
Madrid, 18 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se rendía ante la volatilidad que impone una jornada de vencimiento de futuros y opciones, la cuádruple hora bruja, y se dejaba un 0,67 % en los primeros minutos de la sesión, lastrado por los bancos y los grandes valores.
A las 09:13 horas, el selectivo español se dejaba 60,40 puntos y se situaba en 8.918 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,64 %.
También la bolsa de Milán comenzaba la sesión con pérdidas, del 0,28 %.
La Bolsa española romperá previsiblemente hoy con cuatro semanas consecutivas de ganancias afectada por la corrección de la banca, después de que la Reserva Federal enfriara las expectativas de recuperación en Estados Unidos al prever sólo dos subidas de los tipos de interés en 2016.
Ello en una jornada que se prevé muy volátil, pues se produce el vencimiento trimestral de cuatro tipos de contratos, las opciones y futuros sobre índices, y las opciones y futuros sobre acciones, lo que se conoce como cuádruple hora bruja.
Entre las referencias de la jornada destaca la junta de accionistas de Santander, aprobará el nombramiento de dos consejeros, las cuentas de 2015 y la política retributiva del grupo.
Además, el Banco de España publica la tasa de morosidad del crédito concedido por el sector financiero español en enero, y el Consejo de Ministros aprobará la oferta pública de empleo de 2016, que incluye más de 6.000 nuevas plazas.
Asimismo, la agencia comunitaria de estadística Eurostat publica el índice de los costes laborales en la UE, y los datos sobre las vacantes en el mercado laboral en el cuarto trimestre de 2015.
Dentro del IBEX destacaban los descensos de Sacyr /2,37 %), Acerinox (0,84 %) y ArcelorMittal (0,45 %), en plena ampliación de capital, así como los de grandes valores como Inditex (0,34 %), Santander (0,31 %), BBVA (0,16 %) y Telefónica (0,35 %) y algunos bancos medianos, como Sabadell (0,42 %), Bankinter (0,22 %) y Bankia (0,22 %).
En el lado positivo, ACS lideraba las ganancias con un 0,81 %, y también lograban beneficios Iberdrola (036 %) y Repsol (0,33 %).
El euro bajó hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort a 1,1294 dólares, en tanto que el barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, abrió hoy en el mercado de futuros de Londres en 41,51 dólares, un 0,31 % más que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- La Academia do Audiovisual rectifica 13 candidaturas de los Premios Mestre Mateo por un "error" notarial
- Pequeño Valiente, José Naranjo y Luis Mateo López, 'Premios Canarias 2016'
- Las películas El Desconocido y Lobos Sucios y la serie Hospital Real lideran las nominaciones para los Mestre Mateo
- El escritor Luis Mateo Díez charlará con sus lectores en Villanueva y la capital aragonesa