Inflación

plata cae y cobre sube
  • 18/11/2015, 00:56
  • Wed, 18 Nov 2015 00:56:03 +0100
    www.economiahoy.mx

El oro cerró la jornada de este martes con una pérdida del 1.26 por ciento al ofrecerse en mil 096.59 dólares por onza, luego de tocar un precio mínimo de mil 065.59 dólares por onza, nivel más bajo en cinco años.

consecuencias en los mercados
  • 17/11/2015, 23:30
  • Tue, 17 Nov 2015 23:30:17 +0100
    www.economiahoy.mx

El pasado viernes el terror en las calles de París se trasladó a otras partes del mundo. Sin embargo, como en los últimos atentados terroristas que han tenido lugar en Europa, el mercado accionario reaccionó con cierta calma. En el caso del IPC de México, el selectivo se vio favorecido por el lunes festivo -en el que no hubo actividad bursátil-, para desembocar en un martes teñido de verde en el que la cúpula registró una subida de un 1.30%.

Claves de la sesión
  • 17/11/2015, 23:01
  • Tue, 17 Nov 2015 23:01:13 +0100

Wall Street ha cerrado completamente plano. Los principales índices de la Bolsa de EEUU han terminado con el Dow Jones avanzando un 0,04%, hasta los 17.490 puntos. Por su parte, el Nasdaq subió un 0,03%, hasta los 4,986 enteros, y el S&P 500 terminó perdiendo un 0,16%, hasta los 2.050 puntos.

Tipo de Cambio
  • 17/11/2015, 22:59
  • Tue, 17 Nov 2015 22:59:25 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar subió marginalmente porque las empresas compraron dólares luego de que un índice de inflación en Estados Unidos reforzó las expectativas de que la Reserva Federal subirá las tasas de interés en diciembre.

Firma con Pemex desarrollo de residuales de refinería
  • 17/11/2015, 16:46
  • Tue, 17 Nov 2015 16:46:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Ingenieros Civiles Asociados (ICA) se desplomó 4.14% al cierre de la sesión tras arrancar con una baja de 3.15%. Al término de la jornada, los títulos de la emisora rompieron el piso de los 6.00 pesos previos al cerrar con un precio unitario de 5.74 pesos desde los 6.04 anteriores, una pérdida que en puntos porcentuales se traduce en 0.25.

El consumo animará la economía
  • 17/11/2015, 20:40
  • Tue, 17 Nov 2015 20:40:19 +0100
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó hoy de nuevo las previsiones de crecimiento de México, en una décima este año hasta el 2.2 % y en tres para 2016 hasta el 2.5 %, lastrado por la baja producción nacional de petróleo y una menor demanda de Estados Unidos.

probabilidad de que fed suba tipos
  • 17/11/2015, 18:07
  • Tue, 17 Nov 2015 18:07:30 +0100
    www.economiahoy.mx

Wal-Mart Stores Inc reportó el martes ganancias trimestrales mejores a lo esperado tras registrar su quinta alza consecutiva en las ventas en tiendas comparables en Estados Unidos, lo que impulsó las acciones de la compañía en más de un 2 por ciento en las operaciones previas a la apertura del mercado.

Según el FMI
  • 17/11/2015, 20:16
  • Tue, 17 Nov 2015 20:16:07 +0100
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional ha publicado su Artículo IV sobre la economía mexicana, la radiografía anual que sus funcionarios realizan entre los estados miembros de la organización. En su informe, la institución con sede en Washington reconoce como México ha enfrentado un entorno mundial complejo en el último año, caracterizado por un incremento de volatilidad en los mercados financieros globales y el colapso de los precios del petróleo.

Ve catalizadores en bebidas no carbonatadas a largo plazo
  • 17/11/2015, 21:21
  • Tue, 17 Nov 2015 21:21:12 +0100
    www.economiahoy.mx

Considerando como catalizadores a largo plazo el crecimiento de bebidas no carbonatadas, así como precios en línea con la inflación y un mejor margen en la reciente integración de sus operaciones con Lindley en Perú, Arca Continental (AC) proyecta para 2017 recaudar 100,000 millones de pesos en ventas, incluyendo el crecimiento no orgánico, objetivo que duplicaría las ventas de 2012, indicó la administración de la emisora durante un encuentro con inversionistas en Nueva York celebrado el 13 de noviembre pasado.

