Inflación

  • 19/11/2015, 14:35
  • Thu, 19 Nov 2015 14:35:29 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) La economía española cerrará 2015 con un crecimiento del PIB del 3,1%, que se desacelerará hasta el 2,5% en 2016, según recoge un informe elaborado por Goldman Sachs, que mantiene sin cambios sus anteriores previsiones para España.

Desempleo
  • 19/11/2015, 13:55
  • Thu, 19 Nov 2015 13:55:49 +0100
    www.economiahoy.mx

El desempleo en Brasil subió a 7,9% de la población activa en octubre, su mayor nivel en ocho años en medio de una recesión económica, indicaron datos oficiales divulgados el jueves.

17º foro latibex
  • 19/11/2015, 11:52
  • Thu, 19 Nov 2015 11:52:39 +0100
    33043

La primera mesa de debate ha versado sobre una visión macroeconómica de Latinoamérica y en la que han participado representantes de Bradesco, Santander, BBVA y Grupo Financiero Banorte.

SECTOR INMOBILIARIO
  • 19/11/2015, 13:18
  • Thu, 19 Nov 2015 13:18:05 +0100

Madrid, 19 nov (EFE).- El sector residencial de lujo en Madrid ha dejado atrás la crisis registrando un crecimiento en los precios del 5,2 % durante el tercer trimestre, por encima del observado en mercados como Londres o París, y un plazo medio de comercialización que se ha reducido desde los 10-12 meses a los 3-6 meses actuales.

  • 19/11/2015, 12:56
  • Thu, 19 Nov 2015 12:56:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La asociación Médicos Sin Fronteras (MSF) ha puesto en marcha la campaña internacional 'Pon una vacuna' para mostrar a la ciudadanía los "retos y obstáculos" a los que se enfrenta la ONG a la hora de llevar la vacunación a determinadas zonas de países en vías de desarrollo. Entre las principales dificultades se encuentran el precio "desproporcionado" de las vacunas, su falta de adaptación al contexto de estos países y el "estricto" calendario de vacunación.

  • 19/11/2015, 09:19
  • Thu, 19 Nov 2015 09:19:02 +0100
    33043

El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por mayoría de 8 votos a 1 mantener sin cambios su política monetaria, así como su programa de estímulos de cara a lograr su objetivo de elevar la inflación al 2% a pesar de la recaída en recesión de la economía nipona en el tercer trimestre del año, cuando el PIB retrocedió un 0,8% interanual.

  • 19/11/2015, 09:19
  • Thu, 19 Nov 2015 09:19:03 +0100
    33043

TOKIO, 19 (EUROPA PRESS) El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por mayoría de 8 votos a 1 mantener sin cambios su política monetaria, así como su programa de estímulos de cara a lograr su objetivo de elevar la inflación al 2% a pesar de la recaída en recesión de la economía nipona en el tercer trimestre del año, cuando el PIB retrocedió un 0,8% interanual.

Sin estímulos adicionales
  • 19/11/2015, 07:38
  • Thu, 19 Nov 2015 07:38:44 +0100

El Banco de Japón (BoJ) decidió hoy mantener intacta su evaluación de la economía nacional y optó por no activar ningún estímulo adicional de flexibilización monetaria, a pesar de la nueva entrada en recesión del país asiático.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 19/11/2015, 01:04
  • Thu, 19 Nov 2015 01:04:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 18 nov (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy con ganancias, siguiendo el movimiento de su principal referente, Wall Street, que culminó con ascensos tras conocerse informes que parecen aclarar el panorama sobre la esperada alza a las tasas de interés en Estados Unidos.

hasta mínimos de 2003
  • 19/11/2015, 00:58
  • Thu, 19 Nov 2015 00:58:56 +0100
    www.economiahoy.mx

La especulación acerca de que la desaceleración económica de China se hará notar en su demanda ha provocado que los bajistas se impongan con claridad en la cotización del cobre. Así, el metal pesado ha cedido hasta niveles que no visitaba desde 2009. El peso chileno, como respuesta, ha caído a mínimos de 2003 frente al dólar.

rentabilidad por dividendo de 0.68%
  • 19/11/2015, 00:48
  • Thu, 19 Nov 2015 00:48:30 +0100
    www.economiahoy.mx

En la misma semana en que Walmart presentó muy buenos números en Estados Unidos, Walmart México (Walmex, filial de la compañía estadounidense) una de las empresas más capitalizadas del IPC mexicano, se prepara para entregar dividendos a sus accionistas.

