
Las bolsas europeas rebotaron desde soportes en una jornada en la que el Ibex 35 también reaccionó con fuerza tras días de consolidación. De esta manera, el selectivo de la bolsa española acabó subiendo un 2,36%, hasta los 10.363,8 puntos. En la sesión, el índice se movió entre un máximo de 10.376 puntos y un mínimo de 10.199 y movió 2.176 millones de euros en todo el parqué.
Los analistas de Ecotrader señalan que lo más destacable de la jornada ha sido ver como se ha confirmado la validez de los soportes clave de los principales índices europeos. Estos niveles son los 10.000 puntos en el Ibex 35 y los 3.300 en el Eurostoxx 50.
"Gracias al rebote de hoy obtenemos una información muy valiosa desde el punto de vista operativo dado que ahora ya podemos identificar en los mínimos vistos esta semana un soporte clave en la mayoría de curvas de precios, de cuyo mantenimiento depende que no nos veamos obligados a seguir reduciendo la exposición recomendada a bolsa", determinan estos analistas.
En el caso del Ibex 35, los analistas aseguran ahora que mientras el selectivo mantenga el soporte de los 10.000 enteros no ven ningún motivo para seguir reduciendo exposición y, de hecho, en muchos casos "ya podrían utilizarse los mínimos vistos esta semana como referencia de stop para operativas de corte agresivo".
En el mercado de divisas, el euro volvió a perder posiciones frente al dólar y se cambiaba por 1,06 'billetes verdes', mínimos desde el pasado mes de abril. El mercado empieza a descontar que el BCE mantendrá su programa de estímulos, mientras que se da por hecha una subida de tipos en EEUU.
En la agenda económica, el Tesoro ha colocado 4.470 millones en una subasta de letras a 6 y 12 meses y ha ofrecido a los inversores intereses negativos en las dos referencias, algo que hasta ahora no había ocurrido en el papel a un año. En EEUU, la inflación ha vuelto a terreno positivo en octubre, al 0,2% mensual.
En la sesión todos los valores cerraron en positivo y destacaron las subidas de Repsol (5,03%) y Técnicas Reunidas (4,14%). En cuanto a los grandes valores, Telefónica subió el 3,29%. Le siguieron Santander (3,23%), Inditex (1,96%), BBVA (1,93%) e Iberdrola (1,61%).
