Euríbor

  • 03/05/2017, 14:14
  • Wed, 03 May 2017 14:14:04 +0200
    33043

El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice que al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de abril en mínimos históricos en tasa mensual, al situarse en el -0,119%, frente al -0,11% de febrero.

EURÍBOR CCAA
  • 02/05/2017, 11:37
  • Tue, 02 May 2017 11:37:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 2 may (EFE).- Madrid y Baleares son las comunidades autónomas que en mayor medida se van a beneficiar del nuevo mínimo histórico que ha marcado el euríbor en abril, en negativo en el 0,118 %, ya que experimentarán en sus préstamos hipotecarios descuentos de entre 85 y 90 euros al año.

Sector financiero
  • 02/05/2017, 06:43
  • Tue, 02 May 2017 06:43:18 +0200

La reactivación económica, el auge de los productos de inversión y protección, y el inicio de cobro por servicios antes gratuitos permite a la banca ingresar en la actualidad casi uno de cada cuatro euros por medio de comisiones. La contribución del cobro de tarifas oscilaba entre el 18% y el 31% en la línea del margen bruto entre entidades al cierre del pasado ejercicio, según revela un estudio de Analista Financieros Internacionales (Afi).

EURÍBOR ABRIL
  • 29/04/2017, 11:12
  • Sat, 29 Apr 2017 11:12:12 +0200

Madrid, 29 abr (EFE).- El euríbor a un año -el indicador que más se utiliza en España para calcular la cuota de las hipotecas- cerrará abril con una nueva bajada que lo situará en torno al -0,121 %, lo que supone un nuevo mínimo histórico y se traduce en un ahorro medio de unos 60 euros al año.

  • 28/04/2017, 17:32
  • Fri, 28 Apr 2017 17:32:44 +0200
    33043

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha marcado en abril un nuevo mínimo histórico y ha cerrado el mes en el -0,118%, lo que abaratará las hipotecas en unos 70 euros anuales.

  • 28/04/2017, 17:32
  • Fri, 28 Apr 2017 17:32:46 +0200
    33043

br /> MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha marcado en abril un nuevo mínimo histórico y ha cerrado el mes en el -0,118%, lo que abaratará las hipotecas en unos 70 euros anuales.

  • 28/04/2017, 16:06
  • Fri, 28 Apr 2017 16:06:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Aprobada una operación de préstamo de 11,5 millones para financiar inversiones contenidas en el presupuesto municipal 2017

Resultados el primer trimestre
  • 28/04/2017, 07:36
  • Fri, 28 Apr 2017 07:36:38 +0200

Bankia ha ganado 304 millones de euros en el primer trimestre del año, un 28,4% más que en el mismo periodo de 2016 y el mejor resultado trimestral en la historia de la entidad en España, gracias al aumento de hipotecas y el dinamismo en consumo y pymes.

Banca
  • 27/04/2017, 08:14
  • Thu, 27 Apr 2017 08:14:01 +0200

La crisis interna desatada en el Popular después del verano pasado y la desconfianza del mercado en su futuro está provocando un descenso en el saldo de depósitos que gestiona de sus clientes. Según los datos de la AEB, en cuatro meses la entidad ha visto disminuir el volumen de imposiciones en 6.408 millones de euros, lo que supone un 8,58% del total.De esta cantidad, el banco atribuye unos 4.000 millones a cesiones temporales de activos y a operaciones intragrupo.En enero la reducción se aceleró al registrar una merma en el saldo de 3.215 millones. 

tres aumentos, una disminución y un estreno
  • 27/04/2017, 13:21
  • Thu, 27 Apr 2017 13:21:14 +0200

Semana de cambios en hipotecas, préstamos, depósitos y cuentas. Hasta cuatro entidades han realizado cambios en su cartera de productos. Por un lado se ha visto incrementar el interés de dos hipotecas en 0,20 puntos porcentuales y el de un préstamo en 0,83 puntos porcentuales tal y como ha podido comprobar el comparador CrediMarket.com.

Banca
  • 26/04/2017, 15:01
  • Wed, 26 Apr 2017 15:01:10 +0200

El Tribunal Supremo ha anulado un contrato de permuta de tipos de interés (swap) de Bankinter al entender que la entidad no cumplió con el deber de información al cliente que impone a las entidades la normativa MiFID.

Presupuestos Generales del Estado
  • 26/04/2017, 18:45
  • Wed, 26 Apr 2017 18:45:09 +0200

Los nuevos desarrollos tecnológicos, la hiperconectividad y la globalización de la economía están planteando importantes oportunidades y retos a nuestra economía. La industria también debe abordar estas oportunidades y retos, para evolucionar y posicionarse como un sector fuerte, competitivo y de referencia internacional". Así lo leemos en la web del Ministerio de Economía y Competitividad. El mensaje es claro y parece que la apuesta del Ejecutivo por la industria 4.0 es firme. Sin embargo, a juzgar por las partidas asignadas a estos fines en los Presupuestos Generales del Estado -que se encuentran en estos días en su tramitación parlamentaria- da la sensación de que tendrán que ser las empresas las que corran con ese riesgo y con la mayor parte de la inversión.

  • 26/04/2017, 14:47
  • Wed, 26 Apr 2017 14:47:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Según datos del INE
  • 26/04/2017, 09:54
  • Wed, 26 Apr 2017 09:54:26 +0200

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 24.342 el pasado mes de febrero, cifra un 2,7% inferior a la del mismo mes de 2016, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 26/04/2017, 10:50
  • Wed, 26 Apr 2017 10:50:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en Galicia se situó en 1.025 el pasado mes de enero, cifra un 14,3% superior a la del mismo periodo de 2016 y de un 3,3 frente al mes anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

  • 26/04/2017, 10:43
  • Wed, 26 Apr 2017 10:43:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La firma de hipotecas en Canarias cayó un 4,3% en febrero, con respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 900, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 26/04/2017, 10:01
  • Wed, 26 Apr 2017 10:01:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se ha situado en Extremadura en 349 el pasado mes de febrero, cifra un 15,9 por ciento inferior a la del mismo mes de 2016, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 26/04/2017, 10:00
  • Wed, 26 Apr 2017 10:00:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 843 el pasado mes de febrero en Castilla-La Mancha, cifra un 5,4% inferior a la del mismo mes de 2016, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos mensuales ha caído un 16%.

  • 26/04/2017, 09:40
  • Wed, 26 Apr 2017 09:40:14 +0200
    33043

El tipo de interés medio en las hipotecas sobre viviendas se sitúa en el 3,17%, frente al 3,29% de un año antes, con un plazo medio de 24 años MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

  • 26/04/2017, 09:40
  • Wed, 26 Apr 2017 09:40:12 +0200
    33043

El tipo de interés medio en las hipotecas sobre viviendas se sitúa en el 3,17%, frente al 3,29% de un año antes, con un plazo medio de 24 años

La nueva ley regulará la figura del asesor de créditos para vivienda
  • 24/04/2017, 07:51
  • Mon, 24 Apr 2017 07:51:05 +0200

La persona que se dedique a comercializar hipotecas deberá contar en el futuro con una cualificación específica. Lo regula el borrador de la ley que traspondrá la directiva europea sobre préstamos inmobiliarios, dejando en el tejado del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad establecer a futura dichos "requisitos mínimos de conocimientos y competencia".

Banca
  • 21/04/2017, 22:46
  • Fri, 21 Apr 2017 22:46:23 +0200

Carlos Slim tendrá que inyectar de nuevo capital en Realia para asegurar su continuidad. Esta es la condición que ha puesto la banca acreedora de la inmobiliaria para poder acordar un acuerdo de refinanciación de los 678 millones de euros de deuda que vencen el próximo 27 de abril.

  • 20/04/2017, 14:44
  • Thu, 20 Apr 2017 14:44:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Santander ha sacado a licitación pública la contratación de un préstamo de diez millones de euros durante diez años, que se destinará a financiar inversiones.

  • 18/04/2017, 13:41
  • Tue, 18 Apr 2017 13:41:46 +0200
    33043

BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, pronostica un aumento gradual del Euríbor en los próximos meses, con un mantenimiento de este índice de referencia en 2017 y un inicio de subida el próximo año, parejo a la subida de tipos de interés prevista para finales del ejercicio 2018.

  • 18/04/2017, 13:41
  • Tue, 18 Apr 2017 13:41:50 +0200
    33043

br /> MADRID, 18 (EUROPA PRESS) BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, pronostica un aumento gradual del Euríbor en los próximos meses, con un mantenimiento de este índice de referencia en 2017 y un inicio de subida el próximo año, parejo a la subida de tipos de interés prevista para finales del ejercicio 2018.

BBVA EURÍBOR
  • 18/04/2017, 13:36
  • Tue, 18 Apr 2017 13:36:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 18 abr (EFE).- El director del BBVA Research, Jorge Sicilia, ha considerado hoy que la política que seguirá el Banco Central Europeo (BCE) en los próximos meses no tendrá un impacto en el euríbor en 2017, cuando se mantendrá estable, para comenzar a subir en 2018.

cambios en productos de financiación
  • 17/04/2017, 09:55
  • Mon, 17 Apr 2017 09:55:16 +0200

Siguiendo la tónica habitual se han visto pocos cambios en esta semana. En concreto, un préstamo personal y una hipoteca fija han incrementado el interés. Además, una entidad ha incorporado a su cartera de productos cuatro nuevas hipotecas a tipo fijo. El interés variará en función del plazo de amortización, tal y como cuenta CrediMarket.

Editorial
  • 13/04/2017, 13:08
  • Thu, 13 Apr 2017 13:08:08 +0200

Portugal acepta pagar al Santander los 500 millones en atrasos que le adeuda, derivados de los préstamos que el banco concedió a sus empresas de transporte público. Los créditos se otorgaron con contratos swap, que ofrecen protección ante subidas del euribor.

  • 13/04/2017, 11:20
  • Thu, 13 Apr 2017 11:20:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Litigio
  • 13/04/2017, 00:53
  • Thu, 13 Apr 2017 00:53:37 +0200

Lisboa y el Santander cierran una disputa que les ha enfrentado durante cuatro años largos en los tribunales por un crédito. En virtud del acuerdo, sellado finalmente fuera de instancias judiciales, el Gobierno luso abona de forma inmediata unos 500 millones de euros al banco para ponerse al corriente de la deuda y el Santander actualiza la financiación origen del conflicto con unas condiciones ventajosas. Se resuelve con un préstamo de 2.300 millones a un interés del 1,8% y repagable a quince años.