dice Oriol Bosch
  • 19/11/2015, 00:30
  • Thu, 19 Nov 2015 00:30:50 +0100
    www.economiahoy.mx

Los inversionistas internacionales analizan cada vez más la solidez macroeconómica y expectativas futuras de México, lo que opaca el efecto en los mercados derivados de los atentados terroristas y conflictos geopolíticos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/11/2015, 22:05
  • Wed, 18 Nov 2015 22:05:58 +0100

Wall Street anticipa ya una subida de tipos en diciembre. Las actas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en las que la mayoría de los miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) se han mostrado abiertos a una posible subida de tipos, han propiciado que los principales índices de la Bolsa de EEUU cerraran al alza.

Sólo hay tres recomendaciones de compra en el Ibex
  • 18/11/2015, 19:24
  • Wed, 18 Nov 2015 19:24:59 +0100

Aunque el índice de referencia español está dando señales de fortaleza que no se verán deterioradas mientras no pierda los 10.000 puntos, las buenas recomendaciones se le resisten y sólo tres firmas, Acerinox, ACS e IAG, cuentan con el consejo de compra. En el polo opuesto se sitúan otros nueve valores en los que no hay que invertir según el consenso de mercado.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 18/11/2015, 22:31
  • Wed, 18 Nov 2015 22:31:17 +0100
    EcoTrader
    33043

Importantes ganancias en los principales selectivos estadounidenses que se han visto impulsadas a partir del momento de la publicación de las actas de la Reserva Federal.

MEJORES CONDICIONES
  • 18/11/2015, 22:08
  • Wed, 18 Nov 2015 22:08:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Funcionarios de la Reserva Federal volvieron el miércoles a señalar a diciembre como un momento posible para subir las tasas de interés tras siete años en niveles cercanos a cero, con dos de ellos mostrándose confiados en que podrán hacerlo pese a temores a una brusca reacción de los mercados.

Según las actas de la Fed
  • 18/11/2015, 20:03
  • Wed, 18 Nov 2015 20:03:52 +0100
    www.economiahoy.mx

Las actas de la última reunión de la Reserva Federal refuerzan la posibilidad de que en diciembre se produzca la esperada subida de tipos de interés. La mayoría de los miembros de la institución están abiertos a esta opción en la cita que tendrá lugar los próximos 15 y 16 de diciembre. "Las condiciones para elevar los tipos podrían cumplirse antes de la próxima reunión" reza el comunidado del  Comité Federal de Mercado Abierto -FOMC, por sus siglas en inglés-.

altas probabilidades para diciembre
  • 18/11/2015, 21:27
  • Wed, 18 Nov 2015 21:27:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Como ya se dedujo del comunicado emitido el pasado 28 octubre, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) parece estar más que dispuesto a iniciar su primera subida de tipos en casi una década el próximo 16 de diciembre. Al menos, así lo indicaron las actas de la reunión de política monetaria del pasado mes, donde se reiteró que las condiciones para una subida de tipos son propicias.

VALOR CALIENTE
  • 18/11/2015, 20:44
  • Wed, 18 Nov 2015 20:44:33 +0100
    www.economiahoy.mx

Si hay un título alcista dentro del IPC éste es sin duda el grupo alimentario mexicano Gruma. Estamos ante un valor cuya cotización lleva nada más y nada menos que cuarenta y dos meses consecutivos cerrando cada mes por encima de los mínimos del mes anterior que se dice pronto y que es muy complicado de encontrar casos similares dentro de la escena de las bolsas mundiales.

Apoyo de la mayoría de funcionarios
  • 18/11/2015, 20:08
  • Wed, 18 Nov 2015 20:08:20 +0100

La mayoría de los miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se han mostrado abiertos a una posible subida de tipos de interés en diciembre, de acuerdo con el acta de la reunión de octubre del Banco Central de EEUU divulgada este miércoles.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 18/11/2015, 19:22
  • Wed, 18 Nov 2015 19:22:20 +0100

Madrid, 18 nov (EFE).- La bolsa española ha bajado hoy el 0,99 por ciento y ha vuelto a registrar pérdidas respecto al cierre del año pasado afectada por la recogida de beneficios y la caída de algunos grandes valores y de las compañías eléctricas, según expertos y datos del mercado.