SEGÚN SONDEO
  • 17/11/2015, 21:14
  • Tue, 17 Nov 2015 21:14:59 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La inflación en Colombia superaría la meta establecida para este año y el próximo, lo que llevaría al Banco Central a incrementar su tasa de interés en noviembre y diciembre, reveló el martes un sondeo de la autoridad monetaria.

Mercado de divisas
  • 17/11/2015, 14:50
  • Tue, 17 Nov 2015 14:50:54 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) se encuentra inmerso en un proceso de expansión monetaria con el objetivo de cumplir con las metas de inflación. Además, el programa de estímulos del BCE está sirviendo para que el euro se deprecie ante otras divisas y las exportaciones de la Eurozona ganen fuerza. Aunque éste no es un objetivo público del BCE, son muchos los economistas que confían en la debilidad del euro para alcanzar un crecimiento vigoroso, una teoría que empieza a perder peso.

Baja impacta en cotización en IPC, cae 0.97%
  • 17/11/2015, 19:25
  • Tue, 17 Nov 2015 19:25:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El fondo global de inversión australiano redujo la recomendación de América Móvil a Neutral previo a considerar la rentabilidad de la emisora superior a la del mercado, con lo cual se suma a la baja que realizaron Barclays y RBC Capital a finales de octubre pasado cuando redujeron la recomendación de la emisora así como su Precio Objetivo por ADR a 18.50 dólares (dls) por título desde los 20 dls anteriores, baja que impactó en los títulos de la serie ?L? del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que a media jornada muestra una caída de 0.97%.

Inflación
  • 17/11/2015, 19:19
  • Tue, 17 Nov 2015 19:19:43 +0100
    www.economiahoy.mx

El billete de mayor denominación en Venezuela es el de 100 bolívares. A la tasa de cambio oficial más baja, equivaldría a 15,87 dólares. Sin embargo, si se toma como referencia el tipo de cambio fijado por el 'mercado negro', en el que un dólar equivale a 800 bolívares, un billete de 100 bolívares representa tan solo 12,5 centavos de dólar.

Claves de la sesión
  • 17/11/2015, 17:37
  • Tue, 17 Nov 2015 17:37:02 +0100

Las bolsas europeas rebotaron desde soportes en una jornada en la que el Ibex 35 también reaccionó con fuerza tras días de consolidación. De esta manera, el selectivo de la bolsa española acabó subiendo un 2,36%, hasta los 10.363,8 puntos. En la sesión, el índice se movió entre un máximo de 10.376 puntos y un mínimo de 10.199 y movió 2.176 millones de euros en todo el parqué.

EEUU INFLACIÓN
  • 17/11/2015, 18:14
  • Tue, 17 Nov 2015 18:14:03 +0100

Washington, 17 nov (EFE).- El índice de precios al Consumo (IPC) de EEUU aumentó en octubre y la inflación interanual se recuperó levemente al quedar en 0,2 %, lo que unido a los buenos datos de empleo del mes pasado hace más probable que se anuncie en diciembre la esperada subida de los tipos de interés de referencia.

BOLSA MÉXICO
  • 17/11/2015, 18:02
  • Tue, 17 Nov 2015 18:02:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 17 nov (EFEMEX).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento de 423,95 puntos (0,97 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 44.041,68 unidades.

PREVISIONES DEL SERVICIO NACIONAL EFEUSA DE LA AGENCIA EFE
  • 17/11/2015, 17:56
  • Tue, 17 Nov 2015 17:56:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

FRANCIA TERRORISMO - Washington - El atentado terrorista múltiple en París y la supuesta amenaza del grupo yihadista Estado Islámico (EI) contra Washington han obligado a reforzar las medidas de seguridad en las principales ciudades de Estados Unidos, incluido el transporte público y acontecimientos deportivos.

Se presenta el informe 'Perspectivas económicas - Las Américas 2015'
  • 17/11/2015, 16:27
  • Tue, 17 Nov 2015 16:27:25 +0100
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado a América Latina de los riesgos de no tomar las medidas adecuadas en materia fiscal ante las perspectivas de crecimiento moderadas que se registran tras el repunte de la advidad mundial en los últimos meses después un retroceso a principios de 2015.

