- 06/10/2017, 14:40
La medida ha sido abordada con el PSOE y Ciudadanos, ante una demanda de "amplios sectores empresariales" MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La medida ha sido abordada con el PSOE y Ciudadanos, ante una demanda de "amplios sectores empresariales" MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La medida ha sido abordada con el PSOE y Ciudadanos, ante una demanda de "amplios sectores empresariales"
La medida ha sido abordada con el PSOE y Ciudadanos, ante una demanda de "amplios sectores empresariales"
La medida ha sido abordada con el PSOE y Ciudadanos, ante una demanda de "amplios sectores empresariales" MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
En una semana que está siendo muy negativa para los alcistas en el Ibex 35, Siemens Gamesa está yendo por un camino diferente: el valor sube casi el 8% desde el referéndum ilegal en Cataluña, mientras la tónica general en el selectivo español es de pérdidas más que destacables. Dos nuevos contratos, y revisiones positivas en recomendación por parte de los analistas, son los responsables.
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, Juan José Sota, ha considerado que la inestabilidad del mercado español derivada de la posible Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de Cataluña se solucionará en "los próximos días" porque "el estado democrático se impondrá" acabando con "los problemas que han surgido en los últimos días".
"Algo podría estar cambiando en Siemens Gamesa". Con esta tajante afirmación Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, reflejaba a la perfección el sentimiento de analistas e inversores con el fabricante español de aerogeneradores, una vez transcurridos los peores momentos de semana en el Ibex 35.
Es la cara y la voz del PP en el Parlamento Europeo, donde se mueve como pez en el agua, y es el artífice de muchas de las buenas noticias que recibe nuestro país desde la Unión Europea. La entrevista con Esteban González Pons se realiza nada más concluir el pleno de apoyo al Gobierno de España frente desafío independentista en Cataluña. Aunque se muestra preocupado y habla sin remilgos de que estamos ante "un intento de golpe de Estado" que hay que parar, e insiste en que "Puigdemont y sus secuaces han intentado secuestrar a la democracia española", mantiene un hilo de esperanza. Afirma que no se puede negociar nada con los golpistas y que, llegado el caso, Rajoy actuará con proporcionalidad y con el consenso de todos los partidos constitucionalistas. Mantiene un registro poco habitual entre los dirigentes de la derecha española: tiene una amplia experiencia en cargos de responsabilidad política (desde consejero autonómico a diputado o senador) sin demasiados enemigos dentro de sus propias filas y es un magnífico comunicador capaz de enfrentarse "sin despeinarse" a cualquier debate televisivo por duro que sea. Tal vez en eso en su forma de ser y estar en política -campechana, clara y directa- está el secreto de su éxito, y por eso ha conseguido el respeto de sus adversarios ideológicos. "Los socialistas en el Parlamento Europeo se comportan como auténticos patriotas" sentencia. Es, en opinión de propios y ajenos, un maestro en el arte del parlamentarismo europeo lo que le sitúa siempre como una estrella ascendente.
El Ibex 35 retomaba este viernes las caídas y se dejaba un 0,86% al mediodía, con la mayor parte de los valores que lo conforman en rojo y ya por debajo de los 10.200 puntos (10.126,5).
br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 retomaba este viernes las caídas y se dejaba un 0,86% al mediodía, con la mayor parte de los valores que lo conforman en rojo y ya por debajo de los 10.200 puntos (10.126,5).
Madrid, 6 oct (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, profundiza en las pérdidas que registra desde el inicio de sesión y a mediodía retrocede un 0,84 %, marcado por los descensos de Banco Sabadell y CaixaBank, tras las alzas de ayer.
En una semana de tensión en bolsa para los bancos españoles, BBVA parece no haber encontrado una señal clara de rebote. De igual modo que el jueves terminó la sesión con unas ganancias del 2,7%, esta mañana es uno de los valores más bajistas de la sesión y ha llegado a perder en algunos momentos cerca de un 2%.
El Gobierno estudia aprobar este viernes un decreto ley para facilitar que las empresas que quieran trasladar su domicilio social puedan realizarlo sin necesidad de que la decisión requiera la aprobación de la junta general de accionistas de la compañía, según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la norma.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Gobierno estudia aprobar este viernes un decreto ley para facilitar que las empresas que quieran trasladar su domicilio social puedan realizarlo sin necesidad de que la decisión requiera la aprobación de la junta general de accionistas de la compañía, según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la norma.
Madrid, 6 oct (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, mantiene el tono negativo con el que arrancaba la sesión y tras las primeras operaciones se deja un 0,17 %, en una semana marcada por la volatilidad debido a la incertidumbre política en Cataluña.
- Sabadell, el valor que más sube, y CaixaBank entre los que más bajan
Una de las reglas que más repiten los expertos es la de comprar cuando la bolsa baja y vender cuando sube. Sin embargo, son muchas las veces en las que el miedo premia sobre la razón a la hora de invertir. Es lo que ha pasado desde que el 1 de octubre, Carles Puigdemont anunciara que los resultados del referéndum ilegal eran suficientes como para seguir adelante con la idea de proclamar la independencia de Cataluña. En las tres jornadas posteriores -hasta el miércoles, ya que el jueves cesó el castigo a España-, el miedo, y sobre todo la incertidumbre de qué pasará con Cataluña, se han dejado sentir en la bolsa y se han trasladado a los fondos que invierten en bolsa española.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una caída del 0,16%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.198,2 enteros a las 9.01 horas, con Sabadell y Caixabank de nuevo en el punto de mira, y a la espera del informe oficial de empleo en Estados Unidos.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una caída del 0,16%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.198,2 enteros a las 9.01 horas, con Sabadell y Caixabank de nuevo en el punto de mira, y a la espera del informe oficial de empleo en Estados Unidos.
Si hay algo que ha quedado claro tras la sesión del jueves es que la zona de soporte clave de los 9.800-9.930 puntos, es la que debe mantenerse en pie en el Ibex 35 si se quiere seguir confiando en un contexto potencialmente alcista de cara a las próximas semanas y meses. Así lo asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
La incertidumbre es el peor enemigo del inversor, ya que le impide tener la información necesaria para tomar sus decisiones y eso es precisamente lo que está pasando en un mercado español que hasta ahora había sido uno de los más prolíficos de todo el Viejo Continente.
Madrid, 5 oct (EFE).- El Gobierno aprobará previsiblemente mañana un decreto ley que permitirá a las empresas acordar el cambio de sede social sin someter esa decisión a la junta de accionistas, lo que aceleraría la salida de Cataluña a las compañías que así lo dispongan, han confirmado hoy a Efe fuentes empresariales.
Madrid, 5 oct (EFE).- El Gobierno aprobará previsiblemente mañana un decreto ley que permitirá a las empresas acordar el cambio de sede social sin someter esa decisión a la junta de accionistas, lo que aceleraría la salida de Cataluña a las compañías que así lo dispongan, han confirmado hoy a Efe fuentes empresariales.
El Gobierno estudia aprobar mañana un decreto ley para facilitar que las empresas que quieran trasladar su domicilio social puedan realizarlo sin necesidad de que la decisión requiera la aprobación de la junta general de accionistas de la compañía, según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la norma.