Buscar

El mercado espera una caída histórica de los beneficios anuales de Apple

22/07/2016 - 19:53 | 14:00 - 25/07/16
  • Podrían caer casi un 15% con respecto a los de 2015
  • Pese a las previsiones, la recomendación de compra se mantiene

Como el prólogo de una novela de suspense, Apple presenta este martes los resultados para su tercer trimestre fiscal -de abril a junio-. Si el mercado no falla en sus estimaciones para este periodo y el que le sigue, 2016 pasará a la historia de la tecnológica como el año de la mayor caída de beneficios y de ingresos -ésta ha sido también la primera- desde que la compañía saliera a bolsa en 1980.

Un 14,6%. Eso es lo que el mercado espera que los beneficios anuales de este año se reduzcan con respecto a los de 2015. Si esto se confirma, será la segunda vez en la historia que Apple (AAPL.NQ) declara unas ganancias inferiores a las del año anterior. La primera vez ocurrió en en 2013, cuando declararon algo más de 37.000 millones de dólares, un 11,25% menos que los 41.700 millones de 2012. Esto coincidió con el primer dividendo pagado por la compañía -de 2,65 dólares por acción-, después de 16 años sin hacerlo.

Por lo pronto, el martes quedarán despejadas las dudas en torno al tercer trimestre. A pesar de que la estadounidense suele mejorar las expectativas del mercado, Goldman Sachs espera el trimestre más flojo del año, debido, en parte, a que la demanda se esté retrasando por el posible lanzamiento del iPhone 7 en septiembre, con el incremento de ventas que esto supone.

Las expectativas del conjunto del mercado no son más optimistas con los datos de beneficios, ya que esperan unos 7.650 millones de dólares, una cifra que, aunque hablando de ganancias netas nunca se pueda denominar de desastre, supone un desplome del 28,3% con respecto al mismo periodo de 2015, certificando así, el segundo trimestre consecutivo en el que los beneficios obtenidos son inferiores a los de 2015.

En esa misma línea, el analista de Citigroup, Jim Suva, indicó que el Brexit podría pasar factura a la demanda de sus productos. "Hemos rebajado nuestras estimaciones para los próximos trimestres dada la potencial caída de la demanda derivada de la incertidumbre económica, volatilidad en las divisas y el incremento en los ciclos de reemplazo", justificó.

Primera caída en ventas

Tal y como puede pasar con los beneficios, la cifra de ventas para 2016 también podría ser histórica y es que, si el mercado acierta su pronóstico, será la primera vez que Apple sufra una reducción de sus ingresos anuales -de un 8,17% concretamente- con respecto al ejercicio anterior. En este trimestre se esperan algo más de 42.000 millones de dólares, un 15% menos que los del mismo periodo de 2015.

Pese a que en los que va de año, sus acciones han perdido casi un 5% de su valor, la compañía, que es la de mayor capitalización del sector, mantiene un potencial alcista -del 21%- que aventaja al del resto de sus máximos competidores como Samsumg, Intel o Cisco Systems, y su PER -veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- de 12,2 veces sólo es mejorado por el de Samsumg.

Cotizaciones

APPLE
209,900
-0,44%