Inflación

Debilidad económica
  • 07/11/2018, 17:17
  • Wed, 07 Nov 2018 17:17:42 +0100

La agencia Fitch bajó su perspectiva para la calificación de deuda soberana de Argentina a negativa por la debilidad de la economía y un incierto panorama para la consolidación fiscal en los próximos años.

BOLSA MÉXICO
  • 07/11/2018, 16:23
  • Wed, 07 Nov 2018 16:23:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 7 nov (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 534,86 puntos (1,15 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 46.863,21 unidades.

preparan el terreno para una nueva subida
  • 07/11/2018, 12:31
  • Wed, 07 Nov 2018 12:31:47 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y el resto de los miembros del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) arrancan en Washington su diagnóstico sobre la política monetaria estadounidense. Un encuentro que bien podría calificarse como rutinario, donde la ausencia de la posterior rueda de prensa del capitán del banco central y la revisión de las proyecciones económicas indican que los funcionarios no moverán ficha.

Alerta de la FEV
  • 07/11/2018, 14:08
  • Wed, 07 Nov 2018 14:08:26 +0100

Preocupación en las bodegas españolas después de que el ministro británico de Economía, Phillip Hammond, haya anunciado una subida de los impuestos al vino en línea con la inflación, según la Federación Española de Vino (FEV).

Nueva oferta
  • 07/11/2018, 13:09
  • Wed, 07 Nov 2018 13:09:19 +0100

Nueva propuesta del Gobierno a los autónomos: el Ejecutivo propone ahora una subida de 21 euros al mes en las cuotas de los trabajadores por cuenta propia que cotizan por la base mínima. En concreto, pasarían de pagar 278 euros a 299 euros al mes. La nueva oferta del Ejecutivo se ha realizado durante la reunión celebrada entre representantes de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y las principales organizaciones de autónomos.

ALEMANIA ECONOMÍA
  • 07/11/2018, 12:12
  • Wed, 07 Nov 2018 12:12:13 +0100

Berlín, 7 nov (EFE).- El consejo de expertos del Gobierno alemán, los llamados "cinco sabios", recortó hoy siete décimas porcentuales su previsión de crecimiento de la economía nacional para este año, hasta el 1,6 %, por las tensiones comerciales y las incertidumbres políticas en torno al "brexit" y la UE.

preparan el terreno
  • 07/11/2018, 09:31
  • Wed, 07 Nov 2018 09:31:47 +0100

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y el resto de los miembros del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) arrancan en Washington su diagnóstico sobre la política monetaria estadounidense. Un encuentro que bien podría calificarse como rutinario, donde la ausencia de la posterior rueda de prensa del capitán del banco central y la revisión de las proyecciones económicas indican que los funcionarios no moverán ficha.

En tres años
  • 07/11/2018, 05:13
  • Wed, 07 Nov 2018 05:13:59 +0100

Con una inflación estimada por encima del 40%, las negociaciones para la reapertura de paritarias volvieron al centro la escena política y sindical. El alza de los precios golpeó con fuerza a los asalariados, quienes este año perderán hasta el 7% de su poder adquisitivo de sus bolsillos.

11,5% en septiembre
  • 07/11/2018, 02:32
  • Wed, 07 Nov 2018 02:32:28 +0100

El Estimador Mensual Industrial (EMI) se contrajo un fuerte 11,5 por ciento interanual en septiembre, reportó el Gobierno. El dato fue similar al anotado durante la crisis de 2002 que finalizó con una mega devaluación y cesación de pagos de bonos soberanos.

Esperan inflación por debajo del 5% y un peso más débil
  • 07/11/2018, 00:19
  • Wed, 07 Nov 2018 00:19:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Aproximadamente el 60% de los analistas encuestados por Citibanamex prevé una subida más en tasas por parte de Banxico este mes, lo que colocaría la tasa de fondeo en 8% al cierre de este año.

