dec 2013 18:05:58 +0100

El Gobierno argentino ha anunciado que a partir de febrero comenzará a difundir un nuevo índice de inflación que reemplazará a la cuestionada medición que ahora publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

ARGENTINA INFLACIÓN
  • 10/12/2013, 17:28
  • Tue, 10 Dec 2013 17:28:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 10 dic (EFE).- El Gobierno argentino anunció hoy que a partir de febrero comenzará a difundir un nuevo índice de inflación que reemplazará a la cuestionada medición que ahora publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).