Inflación

Debido a un desplome del costo de la gasolina
  • 11/01/2019, 15:57
  • Fri, 11 Jan 2019 15:57:52 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios al consumidor en Estados Unidos cayeron en diciembre por primera vez en nueve meses debido a un desplome del costo de la gasolina, pero las presiones inflacionarias subyacentes permanecían altas ante un incremento sostenido de los costos de la vivienda y de la salud.

Consejo de Ministros
  • 11/01/2019, 15:24
  • Fri, 11 Jan 2019 15:24:54 +0100

El Gobierno destinará este año 153.864 millones de euros a pensiones, cifra que supone un incremento del 6,2% respecto a 2018 y que supone "la mayor de la historia", según ha destacado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

  • 11/01/2019, 15:01
  • Fri, 11 Jan 2019 15:01:00 +0100
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

EEUU ECONOMÍA
  • 11/01/2019, 15:10
  • Fri, 11 Jan 2019 15:10:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 11 ene (EFEUSA).- El índice de precios del consumo (IPC) bajó en diciembre un 0,1 %, con lo que la inflación anual del país se ubicó en el 1,9 %, informó hoy el Gobierno.

PRESUPUESTOS 2019
  • 11/01/2019, 15:03
  • Fri, 11 Jan 2019 15:03:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 ene (EFE).- Tras conocer las líneas generales del borrador de presupuestos presentado hoy por el Gobierno, la portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, Noelia Vera, ha insistido en que el Ejecutivo debe cumplir "íntegramente" su acuerdo presupuestario con la formación morada para lograr su apoyo a las cuentas públicas.

EEUU INFLACIÓN
  • 11/01/2019, 14:43
  • Fri, 11 Jan 2019 14:43:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 11 ene (EFE).- El índice de precios del consumo (IPC) en Estados Unidos bajó en diciembre un 0,1 %, lo que situó la inflación anual en el 1,9 %, informó hoy el Gobierno estadounidense.

ECONOMÍA
  • 11/01/2019, 14:39
  • Fri, 11 Jan 2019 14:39:05 +0100

El dato de inflación o índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos creció un 1,9% en tasa interanual en diciembre, en línea con lo esperado por el consenso de mercado.

Encuesta de expectativas económicas
  • 11/01/2019, 07:18
  • Fri, 11 Jan 2019 07:18:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Las expectativas de inflación para los próximos doce meses se ubicaron en 2.5% en diciembre de 2018, dentro del rango meta desde mayo de 2017, señaló el Banco Central de Reserva (BCR).

BRASIL INFLACIÓN
  • 11/01/2019, 14:26
  • Fri, 11 Jan 2019 14:26:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 11 ene (EFE).- Brasil cerró 2018 con una inflación del 3,75 %, dentro de la meta establecida por el Gobierno para el año, que era del 4,5 %, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge).

Apertura
  • 11/01/2019, 14:13
  • Fri, 11 Jan 2019 14:13:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar extiende su racha bajista en el mundo y se cotiza en una punta vendedora de 674,3 pesos en las primeras operaciones del mercado interbancario local.

BRASIL INFLACIÓN
  • 11/01/2019, 13:33
  • Fri, 11 Jan 2019 13:33:12 +0100

Río de Janeiro, 11 ene (EFE).- Brasil cerró 2018 con una inflación del 3,75 %, dentro de la meta establecida por el Gobierno para el año, que era del 4,5 %, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge).

  • 11/01/2019, 13:01
  • Fri, 11 Jan 2019 13:01:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Se había hablado quitar solo un cero
  • 11/01/2019, 12:46
  • Fri, 11 Jan 2019 12:46:36 +0100

La idea de una reconversión monetaria ronda desde hace tiempo en Irán, pero la actual devaluación del rial y el aumento de la inflación han favorecido que cobre forma la opción de quitar ceros a la moneda, pese a que despierta dudas por la necesidad de acometer reformas previas.

no hay tranquilidad
  • 11/01/2019, 11:43
  • Fri, 11 Jan 2019 11:43:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El año 2018 fue un ejercicio complicado para los inversores en bonos del Tesoro de Estados Unidos ligados a la inflación. Según datos de Bloomberg, este papel dejó pérdidas del 1.3% para el inversor el pasado año incluyendo el cambio en precio y el pago de intereses. La caída fue especialmente dolorosa en aquellos bonos con una duración de más de 10 años, cuyas pérdidas rozaron el 6%. En este contexto, esta deuda con un vencimiento a 2 años acabó el ejercicio con una rentabilidad cercana al 2%, el nivel más alto desde 2009. En este inicio de 2019 la rentabilidad se ha relajado hasta el 1.6%, pero sigue en un nivel muy por encima de lo vivido en la última década.

Refuerza mensaje de paciencia
  • 11/01/2019, 02:52
  • Fri, 11 Jan 2019 02:52:06 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos debería estar preparada para ajustar su política monetaria para proteger a la economía de cualquier presión sostenida por una desaceleración económica mundial y la volatilidad en los mercados financieros, dijo el jueves el segundo al mando de la Fed.

En todo el país
  • 11/01/2019, 01:32
  • Fri, 11 Jan 2019 01:32:08 +0100

Miles de manifestantes marchaban el jueves por el centro de Buenos Aires para protestar contra el ajuste de la economía impulsado por el presidente de Argentina, Mauricio Macri, principalmente a través de meteóricas alzas en las tarifas de servicios públicos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 11/01/2019, 01:03
  • Fri, 11 Jan 2019 01:03:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 10 ene (EFE).- Las bolsas de América Latina se decantaron hoy por las compras tras seguir la estela de Wall Street, donde el el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0,51 % tras otra jornada volátil, marcada positivamente por las nuevas palabras del presidente de la Reserva Federal (Fed).

cierre de wall street
  • 10/01/2019, 22:31
  • Thu, 10 Jan 2019 22:31:07 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos continúan su avance paulatino en las primeras jornadas de 2019 y acumulan cinco sesiones consecutivas en positivo, con subidas hoy cercanas al 0,5% con respecto al miércoles. El Dow Jones recupera los 24.000 puntos y el Nasdaq 100 se impone por rentabilidad, con una subida en lo que va de año del 4,6%.

no hay tranquilidad
  • 10/01/2019, 21:28
  • Thu, 10 Jan 2019 21:28:07 +0100

El año 2018 fue un ejercicio complicado para los inversores en bonos del Tesoro de EEUU ligados a la inflación. Según datos de Bloomberg, este papel dejó pérdidas del 1,3% para el inversor el pasado año incluyendo el cambio en precio y el pago de intereses. La caída fue especialmente dolorosa en aquellos bonos con una duración de más de 10 años, cuyas pérdidas rozaron el 6%. En este contexto, esta deuda con un vencimiento a 2 años acabó el ejercicio con una rentabilidad cercana al 2%, el nivel más alto desde 2009. En este inicio de 2019 la rentabilidad se ha relajado hasta el 1,6%, pero sigue en un nivel muy por encima de lo vivido en la última década.

agenda
  • 10/01/2019, 20:02
  • Thu, 10 Jan 2019 20:02:44 +0100
    EcoTrader
    33043

Este jueves se dará a conocer el dato de inflación correspondiente al mes de diciembre en Estados Unidos. Si el mes anterior el IPC se situó en el 2,2%, las previsiones para diciembre son ahora del 1,9%, según informan desde Bloomberg. Asimismo, entre otros datos macroeconómicos destacados del día, se publicará la producción industrial de noviembre en España, México y el Reino Unido.