Bolsa, mercados y cotizaciones

Siemens Gamesa, ajena al lío en Cataluña: sube el 8% en la semana

  • Escapa del 'efecto cataluña' y lidera los avances del Ibex en la semana
  • Ha conseguido dos contratos para mantenimiento de parques eólicos

En una semana que está siendo muy negativa para los alcistas en el Ibex 35, Siemens Gamesa está yendo por un camino diferente: el valor sube casi el 8% desde el referéndum ilegal en Cataluña, mientras la tónica general en el selectivo español es de pérdidas más que destacables. Dos nuevos contratos, y revisiones positivas en recomendación por parte de los analistas, son los responsables.

Si bien la empresa sigue siendo uno de los valores más bajistas en lo que va de año, con pérdidas del 26% en el parqué, los últimos días están dando motivos de celebración a los inversores en la firma, gracias a las renovadas recomendaciones de compra que el consenso de mercado ha emitido sobre la firma en las últimas jornadas y que han servido para secundar la hipótesis alcista en la compañía.

Según recogen desde , no había tantos analistas recomendando tomar posiciones en el valor desde mayo. Algo que ha sido posible gracias a la mejora de recomendación de firmas de inversión como Alantra o BPI, que en las últimas semanas han cambiado su visión sobre la firma y a otras que BBVA, Alphavalue o Kepler, que han reiterado su intención de tomar posiciones en ella.

Y es que la semana está siendo movida para la empresa por la parte de los contratos. El último que se ha conocido, este mismo viernes, es una ampliación del contrato de mantenimiento de un parque eolico de 504 MW en Reino Unido. Mantendrá las labores en este parqué hasta 2022, trabajando con las 140 turbinas del modelo Siemens SWT-3.6-107 instaladas en el parque.

Sin embargo, este no ha sido el único contrato que ha conseguido la compañía durante la semana: el martes se conoció un nuevo contrato en China. La compañía proveerá 13 aerogeneradores del modelo G114-2.625MW en un parque del país oriental y se encargará de las labores de operación y mantenimiento a lo largo de los próximos 5 ejercicios.

Esta operación va muy en línea con las que ha ido realizando Siemens Gamesa en las últimas fechas. No en vano, el crecimiento de los ingresos de la compañía en la región asiático ha sido uno de los más elevados durante los últimos 3 años al verse elevado en casi un 50% en ese periodo.

Según los datos ofrecidos por la propia compañía, Gamesa "es uno de los principales fabricantes extranjeros en este mercado, al haber instalado hasta la fecha más de 4.600 megavatios en el país asiático". Y eso que, tal y como afirman desde JP Morgan, "se observa un alto nivel de caída de los precios en algunos de los componentes de turbinas en China".

Las previsiones de beneficio siguen a la baja

Pese a todo, el cambio de tendencia en el parqué y en la opinión de los analistas sobre Gamesa no se ha visto reflejado, por ahora, en una mejora de las estimaciones de beneficio de la compañía. De hecho, las previsiones de ganancias de los analistas sobre la compañía se han visto reducidas en un 40% desde mayo, hasta dejarlas en 438 millones de euros para el año 2017. Una cifra un 45% superior a la de 2016.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky