Economía
- 26/11/2015, 19:13
Un pico sorpresivo de inflación en Colombia lleva a los operadores a apostar a que los banqueros centrales del país harán algo sin precedente cuando se reúnan para fijar las tasas de interés este viernes.
Un pico sorpresivo de inflación en Colombia lleva a los operadores a apostar a que los banqueros centrales del país harán algo sin precedente cuando se reúnan para fijar las tasas de interés este viernes.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 subió un 1 por ciento en sintonía con los avances de las principales plazas internacionales, recuperando el nivel psicológico de los 10.300 puntos perdido a finales de la semana pasada con el apoyo del sector bancario debido a la perspectiva de nuevas medidas expansivas del BCE la semana que viene.
Los buenos datos del tercer trimestre de Liverpool no evitaron el estimado de desaceleración de Credit Suisse para las ventas de 2016 para la tienda departamental. Luego de incrementar su flujo operativo un 15.9% durante el lapso comprendido entre julio y septiembre de este año y de registrar un avance de 12.2% en ventas en el mismo periodo, las ventas de Liverpool verán una desaceleración en comparación del comportamiento de este año, aunque manteniendo fuertes resultados, de acuerdo con un análisis de la correduría suiza.
México, 26 nov (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento de 71,10 puntos (0,17 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 44.209,85 unidades.
El ex presidente del Banco Central de Argentina Alfonso Prat-Gay, designado ministro de Hacienda y Finanzas por el presidente electo Mauricio Macri, dijo el miércoles que el nuevo Gobierno se encontrará con una herencia económica negativa y un muy bajo nivel de reservas internacionales netas.
La industria fue uno de los sectores que la crisis golpeó con más virulencia en España, hasta el punto de perder un millón de empleos en el apogeo de las turbulencias. Pese a la dureza del embate, el sector secundario, lejos de derrumbarse, ha sido aquél en el que "comenzó la recuperación", como ayer destacó el director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno. Álvaro Nadal, en su discurso de inauguración de las jornadas sobre 'Reindustrialización y crecimiento' organizadas por elEconomista, fue claro a la hora de señalar la causa de este ímpetu: la industria fue pionera al tomar conciencia de que el despertar económico no podía provenir sólo de la reanimación de la demanda; también era necesario "modernizar la oferta".
Dinamarca, Noruega y Suecia destacan como los países donde más población sabe responder a cuestiones sobre tipos de interés, inflación o capitalización
Los empresarios turísticos de la Comunidad prevén que en 2016 la actividad económica del sector registre un incremento del 5,8 por ciento, según recoge el 'Estudio de Perspectivas Empresariales para el sector turístico 2015-2016' elaborado por la Unión Empresarial por la Promoción Turística de Madrid.
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
Bogotá, 25 nov (EFE).- Las bolsas de América Latina cerraron hoy con pérdidas, en medio de un panorama internacional volátil en el que influyó el comportamiento mixto de Wall Street y las ganancias vividas en Europa luego de superarse los temores generados ayer por las tensiones entre Rusia y Turquía por el avión derribado en Siria.
El Banco Central brasileño decidió hoy mantener la tasa referencial de intereses del país en el 14,25%, su mayor nivel en nueve años, por tercera vez de manera consecutiva, para tratar de controlar una inflación que ha escalado hasta sus valores más elevados desde 1996.
El ex presidente del Banco Central de Argentina Alfonso Prat-Gay, designado ministro de Hacienda por el presidente electo Mauricio Macri, dijo el miércoles que el nuevo Gobierno se encontrará con una herencia económica negativa y un muy bajo nivel de reservas internacionales netas.
El peso mexicano se depreciaba el miércoles a su nivel más débil de los últimos días tras conocerse varios indicadores económicos de Estados Unidos, que reforzaron expectativas de que la Reserva Federal podría elevar sus tasas en diciembre. La moneda cotizaba en 16.5325 por dólar en la categoría interbancaria, según el banco de México, lo que representa una depreciación de un 0.18%, o la que es lo mismo, dos centavos menos, frente a 16.5305 pesos del precio de referencia de Reuters del martes.
Los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron el miércoles, debido a una baja de los rendimientos de la deuda gubernamental alemana y cifras que mostraron una débil inflación antes del feriado por Acción de Gracias.
El gobierno calificó de "lamentable" la paralización que realiza la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales de Chile (Anef, en rechazo a la oferta de ajuste salarial presentada por el ejecutivo.
Telefónica y los sindicatos han firmado este miércoles el primer convenio de empresas vinculadas para el periodo 2015-2017 que afecta a más de 26.000 trabajadores de las tres empresas del grupo en el país --Telefónica de España SAU, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones--, y que recoge, entre otros aspectos, una subida salarial superior al 4% en estos tres años.
Casi 8 millones de pavos han muerto en la peor epidemia de la historia de fiebre aviar en Estados Unidos; por ello, el precio de la carne del animal se ha disparado casi un 20%, hasta los 1.59 dólares por libra, el más elevado desde que se registran datos.
El Banco Central subiría la tasa de interés a 3,5% desde el actual 3,25% en su reunión de de diciembre, según la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros, que realiza el instituto emisor.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Telefónica y los sindicatos han firmado este miércoles el primer convenio de empresas vinculadas para el periodo 2015-2017 que afecta a más de 26.000 trabajadores de las tres empresas del grupo en el país --Telefónica de España SAU, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones--, y que recoge, entre otros aspectos, una subida salarial superior al 4% en estos tres años.
Los estadounidenses celebran este jueves su día de Acción de Gracias, una de las fiestas más importantes del año y la antesala para la temporada de compras navideñas. A tan sólo unas horas del Jueves Gris y el Viernes negro todo parece apuntar que el consumidor americano no demuestra demasiado entusiasmo. Según los datos dados a conocer ayer, el gasto del consumidor creció residualmente en octubre un 0.1 por ciento por segundo mes consecutivo.
Los venezolanos que voten en contra del oficialismo en las próximas elecciones legislativas del 6 de diciembre estarán traicionando el legado del fallecido presidente Hugo Chávez, advirtió su sucesor, el mandatario Nicolás Maduro.
La desaceleración de la economía china y la sobre-oferta ha hundido el precio de las materias primas en poco más de un año. El índice de materias primas usado por Bloomberg ha caído a niveles de 1999, año que varios economistas señalan como el inicio del 'súper-ciclo' de las materias primas. Un era de subidas de precios e incrementos de consumo de estos recursos que llevó al petróleo, gas o acero a alcanzar precios históricos. Ahora el escenario es radicalmente opuesto y puede llegar a ser aún peor.
Atendiendo al escenario central de BNP Paribas Personal Investors, de cara al año que viene el cruce euro/dólar no tenderá a la paridad. Todo lo contrario. Según afirma la Directora de Análisis y Asesoramiento de esta entidad, Estefanía Ponte el billete verde se apreciará frente a la divisa comunitaria hasta recuperar más de un 8%.
La desaceleración de la economía china y la sobre-oferta ha hundido el precio de las materias primas en poco más de un año. El índice de materias primas usado por Bloomberg ha caído a niveles de 1999, año que varios economistas señalan como el inicio del 'súper-ciclo' de las materias primas. Un era de subidas de precios e incrementos de consumo de estos recursos que llevó al petróleo, gas o acero a alcanzar precios históricos. Ahora el escenario es radicalmente opuesto y puede llegar a ser aún peor.
México, 25 nov (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 7,06 puntos (0,02 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 44.569,17 unidades.
La inflación anucal en Estados Unidos progresó en forma modesta en Estados Unidos en octubre, al igual que en el mes anterior, según el índice PCE publicado este miércoles por el departamento de Comercio.
La presidenta del Santander, Ana Botín, aseguró ayer que Brasil es una "prioridad" tanto para el banco como para ella y confió en que el país supere las dificultades económicas del mismo modo que lo ha hecho España, donde "el esfuerzo ha merecido la pena".
Los sindicatos LAB, CGT, ELA y ESK de Michelin Vitoria han convocado para este jueves, además de para el 3 de enero, paros de dos horas y media para cada turno, con el objetivo de lograr un "convenio digno" para todos los trabajadores de la planta, según ha informado LAB.