Grifols

EMPRESAS GRIFOLS
  • 31/07/2013, 10:53
  • Wed, 31 Jul 2013 10:53:04 +0200

Barcelona, 31 jul (EFE).- Grifols, el tercer productor mundial de medicamentos biológicos derivados del plasma, ganó 182,8 millones de euros en el primer semestre de este año, un 36,9 % más que en el mismo período del año pasado, gracias al buen comportamiento de las ventas en el extranjero,

gracias a menores gastos
  • 31/07/2013, 08:50
  • Wed, 31 Jul 2013 08:50:01 +0200

La compañía de hemoderivados Grifols obtuvo un beneficio neto de 182,8 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un 36,9% más que en el mismo periodo de 2012, según ha informado esta mañana la multinacional catalana. La empresa ha destacado que los menores gastos financieros, que se redujeron un 11,2% en el semestre, favorecieron el beneficio neto alcanzado por el grupo entre enero y junio.

Resultados
  • 31/07/2013, 09:23
  • Wed, 31 Jul 2013 09:23:00 +0200
    33043

Grifols obtuvo un beneficio neto de 182,8 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un 36,9% más que en el mismo periodo de 2012.

EMPRESAS GRIFOLS
  • 31/07/2013, 09:56
  • Wed, 31 Jul 2013 09:56:14 +0200

Barcelona, 31 jul (EFE).- Grifols, el tercer productor mundial de medicamentos biológicos derivados del plasma, ganó 182,8 millones de euros en el primer semestre de este año, un 36,9 % más que en el mismo período de 2012, gracias al buen comportamiento de las ventas en el extranjero.

  • 31/07/2013, 08:02
  • Wed, 31 Jul 2013 08:02:56 +0200
    33043

  • 31/07/2013, 08:41
  • Wed, 31 Jul 2013 08:41:49 +0200
    33043

La compañía de hemoderivados Grifols obtuvo un beneficio neto de 182,8 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un 36,9% más que en el mismo periodo de 2012, según ha informado este miércoles la multinacional catalana.

  • 31/07/2013, 08:41
  • Wed, 31 Jul 2013 08:41:43 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La compañía de hemoderivados Grifols obtuvo un beneficio neto de 182,8 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un 36,9% más que en el mismo periodo de 2012, según ha informado este miércoles la multinacional catalana.

Científicos españoles
  • 26/07/2013, 14:15
  • Fri, 26 Jul 2013 14:15:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud Germans Trias i Pujol (IGTP) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han logrado identificar un biomarcador genético que se encuentra en el 20% de los casos de demencia con cuerpos de Lewy (DCL), la segunda causa de demencia más importante por detrás del Alzheimer.

La prima, sin cambios en 316 puntos
  • 22/07/2013, 09:19
  • Mon, 22 Jul 2013 09:19:28 +0200

El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con una subida del 0,26%, lo que le situaba en los 7.966,2 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en el entorno de los 316 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,645%.

  • 22/07/2013, 09:15
  • Mon, 22 Jul 2013 09:15:23 +0200
    33043

El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con una subida del 0,26%, lo que le situaba en los 7.966,2 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en el entorno de los 316 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,645%.

  • 22/07/2013, 09:15
  • Mon, 22 Jul 2013 09:15:11 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con una subida del 0,26%, lo que le situaba en los 7.966,2 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en el entorno de los 316 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,645%.

Con la prima en 311 puntos
  • 19/07/2013, 09:26
  • Fri, 19 Jul 2013 09:26:10 +0200

El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con una caída del 0,28%, lo que le situaba en los 7.935 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en el entorno de los 311 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,594%.

  • 19/07/2013, 09:16
  • Fri, 19 Jul 2013 09:16:24 +0200
    33043

El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con una caída del 0,28%, lo que le situaba en los 7.935 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en el entorno de los 311 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,594%.

  • 19/07/2013, 09:16
  • Fri, 19 Jul 2013 09:16:12 +0200
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con una caída del 0,28%, lo que le situaba en los 7.935 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en el entorno de los 311 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,594%.

La prima, estable en 320 puntos
  • 18/07/2013, 09:22
  • Thu, 18 Jul 2013 09:22:27 +0200

El parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con una caída del 0,35%, lo que le situaba en los 7.785,7 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en el entorno de los 320 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,714%.

  • 18/07/2013, 09:13
  • Thu, 18 Jul 2013 09:13:43 +0200
    33043

El parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con una caída del 0,35%, lo que le situaba en los 7.785,7 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en el entorno de los 320 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,714%.

  • 18/07/2013, 09:13
  • Thu, 18 Jul 2013 09:13:31 +0200
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con una caída del 0,35%, lo que le situaba en los 7.785,7 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en el entorno de los 320 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,714%.

  • 17/07/2013, 06:00
  • Wed, 17 Jul 2013 06:00:08 +0200
    33043

La sabiduría popular recoge que el que no siembra no cosecha y si algo ha hecho bien Grifols a lo largo de los últimos años ha sido labrarse un futuro sólido. Desde que la compañía de hemoderivados saliese a bolsa en 2006, se ha revalorizado más de un 680%. De hecho, el lunes marcó máximos históricos en los 31,14 euros. Unos números que reflejan su buen hacer en los últimos ejercicios; basta con echar un vistazo a sus márgenes de beneficio.