Materias primas
  • 17/11/2015, 15:28
  • Tue, 17 Nov 2015 15:28:46 +0100
    www.economiahoy.mx

La sesión que se vivió ayer en los mercados de futuro de petróleo fue de infarto. Tras estar a punto de perder el fuerte soporte de los 40 dólares por barril, el West Texas cerró la sesión en los 41,74 dólares, subiendo más de un 4% desde mínimos del día. Este movimiento tan brusco fue en gran parte una reacción al ataque a camiones cisterna de petróleo que los terroristas del Estado Islámico (EI) usan para transportar crudo en Siria.

¿qué dicen los economistas?
  • 17/11/2015, 15:58
  • Tue, 17 Nov 2015 15:58:20 +0100
    www.economiahoy.mx

El dólar sigue fuerte, las materias primas caen y aumenta la confianza en Alemania. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.

EEUU ECONOMÍA
  • 17/11/2015, 15:52
  • Tue, 17 Nov 2015 15:52:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 17 nov (EFEUSA).- El índice de precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos subió en octubre un 0,2 % y registró así su primer incremento en tres meses, con lo que la inflación interanual quedó en un 0,2 %, informó hoy el Departamento de Trabajo.

  • 17/11/2015, 15:00
  • Tue, 17 Nov 2015 15:00:56 +0100
    33043

Los precios en EEUU registraron durante el pasado mes de octubre un repunte de dos décimas con respecto al mes de agosto, cuando habían caído un 0,20%, en lo que supone la primera subida mensual del IPC de los tres últimos meses, según los datos del Departamento de Trabajo.

  • 17/11/2015, 15:00
  • Tue, 17 Nov 2015 15:00:57 +0100
    33043

WASHINGTON, 17 (EUROPA PRESS) Los precios en EEUU registraron durante el pasado mes de octubre un repunte de dos décimas con respecto al mes de agosto, cuando habían caído un 0,20%, en lo que supone la primera subida mensual del IPC de los tres últimos meses, según los datos del Departamento de Trabajo.

EEUU INFLACIÓN
  • 17/11/2015, 15:04
  • Tue, 17 Nov 2015 15:04:03 +0100

Washington, 17 nov (EFE).- El índice de precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos subió en octubre un 0,2 % y registró así su primer incremento en tres meses, con lo que la inflación interanual quedó en un 0,2 %, informó hoy el Departamento de Trabajo.

En línea con lo previsto
  • 17/11/2015, 14:31
  • Tue, 17 Nov 2015 14:31:43 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de EEUU volvió a terreno positivo en el mes de octubre, hasta el 0,2%, desde el -0,2% registrado en septiembre. La lectura, que registro su primer subida en tres meses, ha estado en línea con lo previsto con los analistas consultados por Bloomberg. Por su parte, la inflación interanual subió dos décimas, hasta el 0,2%.

INFLACIÓN
  • 17/11/2015, 14:44
  • Tue, 17 Nov 2015 14:44:04 +0100
    www.economiahoy.mx

El índice de precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos subió en octubre un 0,2 % y registró así su primer incremento en tres meses, con lo que la inflación interanual quedó en un 0,2%, informó hoy el Departamento de Trabajo.

  • 17/11/2015, 14:46
  • Tue, 17 Nov 2015 14:46:33 +0100
    33043

Establece subidas salariales en línea con el III AENC más una cláusula para garantizar que no sean inferiores al IPC en 2015 y 2016

  • 17/11/2015, 14:46
  • Tue, 17 Nov 2015 14:46:35 +0100
    33043

Establece subidas salariales en línea con el III AENC más una cláusula para garantizar que no sean inferiores al IPC en 2015 y 2016 MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Tras los descensos de la víspera
  • 17/11/2015, 14:49
  • Tue, 17 Nov 2015 14:49:03 +0100
    33043

El mercado de divisas sigue revuelto tras los ataques terroristas en París. El euro vuelve a perder terreno en su cruce con el dólar y se mueve en la barrera de los 1,06 'billetes verdes', una cota que no se veía desde el pasado mes de abril.