Ibex 35

  • 16/10/2017, 12:34
  • Mon, 16 Oct 2017 12:34:30 +0200
    33043

El Ibex 35 se dejaba un 0,71% a media sesión, de forma que perdía la cota de los 10.200 puntos (10.184,9) en una jornada marcada de nuevo por las tensiones políticas con Cataluña y en la que el presidente de la Comunidad, Carles Puigdemont, ha vuelto a responder de forma ambigua al requerimiento del Gobierno sobre la declaración de independencia.

  • 16/10/2017, 12:34
  • Mon, 16 Oct 2017 12:34:31 +0200
    33043

br /> MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se dejaba un 0,71% a media sesión, de forma que perdía la cota de los 10.200 puntos (10.184,9) en una jornada marcada de nuevo por las tensiones políticas con Cataluña y en la que el presidente de la Comunidad, Carles Puigdemont, ha vuelto a responder de forma ambigua al requerimiento del Gobierno sobre la declaración de independencia.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 16/10/2017, 12:22
  • Mon, 16 Oct 2017 12:22:51 +0200

Madrid, 16 oct (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, cede un 0,72 % a mediodía arrastrado por las fuertes pérdidas de los bancos y de Siemens Gamesa (más de un 7 %).

Financiación
  • 16/10/2017, 10:21
  • Mon, 16 Oct 2017 10:21:10 +0200

Cardumen Capital ha puesto en marcha el primer fondo hispano-israelí para invertir en empresas que desarrollen tecnología puntera (deep tech). Su objetivo, según los fundadores, es convertirse en un referente en el país y ser un nexo de unión para las inversiones entre España e Israel. El tamaño del fondo superará previsiblemente los 50 millones, que captará en los próximos meses -el primer cierre está previsto para antes de acabar el año-.

Renta variable | Valor caliente
  • 16/10/2017, 09:38
  • Mon, 16 Oct 2017 09:38:28 +0200
    EcoTrader
    33043

BOLSA MADRID APERTURA
  • 16/10/2017, 09:33
  • Mon, 16 Oct 2017 09:33:12 +0200

Madrid, 16 oct (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, profundiza en las caídas que registraba al inicio de la sesión y tras la apertura pierde el nivel de los 10.200 puntos al ceder un 0,71 %.

  • 16/10/2017, 09:15
  • Mon, 16 Oct 2017 09:15:21 +0200
    33043

br /> MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una caída del 0,27%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.230 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada de nuevo por Cataluña, después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no haya precisado en su carta de respuesta al Gobierno si declaró la independencia y haya pedido diálogo para resolver el conflicto.

  • 16/10/2017, 09:15
  • Mon, 16 Oct 2017 09:15:19 +0200
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una caída del 0,27%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.230 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada de nuevo por Cataluña, después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no haya precisado en su carta de respuesta al Gobierno si declaró la independencia y haya pedido diálogo para resolver el conflicto.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 16/10/2017, 09:12
  • Mon, 16 Oct 2017 09:12:12 +0200

Madrid, 16 oct (EFE).- La Bolsa española ha abierto la primera sesión de la semana a la baja y el IBEX 35, su principal indicador, retrocede un 0,13 %, aunque se mantiene por encima de los 10.200 puntos y se sitúa, en concreto, en 10.244,7.

Mercados | Comentario
  • 16/10/2017, 08:18
  • Mon, 16 Oct 2017 08:18:43 +0200
    EcoTrader
    33043

Mientras las principales bolsas europeas comienzan una nueva semana con los objetivos que se manejaban desde Ecotrader en los altos del año ya alcanzados, el Ibex 35 encara los próximos cinco días tras haber conseguido mantenerse, por segunda semana consecutiva, dentro de su rango de precios (entre los 9.800-9.930 puntos y los 10.410 puntos).

Mercados | Estrategia
  • 16/10/2017, 07:32
  • Mon, 16 Oct 2017 07:32:30 +0200
    EcoTrader
    33043

La renta variable española sigue sufriendo la amenaza del 'Catalexit' pero ha conseguido mantenerse, por segunda semana consecutiva, dentro de su rango de sitio que tiene como base y soporte crítico los 9.800-9.930 puntos y como techo y resistencia clave los 10.410 puntos.

Renta variable | Ibex35
  • 15/10/2017, 16:26
  • Sun, 15 Oct 2017 16:26:36 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 15/10/2017, 16:15
  • Sun, 15 Oct 2017 16:15:00 +0200
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

  • 15/10/2017, 12:24
  • Sun, 15 Oct 2017 12:24:00 +0200
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

DEBATE CATALUÑA BOLSA
  • 15/10/2017, 10:12
  • Sun, 15 Oct 2017 10:12:59 +0200

Madrid, 14 oct (EFECOM).- La bolsa española ha recuperado 58.870 millones de capitalización en apenas tres días, animada por las eléctricas y los grandes valores, después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, dejara el pasado martes en suspenso la independencia de Cataluña y se mostrara dispuesto a dialogar.

A un 1,5% de recuperar la tendencia alcista
  • 14/10/2017, 19:52
  • Sat, 14 Oct 2017 19:52:42 +0200

El Ibex sigue encerrado entre los 9.800 y los 10.410 puntos, pero los analistas siguen viendo atractivo al índice con mejor dividendo y más barato de todo el Viejo Continente

Análisis bursátil
  • 14/10/2017, 19:00
  • Sat, 14 Oct 2017 19:00:11 +0200

La bolsa española sigue sufriendo la amenaza del Catalexit, pero el Ibex 35 ha conseguido mantenerse, por segunda semana consecutiva, dentro de su rango de sitio que tiene como soporte crítico los 9.800-9.930 y como techo y resistencia clave los 10.410.

Cataluña | Bolsa
  • 14/10/2017, 11:44
  • Sat, 14 Oct 2017 11:44:13 +0200

La bolsa española ha recuperado 58.870 millones de capitalización en apenas tres días, animada por las eléctricas y los grandes valores, después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, dejara el pasado martes en suspenso la independencia de Cataluña y se mostrara dispuesto a dialogar.

Antonio Garamendi Vicepresidente de la CEOE y presidente de Cepyme
  • 14/10/2017, 08:05
  • Sat, 14 Oct 2017 08:05:52 +0200

Son días convulsos para los empresarios españoles, que no ocultan su preocupación ante el impacto que el choque de trenes entre el Gobierno y la Generalitat va a tener -y, de hecho, ya se está constatando- en la economía catalana y, por ende, en la del conjunto de España. La escalada de tensión ya pesa en las previsiones de crecimiento y en el apetito inversor extranjero, y sus nefastas consecuencias ya se han materializado en una fuga de empresas sin precedentes: más de medio millar de compañías han huido de la región desde el 1-O. "Los empresarios no se han ido de Cataluña, les han echado", matiza el vicepresidente de la CEOE y presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, acérrimo defensor del Estado de Derecho y de la unidad de España. "No comparto el criterio de quien la quiere romper", sentencia.

Renta Variable | Análisis Fundamental
  • 13/10/2017, 21:59
  • Fri, 13 Oct 2017 21:59:37 +0200
    EcoTrader
    33043

Resumen de la semana
  • 13/10/2017, 21:06
  • Fri, 13 Oct 2017 21:06:30 +0200

El callejón sin salida en el que se encuentra el Catalexit desde la declaración de independencia aprobada y propuesta a suspenderse el martes dio al Ibex 35 una tregua.

Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 13/10/2017, 20:36
  • Fri, 13 Oct 2017 20:36:36 +0200

Inestabilidad, inseguridad e incertidumbre, tres palabras que en un informe económico producen escalofríos a los receptores y destinatarios. Si estos son inversores, los desalienta de sus intenciones, tampoco es menor la preocupación para los empresarios que se encuentran situadas en ellas.

BOLSA SEMANA
  • 13/10/2017, 19:33
  • Fri, 13 Oct 2017 19:33:12 +0200
    33043

Madrid, 13 oct (EFE).- La bolsa española ha subido el 0,71 por ciento esta semana favorecida por la relajación de la tensión existente respecto al proceso independentista en Cataluña y con la ayuda de las compañías eléctricas e industriales, según expertos consultados y datos del mercado.

  • 13/10/2017, 19:13
  • Fri, 13 Oct 2017 19:13:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Empresa
  • 13/10/2017, 19:14
  • Fri, 13 Oct 2017 19:14:18 +0200

El comité técnico del Ibex ha decidido este viernes excluir del selectivo a Abertis Infraestructuras con efecto desde el próximo 25 de octubre como consecuencia de la oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria lanzada por Atlantia.

Claves de la sesión
  • 13/10/2017, 17:37
  • Fri, 13 Oct 2017 17:37:26 +0200

El Ibex 35 ha cerrado con leves descensos en la última sesión de la semana tras caer un 0,17% hasta los 10.258 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.017 millones de euros. En el cómputo de los cinco días, el selectivo español ha avanzado un 0,71%. No obstante, en el caso de que vuelvan las subidas, no serán del todo fiables hasta que no supere la resistencia de los 10.410 puntos. Las firmas del Ibex 35 sólo gastan ya la mitad del beneficio en pagar dividendos.

  • 13/10/2017, 18:16
  • Fri, 13 Oct 2017 18:16:31 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado una semana marcada por los acontecimientos políticos y económicos en Cataluña con un avance del 0,71% después de haber concluido la sesión de este viernes con un retroceso del 0,17%, que ha situado al selectivo en los 10.258 puntos básicos.

  • 13/10/2017, 18:16
  • Fri, 13 Oct 2017 18:16:32 +0200
    33043

br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado una semana marcada por los acontecimientos políticos y económicos en Cataluña con un avance del 0,71% después de haber concluido la sesión de este viernes con un retroceso del 0,17%, que ha situado al selectivo en los 10.258 puntos básicos.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 13/10/2017, 18:09
  • Fri, 13 Oct 2017 18:09:13 +0200

Madrid, 13 oct (EFE).- La Bolsa española ha bajado hoy el 0,17 %, aunque se ha mantenido por encima de los 10.200 puntos, lastrada por las pérdidas de la banca, especialmente del Banco Santander, y pese al empuje de Wall Street por los resultados empresariales, según datos del mercado.

BOLSA SEMANA
  • 13/10/2017, 18:03
  • Fri, 13 Oct 2017 18:03:44 +0200

Madrid, 13 oct (EFE).- La bolsa española ha subido el 0,71 por ciento esta semana favorecida por la relajación de la tensión existente respecto al proceso independentista en Cataluña y con la ayuda de las compañías eléctricas e industriales, según expertos consultados y datos del mercado.