Inflación

  • 10/12/2015, 09:52
  • Thu, 10 Dec 2015 09:52:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de la vivienda subió en Baleares un 8,4% en el tercer trimestre del año, frente al repunte medio del 4,4%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.

  • 10/12/2015, 09:33
  • Thu, 10 Dec 2015 09:33:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de la vivienda libre aumentó un 1,7 por ciento en Castilla y León en el tercer trimestre en relación al mismo trimestre de 2014, frente a un 4,5 por ciento más en el resto de España que en este caso ha aumentado en medio punto el repunte interanual del segundo trimestre de este año (+4 por ciento), según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.

Mercados |Comentario
  • 10/12/2015, 07:57
  • Thu, 10 Dec 2015 07:57:23 +0100
    EcoTrader
    33043

Los índices europeos siguen siendo incapaces de alejarse de soportes lo que no es otra cosa que una muestra de debilidad. Cerramos Safran y Deutsche Post. El peso a bolsa cae hasta niveles del 38,5%.

mexichem y genomma, cara y cruz
  • 09/12/2015, 21:17
  • Wed, 09 Dec 2015 21:17:15 +0100
    www.economiahoy.mx

Hasta 3,300 y 1,600 millones de pesos
  • 09/12/2015, 16:47
  • Wed, 09 Dec 2015 16:47:12 +0100
    www.economiahoy.mx

1.5% en noviembre
  • 10/12/2015, 03:04
  • Thu, 10 Dec 2015 03:04:53 +0100
    www.economiahoy.mx

El coste de los alimentos y los servicios repuntó en noviembre en la segunda mayor economía del mundo. Una señal que deja sentir cierta estabilización de la demanda tras los vaivenes sufridos desde el verano por el gigante asiático, y que todavía generan dudas sobre si Pekín será capaz o no de evitar un brusco aterrizaje de su trayectoria económica.

caída en los precios
  • 10/12/2015, 01:02
  • Thu, 10 Dec 2015 01:02:48 +0100
    www.economiahoy.mx

El mayor riesgo financiero en 2016 podría ser uno que ha estado presente durante todo este año. Es tan familiar que es difícil llamar un riesgo "nuevo" a una caída mayor del precio del petróleo.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 10/12/2015, 01:01
  • Thu, 10 Dec 2015 01:01:49 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 9 dic (EFE).- Las bolsas latinoamericanas registraron hoy resultados dispares tras un día de pérdidas en Wall Street y las bolsas europeas y en el que el precio del petróleo volvió a cerrar en un mínimo anual.

En último reporte de estudios
  • 10/12/2015, 00:57
  • Thu, 10 Dec 2015 00:57:59 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La trayectoria actual de la inflación observada , las expectativas de inflación para el próximo año por encima del rango meta por tercer mes consecutivo, así como el tipo de cambio cercano a S/. 3,40, apuntan a que el BCR subiría su tasa en 25 puntos a 3,75% en la reunión de mañana, estimó el BCP en su reporte de estudios económicos.

moneda en 17.06
  • 09/12/2015, 16:09
  • Wed, 09 Dec 2015 16:09:43 +0100
    www.economiahoy.mx

La bolsa mexicana rompió el miércoles con una racha negativa de cinco jornadas, en las que llegó a caer un cuatro por ciento, mientras que el peso operó volátil y cerró con pérdidas, emulando el dispar comportamiento de los precios internacionales del petróleo.

Más que otras administraciones
  • 09/12/2015, 22:27
  • Wed, 09 Dec 2015 22:27:52 +0100
    www.economiahoy.mx

En los primeros tres años de la actual administración se han generado más de un millón 892 mil empleos, la cifra más alta registrada en los últimos cinco sexenios en este mismo periodo, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.

ESTUDIO DE BAKER & MCKENZIE Y MERGER MARKET
  • 09/12/2015, 22:04
  • Wed, 09 Dec 2015 22:04:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El presente año estuvo marcado por una tendencia de desaceleración económica e incertidumbre empresarial, generadas por factores como la devaluación del peso, la caída de los precios del petróleo, la mayor inflación, el incremento de las tasas de interés, el desarrollo del proceso de paz y la alta tasa efectiva de imposición, entre otros.

AGENDA DEL DÍA
  • 09/12/2015, 16:22
  • Wed, 09 Dec 2015 16:22:45 +0100
    EcoTrader
    33043

Se reunirá el Banco de Inglaterra y se conocerá el PIB del tercer trimestre en Rusia. Además, saldrá a la luz la inflación de noviembre en Alemania así como la producción industrial del mismo país en el mes de octubre. Inditex presenta resultados.

Siempre que precio del cobre se recupere
  • 09/12/2015, 20:34
  • Wed, 09 Dec 2015 20:34:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Santander Chile ajustó a la baja su previsión de crecimiento para la economía chilena que, según sus proyecciones, se expandirá solo un 2% en 2016, siempre y cuando se recupere el precio del cobre.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un alza de 0.55% en el mes
  • 09/12/2015, 17:51
  • Wed, 09 Dec 2015 17:51:32 +0100
    www.economiahoy.mx

Desde que en marzo pasado la inflación se situara en 3.14%, con el dato del mes de noviembre en 2.21%, la tasa de inflación anual acumula 8 meses en mínimos, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mientras que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un alza de 0.55% en el mes respecto al mismo lapso del año pasado.