EEUU
  • 07/11/2018, 00:07
  • Wed, 07 Nov 2018 00:07:43 +0100

Un día después de que los estadounidenses acudieran a las urnas para elegir a los 435 legisladores de la Cámara de Representantes, 35 senadores y 36 gobernadores estatales, la legislatura 116 del Capitolio de Estados Unidos tomará control de una economía que según la Reserva Federal crecerá un 3,1% en el conjunto del año y donde la tasa de paro toca mínimos no vistos en casi medio siglo.

Habrá aceleración dos últimos meses
  • 06/11/2018, 23:42
  • Tue, 06 Nov 2018 23:42:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La inflación anual superará el 2.0% en noviembre y cerrará en 2.5%, estimó el Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito (BCP).

papeles especiales
  • 06/11/2018, 21:18
  • Tue, 06 Nov 2018 21:18:07 +0100

El Grupo Miquel y Costas ha obtenido un beneficio neto de 28,2 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 1% más que en el mismo periodo de 2017.

Su segunda sesión con avance por arriba del 3%
  • 05/11/2018, 22:39
  • Mon, 05 Nov 2018 22:39:03 +0100
    www.economiahoy.mx

Este lunes el IPC (S&P/BMV IPC) acumuló alza de 3.01% equivalente a 1,366.7  puntos para alcanzar las 46,813.53 unidades. Este nivel representa un regreso al nivel previo que el selectivo mexicano presentaba previo a la volatilidad causada por la cancelación del Nuevo Aeropuerto de Texcoco el lunes de la semana pasada, que provocó una pérdida para el índice de más de 3%.

BOLSA MÉXICO
  • 06/11/2018, 16:20
  • Tue, 06 Nov 2018 16:20:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 6 nov (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 74,94 puntos (0,16 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 46.742,42 unidades.

Revisión semanal
  • 06/11/2018, 16:18
  • Tue, 06 Nov 2018 16:18:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Arca Continental vuelve a EcoMex10 dos semanas después de abandonar la cartera. La recomendación de compra acompaña a los títulos de la embotelladora desde septiembre de 2016. Además, el consenso de mercado que recoge FactSet le otorga un potencial alcista del 33%, hasta situar su valoración en 143.51 pesos.

La ubican en 4.90%
  • 06/11/2018, 15:51
  • Tue, 06 Nov 2018 15:51:40 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación interanual de México se habría desacelerado hasta octubre en medio de incrementos en tarifas eléctricas y precios de los combustibles, así como una contribución negativa de algunos productos agropecuarios, mostró un sondeo de Reuters.

Norma clave para Macri
  • 06/11/2018, 15:45
  • Tue, 06 Nov 2018 15:45:31 +0100

La discusión del proyecto de Ley de Presupuesto para 2019 finalizará hoy con la presencia del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, y la firma del dictamen que el oficialismo confía en obtener mañana.

Día del trabajador
  • 06/11/2018, 15:18
  • Tue, 06 Nov 2018 15:18:27 +0100

Los bancos de Argentina permanecerán cerrados este martes por la celebración gremial del día del trabajador del sector, lo que reducirá considerablemente las transacciones financieras en el país sudamericano.

"Cachetada con guante blanco"
  • 06/11/2018, 14:56
  • Tue, 06 Nov 2018 14:56:31 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que presentará al Congreso de la Unión una reforma para que los aumentos a los salarios de los trabajadores no sean menores a la inflación.

UE INDUSTRIA
  • 06/11/2018, 12:30
  • Tue, 06 Nov 2018 12:30:13 +0100

Bruselas, 6 nov (EFE).- España registró el segundo mayor incremento de los precios de la producción industrial en la Unión Europea (UE) durante septiembre con respecto a agosto, pues el indicador creció un 0,8 %, la misma cifra anotada por Hungría y Holanda, informó hoy la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

Evolución
  • 06/11/2018, 11:38
  • Tue, 06 Nov 2018 11:38:58 +0100

La inflación en la eurozona ha aumentado ligeramente en octubre, hasta el 2,2%, una décima por encima del registro del mes anterior. Esto se debe al aumento de los precios del gas y del petróleo que siguieron aupando el componente energético.De este modo, la inflación subyacente repuntó hasta el 1,3%, frente al 1,1% de septiembre.