La prima, por debajo de los 315 puntos
  • 17/07/2013, 09:44
  • Wed, 17 Jul 2013 09:44:51 +0200

El parqué madrileño abrió la sesión de este miércoles con una subida del 0,3%, lo que le situaba en los 7.821,4 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable por debajo de los 315 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,658%.

  • 17/07/2013, 09:12
  • Wed, 17 Jul 2013 09:12:36 +0200
    33043

El parqué madrileño abrió la sesión de este miércoles con una subida del 0,3%, lo que le situaba en los 7.821,4 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable por debajo de los 315 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,658%.

  • 17/07/2013, 09:12
  • Wed, 17 Jul 2013 09:12:22 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este miércoles con una subida del 0,3%, lo que le situaba en los 7.821,4 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable por debajo de los 315 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,658%.

Con la prima en 315 puntos
  • 16/07/2013, 18:03
  • Tue, 16 Jul 2013 18:03:57 +0200

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una caída del 0,72%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 7.800 enteros (7.798,2), con la mayoría de los grandes valores a la baja. La prima de riesgo se ha situado en 315,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,666%.

  • 16/07/2013, 18:00
  • Tue, 16 Jul 2013 18:00:36 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una caída del 0,72%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 7.800 enteros (7.798,2), con la mayoría de los grandes valores a la baja. La prima de riesgo se ha situado en 315,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,666%.

  • 16/07/2013, 18:00
  • Tue, 16 Jul 2013 18:00:00 +0200
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

  • 16/07/2013, 18:00
  • Tue, 16 Jul 2013 18:00:18 +0200
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una caída del 0,72%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 7.800 enteros (7.798,2), con la mayoría de los grandes valores a la baja. La prima de riesgo se ha situado en 315,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,666%.

BOLSA MADRID
  • 16/07/2013, 12:31
  • Tue, 16 Jul 2013 12:31:21 +0200

Madrid, 16 jul (EFE).- El IBEX 35 se ha decantado por las ventas a mediodía de hoy, desanimado por la subida de los intereses de las letras a seis y doce meses subastadas hoy por el Tesoro, que a pesar de todo ha logrado colocar deuda por encima del máximo previsto.

HEMODERIVADOS
  • 15/07/2013, 17:36
  • Mon, 15 Jul 2013 17:36:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Moody's ha mejorado la calificación crediticia de la empresa de hemoderivados Grífols hasta una calificación corporativa global de Ba2, mientras que su deuda bancaria senior asegurada se sitúa en Ba1 y la no asegurada --bonos-- en B1, y en todos los casos asigna una perspectiva estable.

Reducción de endeudamiento
  • 15/07/2013, 18:17
  • Mon, 15 Jul 2013 18:17:47 +0200
    33043

Moody's ha mejorado la calificación crediticia de la empresa de hemoderivados Grífols hasta una calificación corporativa global de 'Ba2', mientras que su deuda bancaria senior asegurada se sitúa en 'Ba1' y la no asegurada --bonos-- en 'B1', y en todos los casos asigna una perspectiva estable.

  • 15/07/2013, 18:14
  • Mon, 15 Jul 2013 18:14:37 +0200
    33043

Moody's ha mejorado la calificación crediticia de la empresa de hemoderivados Grífols hasta una calificación corporativa global de 'Ba2', mientras que su deuda bancaria senior asegurada se sitúa en 'Ba1' y la no asegurada --bonos-- en 'B1', y en todos los casos asigna una perspectiva estable. Según Moody's, la mejora de la calificación crediticia refleja la fortaleza de la actividad operativa, el incremento de la rentabilidad y los progresos realizados por la empresa tras la adquisición de Talecris, una operación completada en junio de 2011 que ha posicionado al grupo como la tercera compañía mundial del sector de derivados plasmáticos. La perspectiva estable responde al objetivo de la compañía de reducir progresivamente sus niveles de endeudamiento, a lo cual destinará parte de su saldo de caja durante 2014, y también a que optimizará sus costes de financiación con una posible refinanciación de su deuda. "Uno de los principales compromisos de la empresa es la rápida reducción de sus niveles de apalancamiento", ha afirmado Grifols en un comunicado, y ha remarcado que la deuda financiera neta del grupo se redujo de manera considerable en el primer trimestre del 2013 y se situó en 2.511 millones de euros.

  • 15/07/2013, 17:42
  • Mon, 15 Jul 2013 17:42:27 +0200
    33043

BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS) Moody's ha mejorado la calificación crediticia de la empresa de hemoderivados Grífols hasta una calificación corporativa global de 'Ba2', mientras que su deuda bancaria senior asegurada se sitúa en 'Ba1' y la no asegurada --bonos-- en 'B1', y en todos los casos asigna una perspectiva estable.