  • 09/12/2015, 19:25
  • Wed, 09 Dec 2015 19:25:26 +0100

BofA Merrill Lynch Global Research ha dado a conocer su perspectiva para los mercados en 2016, pronosticando un año de modesto crecimiento global, el comienzo de un crecimiento económico lento para Estados Unidos, mercados emergentes en recuperación y retornos de un solo dígito dirigidos por cíclicos de alta calidad. Sin embargo, con las dos economías más grandes del mundo, Estados Unidos y China, preparadas para divergir en sus políticas monetarias y una contraria expectativa de mayor debilidad en China, las perspectivas para el mercado el próximo año son de tensión en torno al crédito, las tasas y los riesgos en los mercados de tipo de cambio.

venezuela
  • 09/12/2015, 19:18
  • Wed, 09 Dec 2015 19:18:17 +0100
    www.economiahoy.mx

El futuro parlamento opositor de Venezuela podrá promover leyes y reformas dirigidas a corregir el modelo estatista, al que adversarios de Nicolás Maduro culpan de la crisis económica en el país petrolero, pero muchas quedarán en puras intenciones si no negocia con el aún poderoso Gobierno socialista.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 09/12/2015, 18:46
  • Wed, 09 Dec 2015 18:46:02 +0100

Madrid, 9 dic (EFE).- La Bolsa española ha bajado hoy el 0,02 por ciento después de registrar notables altibajos y de que la subida de buena parte de los grandes valores y de la banca compensaran al cierre la disminución de las ganancias de Wall Street, según expertos consultados y datos del mercado.

La subiria hasta el 3,5%
  • 09/12/2015, 18:25
  • Wed, 09 Dec 2015 18:25:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central elevaría la tasa de interés hasta 3,5%, desde el 3,25% actual, en su reunión de política monetaria de diciembre de acuerdo a la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros.

Política monteria
  • 09/12/2015, 17:52
  • Wed, 09 Dec 2015 17:52:27 +0100

La multinacional de servicios financieros Allianz cree que las nuevas medidas adoptadas por el BCE pueden ser contraproducentes para algunos países como Alemania, España e Irlanda: "Desde nuestro punto de vista la inflación no justifica las nuevas medidas adoptadas por el BCE. Las nuevas medidas de política monetaria harán poco por la economías", sostiene la empresa germana en un comunicado.

  • 09/12/2015, 17:29
  • Wed, 09 Dec 2015 17:29:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La candidata número tres por el PP de Málaga al Congreso, Carolina España, ha subrayado este miércoles que "a más empleo que se cree, más garantizamos nuestro sistema de pensiones, por lo que éstas serán cada vez mejores".

Sin cambio en la cartera
  • 08/12/2015, 16:23
  • Tue, 08 Dec 2015 16:23:33 +0100
    www.economiahoy.mx

El reporte se aplicará a importaciones y exportaciones
  • 09/12/2015, 17:05
  • Wed, 09 Dec 2015 17:05:16 +0100
    www.economiahoy.mx

A partir de 2016, China aplicará un recorte en aranceles a algunas de importaciones y exportaciones a fin de impulsar a su sector comercial, lo que ha generado cierta preocupación respecto a que sus productos más baratos agraven el exceso en la oferta global de materiales industriales.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 09/12/2015, 17:04
  • Wed, 09 Dec 2015 17:04:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 dic (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) en México aumentó el 0,55 % en noviembre con respecto al mes anterior, por lo que la inflación acumulada en los últimos 12 meses llegó al 2,21 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

  • 09/12/2015, 14:12
  • Wed, 09 Dec 2015 14:12:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Deja abierta la puerta a pedir a la Comisión Europea la adopción de otras actuaciones como la subida de los valores de intervención

  • 09/12/2015, 13:53
  • Wed, 09 Dec 2015 13:53:46 +0100
    33043

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha asegurado que el Ministerio sacará "tarjeta roja y expulsará" al que no cumpla el acuerdo lácteo, que todavía está abierto "al que quiera adherirse".

  • 09/12/2015, 13:53
  • Wed, 09 Dec 2015 13:53:48 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha asegurado que el Ministerio sacará "tarjeta roja y expulsará" al que no cumpla el acuerdo lácteo, que todavía está abierto "al que quiera adherirse".

Mantiene el crecimiento del 3,2% en 2015
  • 09/12/2015, 12:50
  • Wed, 09 Dec 2015 12:50:04 +0100

El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) ha asegurado que el PIB podría crecer un 0,8% en el cuarto trimestre del año, la misma cifra que en el trimestre anterior, de lo que se deduce que el crecimiento se está estabilizando en la recta final de año. Vea aquí el informe completo. 

Efecto contagio
  • 09/12/2015, 11:51
  • Wed, 09 Dec 2015 11:51:56 +0100

El peso uruguayo se hundió en las últimas horas frente al dólar hasta tocar su menor nivel en más de diez años, en un mercado que siguió la tendencia descendente de las monedas emergentes en medio de la fortaleza sostenida de la divisa estadounidense, dijeron operadores. La devaluación de sus vecinos Brasil y Argentina afecta al país.

  • 09/12/2015, 09:14
  • Wed, 09 Dec 2015 09:14:54 +0100
    33043

El Ibex 35 abrió este miércoles la sesión con una subida del 0,3%, que le llevaba a situarse en los 9.866,9 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 103 puntos básicos, con la rentabilidad en el 1,61%.