Fiscalidad

NUEVO IMPULSO
  • 29/11/2018, 19:34
  • Thu, 29 Nov 2018 19:34:32 +0100

Mejor fiscalidad, flexibilidad para crear empleo, formación adaptada a las necesidades de la sociedad y del desarrollo de la comunidad y más grado de internacionalización son algunas de las 16 medidas planteadas dentro de un paquete de propuestas para impulsar la economía de la comunidad aragonesa, que han sido dadas a conocer por CEOE Aragón al presidente del Gobierno autonómico, Javier Lambán. El objetivo es que este conjunto de iniciativas, con las que los empresarios quieren contribuir a impulsar la economía y que se presentarán al resto de formaciones políticas en los próximos días, sea tenido en cuenta por el nuevo Gobierno que salga de las elecciones autonómicas de mayo de 2019.

ESPAÑA BREXIT
  • 29/11/2018, 13:12
  • Thu, 29 Nov 2018 13:12:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 nov (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha firmado esta mañana los cuatro memorandos de entendimiento que determinan aspectos de la relación futura con Gibraltar y que fueron negociados entre España y el Reino Unido.

  • 29/11/2018, 12:36
  • Thu, 29 Nov 2018 12:36:00 +0100
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/11/2018, 11:01
  • Thu, 29 Nov 2018 11:01:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 28/11/2018, 13:11
  • Wed, 28 Nov 2018 13:11:00 +0100
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

UE MEDIOAMBIENTE
  • 28/11/2018, 12:06
  • Wed, 28 Nov 2018 12:06:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 28 nov (EFE).- El comisario europeo de Energía y Clima, Miguel Arias Cañete, llamó hoy a la Unión Europea (UE) asumir el liderazgo de la lucha contra el cambio climático a largo plazo con una ambiciosa estrategia que lleve al bloque comunitario a convertirse en la primera gran economía neutra en carbono en 2050.

Relaciones internacionales
  • 28/11/2018, 09:02
  • Wed, 28 Nov 2018 09:02:53 +0100

La visita de Xi Jinping va a suponer para la economía española y sus empresas una mayor interacción y penetración en los mercados chinos. Y es que hoy el mandatario oriental firma una serie de acuerdos, que van a ser rubricados también por Pedro Sánchez, para facilitar la entrada de operadores nacionales, particularmente de los sectores del porcino y de la uva de mesa, en la economía china.

Previsto para enero
  • 28/11/2018, 10:12
  • Wed, 28 Nov 2018 10:12:56 +0100

El Gobierno francés suspenderá el aumento de los impuestos al carburante programados a partir del 1 de enero si el precio del barril de petróleo se dispara, una medida para intentar calmar las protestas de los 'chalecos amarillos', el movimiento sin líder ni ideología que llevan dos semanas movilizados con bloqueos y manifestaciones contra la subida del precio de los carburantes y la carestía de vida.

Jornadas
  • 28/11/2018, 11:01
  • Wed, 28 Nov 2018 11:01:00 +0100

Magdalena Valerio, Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, ha sido la encargada de inaugurar el último encuentro #YaSomosFuturo, movimiento con el que colabora activamente Infoautónomos, que se celebró en la tarde de ayer en Madrid.

Cambio climático
  • 27/11/2018, 06:00
  • Tue, 27 Nov 2018 06:00:01 +0100

Las petroleras demostraron ayer su fuerte rechazo al borrador de la futura Ley de Cambio Climático y las restrictivas disposiciones que contiene.

NEGOCIACIÓN
  • 27/11/2018, 06:00
  • Tue, 27 Nov 2018 06:00:15 +0100

La coalición Catalunya en Comú Podem (CECP) puso ayer negro sobre blanco el coste que tendrá para los contribuyentes catalanes su apoyo a las Cuentas de la Generalitat para 2019: casi 2.000 millones de euros más en gasto público. Según anunciaron ayer los comunes, las principales partidas que deberían incluir los Presupuestos catalanes para recibir su aval son el retorno de las pagas extras de 2013 y 2014 a los funcionarios (495 millones), la financiación de la escuela inclusiva (240 millones), generalizar el acceso al subsidio a las familias con menores ingresos -la llamada Renta Garantizada de Ciudadanía- (200 millones), doblar la inversión en políticas de infancia (118 millones), y aumentar los recursos destinados a vivienda (450 millones, a los que también deberían contribuir diputaciones y ayuntamientos).

DEBATE CATALUÑA
  • 26/11/2018, 19:57
  • Mon, 26 Nov 2018 19:57:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 26 nov (EFE).- Los comunes han exigido hoy al Govern, entre sus condiciones para apoyar los presupuestos de la Generalitat, aumentar el gasto en 1.700 millones de euros e incrementar el IRPF a las rentas que superen los 90.000 euros anuales, algo que ERC ve "con buenos ojos", aunque no así el PDeCAT.

  • 26/11/2018, 15:20
  • Mon, 26 Nov 2018 15:20:00 +0100
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Temas relacionados: