- 27/07/2016, 08:05
Meliá, la mejor posicionada para sustituir a la compañía en el índice
Meliá, la mejor posicionada para sustituir a la compañía en el índice
Madrid, 26 jul (EFE).- La Bolsa española ha caído hoy el 0,18 % y se ha alejado de los 8.600 puntos por la cotización negativa del sector financiero, a la espera de que culmine la presentación de resultados y se conozcan las pruebas de estrés.
El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35 decidirá este miércoles en su reunión extraordinaria si FCC, que dejó de cotizar en el índice el pasado 18 de julio después de que Carlos Slim le lanzara una opa, volverá o no a recuperar su puesto entre los 35 valores más negociados de la bolsa española. Y por ahora, ya hay tres candidatas para ocupar su puesto: la principal de ellas es Meliá Hotels, además de BME y Ebro Foods.
La resaca del Brexit no deja de notarse en IAG. Tras el aterrizaje forzoso de su cotización, es la recomendación de sus títulos la que está empezando a buscar un nuevo destino poco deseado por la firma. Y es que, si sigue la progresión, la aerolínea podría dejar de lucir el consejo de compra, lo que la sacaría inmediatamente de la cartera.
El secretario de Organización de Podemos y líder del partido en Aragón, Pablo Echenique, ha reconocido este martes que no ha hecho "las cosas bien" en relación al asistente que trabajó para él durante más de un año sin contrato y sin pagar la Seguridad Social, pero ha justificado que la gente "humilde", como el citado trabajador, se vea "empujada" a participar en la "economía sumergida" cuando debe elegir entre pagar la cuota de autónomos o la hipoteca.
Madrid, 26 jul (EFE).- La Bolsa española ha caído hoy el 0,18 % y se ha alejado de los 8.600 puntos por la cotización negativa del sector financiero, a la espera de que se presenten resultados y las pruebas de estrés.
br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cedido un 0,18% al cierre de mercado y ha encadenado dos sesiones consecutivas en negativo, con lo que el selectivo se ha estancado en los 8.560 puntos por quinta jornada. La banca se ha erigido como el principal lastre del selectivo, con Banco Popular perdiendo un 3,7% y liderando las caídas.
El Ibex 35 ha cedido un 0,18% al cierre de mercado y ha encadenado dos sesiones consecutivas en negativo, con lo que el selectivo se ha estancado en los 8.560 puntos por quinta jornada. La banca se ha erigido como el principal lastre del selectivo, con Banco Popular perdiendo un 3,7% y liderando las caídas.
El mexicano Carlos Slim ha situado en el 61,11% su participación en el capital social de FCC -un porcentaje que está valorado en 1.620 millones de euros según la cotización actual de la compañía-, según ha confirmado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Madrid, 26 jul (EFE).- El fondo australiano IFM ha planteado la posibilidad de lanzar una opa de exclusión sobre OHL México, de forma que la española OHL permanecería como socio mayoritario en la compañía, según adelanta hoy Expansión y han confirmado a EFE fuentes conocedoras.
Reconoce que no ha hecho "las cosas bien" al mantener unos meses a un trabajador que no estaba al corriente con la Seguridad Social
El fondo australiano IFM ha planteado la posibilidad de lanzar una opa de exclusión sobre OHL México, de forma que la española OHL permanecería como socio mayoritario en la compañía, según adelanta hoy Expansión y han confirmado a EFE fuentes conocedoras.
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha justificado haber tenido durante más de un año un asistente sin contrato y, aunque ha admitido que sabía que no estaba haciendo las cosas bien, ha culpado al sistema que "empuja a mucha gente humilde a participar en la economía sumergida".
Reconoce que no ha hecho "las cosas bien" al mantener unos meses a un trabajador que no estaba al corriente con la Seguridad Social
El mexicano Carlos Slim ha situado en el 61.11% su participación en el capital social de FCC -un porcentaje que está valorado en 1,620 millones de euros según la cotización actual de la compañía-, según ha confirmado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tono mixto en las bolsas europeas en el ecuador de una sesión que no aporta cambios analíticos destacables y mantiene la tónica de las últimas sesiones. Nos fijamos especialmente en el Dax alemán, ya que es el que está más cerca de cerrar el hueco que abrió tras el Brexit.
br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 caía un 0,92% en la media sesión de este martes, lo que llevaba al selectivo a abandonar la cota psicológica de los 8.500 enteros (8.497,1) lastrado por la banca, que este viernes conocerá el resultado de los test de estrés elaborados por el Banco Central Europeo (BCE) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
El Ibex 35 caía un 0,92% en la media sesión de este martes, lo que llevaba al selectivo a abandonar la cota psicológica de los 8.500 enteros (8.497,1) lastrado por la banca, que este viernes conocerá el resultado de los test de estrés elaborados por el Banco Central Europeo (BCE) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
Madrid, 26 jul (EFE).- La Bolsa española continuaba con las caídas a mediodía y registraba unas pérdidas del 0,79 %, aunque lograba mantenerse por encima de los 8.500 puntos, lastrada por los grandes valores.
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
Meliá, la mejor posicionada para sustituir a la compañía en el índice MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Meliá, la mejor posicionada para sustituir a la compañía en el índice
Madrid, 26 jul (EFE).- La Bolsa española caía un 0,22 % minutos después de la apertura y se alejaba de los 8.600 puntos, a pesar del repunte con el que ha comenzado la sesión de hoy.
Madrid, 26 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, comenzó la jornada de hoy con un pequeño repunte del 0,04 % y se situó en 8.579 puntos.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este martes prácticamente plano, con una ligera subida del 0,05%, que llevó al selectivo hasta los 8.580 puntos, a la espera de la reunión de la Reserva Federal Estadounidense (Fed).
El parqué madrileño abrió la sesión de este martes prácticamente plano, con una ligera subida del 0,05%, que llevó al selectivo hasta los 8.580 puntos, a la espera de la reunión de la Reserva Federal Estadounidense (Fed).
El Ibex 35 cerró la primera sesión de la semana prácticamente plano después de una jornada tranquila en la que el índice español cotizó la mayor parte de la negociación en negativo, llegando a caer al rededor de un punto porcentual.Así, al cierre, el parqué madrileño perdió un 0,18%, hasta los 8.560,2 puntos con la banca como el principal lastre del selectivo, con Banco Popular perdiendo un 3,7% y liderando las caídas. Los inversores negociaron cerca de 1133 millones de euros este martes.
La compra de un ETF sobre emergentes eleva en 5 puntos la exposición a renta variable de la cartera recomendada en una semana en la que los bancos centrales vuelven a ser protagonistas. Atentos hoy a los resultados de Apple.