Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 pierde un 0,72 % por las caídas de la banca

Madrid, 16 oct (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, cede un 0,72 % a mediodía arrastrado por las fuertes pérdidas de los bancos y de Siemens Gamesa (más de un 7 %).

A las 12.00 horas, el selectivo se sitúa en 10.184,8 puntos tras restar 73,4 unidades (ese 0,72 %), con lo que desde que comenzara el año las ganancias acumuladas se reducen hasta el 8,9 %.

En la jornada de hoy, los inversores están pendientes de nuevo de la situación en Cataluña, después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya ofrecido por carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un margen de "dos meses" para negociar una salida al conflicto político que existe entre la comunidad y el Estado.

En cuanto al IBEX 35, las pérdidas las lidera Siemens Gamesa, que se deja un 7,26 % después de anunciar que rebaja su previsión del beneficio neto de explotación para el ejercicio cerrado el pasado 30 de septiembre de 900 a 790 millones de euros, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por detrás se colocan algunos de los bancos: CaixaBank cede el 1,93 %, mientras que Banco Sabadell baja un 1,61 % y BBVA, un 1,51 %.

Por el contrario, las ganancias del IBEX 35 las encabeza Dia, que avanza un 1,44 %.

Del resto de los grandes valores del índice, solo Inditex cotiza al alza y suma un 0,14 %, mientras que Telefónica retrocede un 1,35 %; Banco Santander un 0,66 %; Repsol un 0,36 % e Iberdrola un 0,15 %.

En el mercado continuo, la mayor subida es para Deoleo, que gana un 8,57 %, frente a Prisa, que cae un 9,74 % tras anunciar dos ampliaciones de capital por valor de 550 millones de euros.

Por su parte, las principales bolsas europeas se tiñen de verde y Fráncfort gana un 0,16 %; París, un 0,09 %; Londres, un 0,08 % y Milán, un 0,01 %.

Por otro lado, en el mercado de divisas, el euro cede frente al dólar y a mediodía se cambia a 1,1791 dólares, mientras que entre las materias primas, el precio del crudo Brent, de referencia en Europa, se aprecia hasta 57,95 dólares por barril.

El parqué español ha negociado hasta mediodía cerca de 400 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky