- 06/05/2013, 11:32
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha comenzado la semana con una caída de tres milésimas en tasa diaria, hasta marcar el nuevo mínimo histórico del 0,490%.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha comenzado la semana con una caída de tres milésimas en tasa diaria, hasta marcar el nuevo mínimo histórico del 0,490%.
El PSOE volverá a insistir este miércoles en su petición al Gobierno de un fondo que aporte financiación a las pymes para resolver su problema más acuciante en estos momentos, propuesta que ya planteó ante el Pleno de la Cámara Baja y que fue rechazada por el PP, pero que ahora los socialistas plantean de nuevo a la Comisión parlamentaria de Empleo.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El PSOE volverá a insistir este miércoles en su petición al Gobierno de un fondo que aporte financiación a las pymes para resolver su problema más acuciante en estos momentos, propuesta que ya planteó ante el Pleno de la Cámara Baja y que fue rechazada por el PP, pero que ahora los socialistas plantean de nuevo a la Comisión parlamentaria de Empleo.
Madrid, 3 may (EFE).- El Banco de España ha confirmado hoy que el euríbor a doce meses, el indicador de referencia para el cálculo de las hipotecas, bajó en abril hasta el 0,528 % desde el 0,545 % del mes anterior.
El Banco de España ha confirmado este viernes que el Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerró el mes de abril en el 0,528%, frente al 0,545% del mes anterior, marcando así un nuevo mínimo histórico y un descenso de 0,84 puntos tomando como referencia los últimos doce meses.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha confirmado este viernes que el Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerró el mes de abril en el 0,528%, frente al 0,545% del mes anterior, marcando así un nuevo mínimo histórico y un descenso de 0,84 puntos tomando como referencia los últimos doce meses.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, prosigue profundizando en sus mínimos históricos en tasa diaria, al situarse por debajo del 0,5% por primera vez. El índice ha alcanzado el 0,493% tras un desplome de 17 milésimas en un día, lo que le ha llevado a situarse por debajo del nivel actual de los tipos de interés, que el BCE recortó ayer al 0,5%.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha bajado hasta el 0,493% tras la decisión de ayer del BCE de rebajar los tipos un cuarto de punto, hasta el mínimo histórico del 0,5% con lo que vuelve a situarse por debajo de los tipos oficiales y marca otro nuevo mínimo histórico.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, prosigue profundizando en sus mínimos históricos en tasa diaria, al situarse por debajo del 0,5% por primera vez. El índice ha alcanzado el 0,493% tras un desplome de 17 milésimas en un día, lo que le ha llevado a situarse por debajo del nivel actual de los tipos de interés, que el BCE recortó ayer al 0,5%.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, prosigue profundizando en sus mínimos históricos en tasa diaria, al situarse por debajo del 0,5% por primera vez. El índice ha alcanzado el 0,493% tras un desplome de 17 milésimas en un día, lo que le ha llevado a situarse por debajo del nivel actual de los tipos de interés, que el BCE recortó ayer al 0,5%.
Madrid, 3 may (EFE).- El euríbor a doce meses ha caído hoy por primera vez en su historia por debajo del 0,5 % (0,493%), un día después de que el Banco Central Europeo (BCE) rebajara los tipos de interés en la zona del euro al mínimo histórico de 0,50 %.
No llueve a gusto de todos. La rebaja histórica de los tipos de interés que anunció el Banco Central Europeo (BCE) no sentó por igual a todos los países de la zona euro. Mientras la periferia necesita este tipo de estímulos -como mínimo- economías como la alemana reclaman medidas en la dirección opuesta. Este tira y afloja también se reproduce a pequeña escala para el crédito y el ahorro.
Entre unos datos en brusco deterioro, el BCE se espera por lo general que recorte hoy su tipo oficial y todo se ha vuelto en contra de seguir esperando un mes más a que la recuperación esté teniendo lugar. Aun así, la medida del BCE implica salvedades importantes.
La Audiencia Provincial de Baleares ha declarado la nulidad de las cláusulas de varios préstamos hipotecarios otorgados por tres entidades financieras dado que fijaban intereses de demora hasta de un 25%. En concreto, este porcentaje fue establecido por la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), mientras que las otras cantidades contra las que se ha pronunciado el órgano judicial son el interés moratorio del 21,7% fijado por el Banco Popular y el 20,5% de La Caixa.
PALMA DE MALLORCA, 2 (EUROPA PRESS) La Audiencia Provincial de Baleares ha declarado la nulidad de las cláusulas de varios préstamos hipotecarios otorgados por tres entidades financieras dado que fijaban intereses de demora hasta de un 25%. En concreto, este porcentaje fue establecido por la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), mientras que las otras cantidades contra las que se ha pronunciado el órgano judicial son el interés moratorio del 21,7% fijado por el Banco Popular y el 20,5% de La Caixa.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha comenzado el mes de mayo manteniendo la tasa diaria con la que cerró abril en el 0,510%.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha comenzado el mes de mayo manteniendo la tasa diaria con la que cerró abril en el 0,510%.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha comenzado el mes de mayo manteniendo la tasa diaria con la que cerró abril en el 0,510%.
La portavoz socialista de Vivienda en el Congreso, Leire Iglesias, ha criticado este martes al Gobierno por no haber aprobado aún un régimen transitorio tras la desaparición de los índices de referencia hipotecaria (IRPH) de la banca y las cajas de ahorros lo que, a su juicio, "deja en manos de los bancos a miles de ciudadanos con hipotecas" que, a partir de ahora, tendrán que "pactar" un índice alternativo sobre el que revisar sus cuotas.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) La portavoz socialista de Vivienda en el Congreso, Leire Iglesias, ha criticado este martes al Gobierno por no haber aprobado aún un régimen transitorio tras la desaparición de los índices de referencia hipotecaria (IRPH) de la banca y las cajas de ahorros lo que, a su juicio, "deja en manos de los bancos a miles de ciudadanos con hipotecas" que, a partir de ahora, tendrán que "pactar" un índice alternativo sobre el que revisar sus cuotas.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el mes de abril en el 0,528%, marcando así un nuevo mínimo histórico.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el mes de abril en el 0,528%, marcando así un nuevo mínimo histórico.
Madrid, 30 abr (EFE).- El euríbor a doce meses ha cerrado por segundo mes consecutivo a la baja y ha terminado abril en el 0,528 %, una tasa que supondrá una rebaja para las hipotecas contratadas hace un año que se revisen ahora de aproximadamente 57 euros mensuales ó 682 al año.
Las compraventas de viviendas caen en general, pero repuntan las adquisiciones por parte de empresas y extranjeros
Las compraventas de viviendas caen en general, pero repuntan las adquisiciones por parte de empresas y extranjeros MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerrará el mes de abril previsiblemente en el 0,529%, marcando así un nuevo mínimo histórico.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerrará el mes de abril previsiblemente en el 0,529%, marcando así un nuevo mínimo histórico.
El euríbor a 12 meses concluirá el próximo martes el mes de abril en el 0,53%, un mínimo histórico que permitirá a las familias hipotecadas reducir sus préstamos en aproximadamente 57 euros mensuales, o 684 euros al año.
El diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso Joan Coscubiela teme que las entidades financieras puedan estar "manipulando al alza" el Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios (IRPH), que debería desaparecer a final de mes, y pregunta al Gobierno qué pasará entonces con los créditos sujetos a esta referencia, dado que aún no se ha aprobado el régimen transitorio.