Nueva jornada de alzas para el selectivo español, que subió el 0,81% y cerró en 9.051,1 puntos. Con todo, el saldo semanal arroja una caída del 0,43%, algo del todo normal y que encaja perfectamente con un escenario de consolidación tras las últimas subidas.
Los inversores negociaron más de 3.000 millones en una jornada de vencimiento de futuros y opciones, la conocida como cuádruple hora bruja.
Las bolsas europeas cierran así una semana de corte consolidativo, pero con las posibilidades de rebote todavía vigentes. Los expertos de Ecotrader apuntan que para que se puedan dar por terminadas las alzas es necesario que la base de esta consolidación se pierda, para lo cual los índices deberían dejar atrás los mínimos que marcaron en la jornada del pasado jueves 10 de marzo, día en el que hubo cita con el BCE.
Así las cosas, los máximos de esa sesión conforman ahora la resistencia que debe ser superada de cara a que se pueda confiar en una continuidad del rebote mientras que los mínimos de esa sesión son el soporte cuya cesión daría por terminado el avance de las últimas semanas.
En definitiva, los expertos hablan de soportes como son los 2.970 puntos del Eurostoxx 50 y resistencias en los 3.128 puntos. En el caso del Ibex 35, el soporte que no debería ser perdido para seguir confiando en un contexto de mayor rebote se localiza en los 8.730-8.780 puntos.
