Renta variable | El Ecuador de la sesión
- 18/03/2016, 13:34
MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 subía un 0,75% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a aguantar por encima de la cota psicológica de los 9.000 enteros (9.046,4), con la banca en positivo y pese a los 'números rojos' de Inditex y Repsol.
El Ibex 35 subía un 0,75% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a aguantar por encima de la cota psicológica de los 9.000 enteros (9.046,4), con la banca en positivo y pese a los 'números rojos' de Inditex y Repsol.
Madrid, 18 mar (EFE).- La Bolsa española, en una sesión marcada por la alta volatilidad, consecuencia del vencimiento de futuros y opciones, conocida como hora bruja, sube a mediodía el 0,73 %, por encima de los 9.000 puntos.
El diputado en el Congreso y secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Movimientos Sociales de Podemos, Rafael Mayoral, ha subrayado este viernes que es "saludable" que en los partidos políticos se hagan "cambios", porque "oxigenan" las organizaciones y ha asegurado que la formación morada sigue estando "en marcha".
William Walsh, consejero delegado de la aerolínea, ha comprado 50.000 acciones de la compañía esta semana. Según Bloomberg, lo hizo este martes a un precio de 5,4197 libras por acción, gastándose en total 270.985 libras, lo que equivale a unos 350.000 euros.
Fuenlabrada (Madrid), 18 mar (EFE).- El secretario de Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha defendido los cambios que se producen en los partidos, algo "saludable", que "oxigena", y ha recalcado que lo importante es estar al lado de los trabajadores y de la mayoría social, que es el "sentido" de militar en Podemos.
Madrid, 18 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se rendía ante la volatilidad que impone una jornada de vencimiento de futuros y opciones, la cuádruple hora bruja, y se dejaba un 0,67 % en los primeros minutos de la sesión, lastrado por los bancos y los grandes valores.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este viernes con una leve subida del 0,05% a las 9.00 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.983 enteros, aunque minutos más tarde, a las 9.03 horas, invirtió la tendencia y se dejaba un 0,04%.
Madrid, 18 mar (EFE).- La bolsa española comenzaba la sesión ligeramente al alza y su principal indicador, el IBEX 35, subía un 0,18 % y se quedaba al borde de los 9.000 puntos (8.994).
Nueva jornada de alzas para el selectivo español, que subió el 0,81% y cerró en 9.051,1 puntos. Con todo, el saldo semanal arroja una caída del 0,43%, algo del todo normal y que encaja perfectamente con un escenario de consolidación tras las últimas subidas. Los inversores negociaron más de 3.000 millones en una jornada de vencimiento de futuros y opciones, la conocida como cuádruple hora bruja.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS) Enagás somete este viernes a su junta general de accionistas la elección de la firma Ernst & Young (EY) como auditor de sus cuentas para los ejercicios 2016, 2017 y 2018.
Enagás somete este viernes a su junta general de accionistas la elección de la firma Ernst & Young (EY) como auditor de sus cuentas para los ejercicios 2016, 2017 y 2018.
Los índices europeos deben mantener soportes, que coinciden con los mínimos del 10 de marzo, para alejar la posibilidad de una corrección. Estratégicamente, cerramos Alexion Pharmaceuticals.
El Dow Jones dio a media tarde de ayer la sorpresa de borrar las pérdidas del año. El índice estadounidense recuperó -y, de hecho, superó- el nivel en el que despidió 2015: los 17,425 puntos. Hasta este repunte, el índice acumulaba una caída del 1 por ciento en 2016. El S&P 500 también coqueteó con sus niveles de cierre de año durante buena parte de la sesión.
La bolsa estadounidense se permitió una notable demostración de fuerza, pese al pesimismo sobre la evolución de la economía global que la Reserva Federal (Fed) dejó traslucir el miércoles. En ese mismo día ya hubo alzas y ayer siguió la tendencia. Es más, el Dow Jones y el S&P se situaron en positivo en el año, después de recuperar, e incluso superar, los niveles con los que terminaron el ejercicio 2015: 17.425 y 2.043 puntos, respectivamente. Por tanto, el mercado estadounidense se apunta así un logro que aún se antoja fuera del alcance de sus homólogos europeos.
Los inversores en acciones están empezando a entusiasmarse con las compañías españolas con exposición a América Latina. Conforme se atenúa el pesimismo respeto de los mercados emergentes y sus acciones se recuperan, las administradoras de fondos de España llevan sus posiciones en las firmas más expuestas a América del Sur al nivel más alto desde octubre. Banco Santander y Telefónica, que obtienen como mínimo el 40% de sus ingresos en la región y cayeron más del 13% el año pasado, están entre los favoritos. Las inversiones llegaron a los niveles más altos en por lo menos siete meses, muestran los datos que reunió Bloomberg.
Madrid, 17 mar (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,18 %, aunque no ha recuperado los 9.000 puntos, en una jornada animada por la revalorización del precio del petróleo y la apertura al alza de Wall Street, tras la última reunión de la Reserva Federal.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un leve avance del 0,18%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 9.000 enteros (8.978,8) lastrado por las caídas de la banca.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un leve avance del 0,18%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 9.000 enteros (8.978,8) lastrado por las caídas de la banca.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un leve avance del 0,18%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 9.000 enteros (8.978,8) lastrado por las caídas de la banca.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un leve avance del 0,18%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 9.000 enteros (8.978,8) lastrado por las caídas de la banca.
El bancario es el sector más bajista del índice Stoxx 600, después de que Deutsche Bank encadene su tercera sesión en rojo, en las que se ha dejado más de un 9%, y entre rumores de que se pueda frustrar la fusión entre Banca Popolare de Milano y Banco Popolare, según Bloomberg. Con la caída del 1,2% de ayer y la de hoy, el Stoxx 600 Banks pierde ya un 17% en el año.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Enagás somete este viernes a su junta general de accionistas la elección de la firma Ernst & Young (EY) como auditor de sus cuentas para los ejercicios 2016, 2017 y 2018.
Enagás somete este viernes a su junta general de accionistas la elección de la firma Ernst & Young (EY) como auditor de sus cuentas para los ejercicios 2016, 2017 y 2018.
El secretario general de Podemos Aragón, Pablo Echenique, ha confiado este jueves en el juicio "ecuánime" del líder estatal de la formación violeta, Pablo Iglesias, en su iniciativa de "reestructurar" la dirección, cesando, hace dos días, al secretario de Organización, Sergio Pascual. Errejón se recluye tras el cese de Pascual
El Ibex 35 se daba la vuelta a media sesión y perdía más de un 1%, con lo que el selectivo se situaba por debajo de los 8.900 puntos. La caída generalizada de los bancos cotizados devolvían al Ibex a los 8.863 puntos, si bien la prima de riesgo española se contenía en los 119 puntos básicos.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se daba la vuelta a media sesión y perdía más de un 1%, con lo que el selectivo se situaba por debajo de los 8.900 puntos. La caída generalizada de los bancos cotizados devolvían al Ibex a los 8.863 puntos, si bien la prima de riesgo española se contenía en los 119 puntos básicos.