Relaciones comerciales
  • 18/11/2015, 17:17
  • Wed, 18 Nov 2015 17:17:22 +0100
    www.economiahoy.mx

En un supermercado de Río de Janeiro, un hombre vestido con un bonito traje azul marino se desplazaba con una bandeja de bacalao y unas aceitunas laminadas repartiendo bocaditos a los compradores. La degustación podría haber sido algo natural en un supermercado si no fuera por la identidad del repartidor, ni más ni menos que el príncipe de la corona de Noruega. El país nórdico intenta estimular las exportaciones, ahora que el petróleo no reporta tantos beneficios como hace dos años.

Relaciones comerciales
  • 18/11/2015, 16:51
  • Wed, 18 Nov 2015 16:51:23 +0100

En un supermercado de Río de Janeiro, un hombre vestido con un bonito traje azul marino se desplazaba con una bandeja de bacalao y unas aceitunas laminadas repartiendo bocaditos a los compradores. La degustación podría haber sido algo natural en un supermercado si no fuera por la identidad del repartidor, ni más ni menos que el príncipe de la corona de Noruega. El país nórdico intenta estimular las exportaciones, ahora que el petróleo no reporta tantos beneficios como hace dos años.

Todavía no ganó
  • 18/11/2015, 13:25
  • Wed, 18 Nov 2015 13:25:06 +0100

El candidato a presidente por el frente opositor Cambiemos, Mauricio Macri, anticipó que de llegar a la presidencia "vamos a terminar con la cantidad de feriados", en lo que constituiría una de las primeras medidas para desactivar, según definen sus referentes, con las medidas populistas de Cristina Kirchner.

El domingo se vota
  • 18/11/2015, 12:52
  • Wed, 18 Nov 2015 12:52:21 +0100

En su camino hacia la Casa Rosada, los candidatos a la Presidencia de Argentina han hablado de planes para temas cruciales como la pobreza, el dólar o la inflación, pero a dos días del cierre de la campaña y a cinco la inédita segunda vuelta electoral aún evitan precisar cómo lograrán sus objetivos.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 18/11/2015, 12:22
  • Wed, 18 Nov 2015 12:22:02 +0100

Madrid, 18 nov (EFE).- La bolsa española profundizaba en la recogida de parte de los beneficios logrados en la víspera con una caída del 1,2 por ciento que le aproximaba a 10.200 puntos, de acuerdo con datos del mercado y expertos consultados.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 18/11/2015, 09:26
  • Wed, 18 Nov 2015 09:26:09 +0100

Madrid, 18 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, emprendía en la apertura la recogida de los beneficios de la víspera y acusaba el nerviosismo ante la oleada de amenazas yihadistas en Europa, con lo que perdía un 0,68 % y los 10.300 puntos, aunque mantenía a duras penas el beneficio anual.

datos económicos mixtos en EU
  • 17/11/2015, 16:06
  • Tue, 17 Nov 2015 16:06:27 +0100
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores cerró este martes con una ganancia de 1.30% y su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones, se ubicó en 44,184.65 puntos. el selectivo escalaba el martes después de cinco jornadas consecutivas de pérdidas con los mejores resultados de hace dos semanas. Tras haber permanecido cerrada por feriado, el parqué azteca fue impulsado por las compras para nivelarse con el alza que los mercados externos registraron el lunes. Mientras tanto, el peso, la moneda local, operaba errático tras datos mixtos sobre la economía de Estados Unidos que complicaban las apuestas por un aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal en su reunión de diciembre. El peso cotizaba en 16.761 por dólar, con un avance leve del 0.05 por ciento frente a los 16.77 pesos del precio referencial de Reuters del lunes.

PREVÉN QUE SERÍA A FIN DE MES
  • 18/11/2015, 01:02
  • Wed, 18 Nov 2015 01:02:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Un análisis de Credicorp Capital plantea que el Banco Central en Colombia pudiera aumentar hasta 5,5% su tasa de intervención, con lo que 2015 terminaría con créditos más costosos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 18/11/2015, 01:01
  • Wed, 18 Nov 2015 01:01:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 17 nov (EFE).- La mayoría de las bolsas de Latinoamérica finalizó la sesión de hoy en terreno negativo, pese a que los dos principales mercados de la región reportaron ganancias, en una jornada mixta en Wall Street, marcada por buenos resultados empresariales y una fuerte caída del precio del petróleo.