- 22/03/2016, 13:52
El Ayuntamiento abrirá una nueva bolsa de empleo del Servicio de Salvamento de Playas
El Ayuntamiento abrirá una nueva bolsa de empleo del Servicio de Salvamento de Playas
Las hipotecas han concentrado buena parte de las novedades bancarias de la semana. Una entidad ha reducido hasta en 0,75 puntos porcentuales el diferencial en cuatro de sus préstamos. Además, ha estrenado una nueva hipoteca. Asimismo, otra entidad también ha disminuido el tipo fijo de una de sus hipotecas mixtas.
Las autoridades británicas emitieron órdenes de arresto europeas para cinco exbanqueros, repartidos entre Francia y Alemania, para que comparezcan en el caso de la supuesta manipulación de la tasa Euribor.
Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, aprovechó ayer que se encontraba ante una audiencia de 300 inversores en la European Financials Conference, organizada por Morgan Stanley, para insistir en las peculiaridades del modelo de negocio del banco.
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha pedido hoy prudencia ante los bajos tipos de interés y la tasa negativa del euríbor, para no generar expectativas a aquellos que van a pedir una hipoteca, pensando en que además el banco les va a pagar unos intereses por ello.
Los bancos españoles ya repercuten en sus hipotecas el valor medio en febrero del euribor, que fue negativo por primera vez. Desechan así planes como incorporar cláusulas cero en los contratos.
Euríbor a un año publicado por el Banco de España en el BOE. Ese es el tipo de interés que deben aplicar los bancos en sus hipotecas, al que hay que añadir el diferencial pactado con el cliente. Y el euríbor medio del mes de febrero ha sido negativo por primera vez en su historia, de -0,008%, y ese es el que la banca, tanto para los nuevos créditos a la vivienda como los que se revisan en este mes de marzo, está aplicando.
La asociación de consumidores OCU ha reclamado este miércoles que se hagan públicos los datos del Euríbor durante los meses en los que se está probando el nuevo método de cálculo, ya que entiende que este modelo "arroja aún muchos interrogantes sobre su operativa".
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) La asociación de consumidores OCU ha reclamado este miércoles que se hagan públicos los datos del Euríbor durante los meses en los que se está probando el nuevo método de cálculo, ya que entiende que este modelo "arroja aún muchos interrogantes sobre su operativa".
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha indicado que las nuevas medidas adoptadas la semana pasada por el BCE supondrán para la banca española una liquidez adicional de unos 200.000 millones de euros.
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha afirmado este martes que el nuevo cálculo del Euríbor, con el que se están haciendo pruebas, daría un índice "incluso inferior" al actual.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha afirmado este martes que el nuevo cálculo del Euríbor, con el que se están haciendo pruebas, daría un índice "incluso inferior" al actual.
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
ING Direct ha reducido el precio de su Hipoteca Naranja Mixta, al rebajar el interés fijo al 1,99% durante los primeros 10 años, mientras que mantiene el resto del plazo a Euríbor + 0,99%, ha informado la entidad en un comunicado.
ING Direct ha reducido el precio de su Hipoteca Naranja Mixta, al rebajar el interés fijo al 1,99% durante los primeros 10 años, mientras que mantiene el resto del plazo a Euribor + 0,99%, ha informado la entidad en un comunicado.
El índice Stoxx 600 Banks ha recuperado 36.174 millones de euros desde que el pasado jueves Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), sorprendiera con una batería de medidas que benefician claramente al sector financiero. Las entidades españolas han sido uno de los principales motores, ya que han aportado casi un 45% de esa cantidad.
Tras haber decepcionado a los mercados en diciembre, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, cumplió esta vez al aprobar unos estímulos monetarios agresivos que han logrado animar a los inversores y que ayudarán a la economía real.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha subido al -0,009% en tasa diaria, frente al -0,025% que registró ayer, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunciara una rebaja de los tipos de interés hasta el 0%.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha subido al -0,009% en tasa diaria, frente al -0,025% que registró ayer, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunciara una rebaja de los tipos de interés hasta el 0%.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha caído al -0,009% anterior después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunciara una rebaja de los tipos de interés hasta el 0%.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha caído al -0,009% anterior después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunciara una rebaja de los tipos de interés hasta el 0%.
CaixaBank se convertirá el próximo 28 de marzo en la nueva entidad financiera de referencia de las Cortes, el Congreso, el Senado, el Defensor del Pueblo y la Junta Electoral Central (JEC), en sustitución del Banco Santander, que desde 2009 ejercía estas funciones.
Ayer nos sorprendió el señor Draghi con una serie de medidas encaminadas a intentar dinamizar el crecimiento de la zona euro. ¿Serán eficaces esta vez? Antes de analizarlas, revisemos primero los efectos del programa de compra de activos (QE) por parte del BCE desde noviembre del 2014 hasta el día de hoy.
El presidente del BCE, Mario Draghi, ha conseguido sorprender a los mercados tras su reunión de este jueves y ha apostado por poner "toda la carne en el asador" con su batería de medidas, aunque la institución se queda "con pocas balas" en un contexto de ralentización económica, según destacan los analistas consultados por Europa Press.
El presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González, ha considerado que la rebaja de los tipos de interés al 0% aplicada por el BCE "perpetuará" durante meses la entrada en negativo del Euríbor, principal indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González, ha considerado que la rebaja de los tipos de interés al 0% aplicada por el BCE "perpetuará" durante meses la entrada en negativo del Euríbor, principal indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España.
Exige a la Xunta que demande su eliminación al Gobierno y se reintegre a las familias las cantidades detraídas
El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros ha aprobado, en el pleno del consistorio, la renovación del convenio de colaboración con Bantierra con el objetivo de ayudar a los jóvenes ejeanos, con edades comprendidas entre los 18 y 35 años, en la compra de su primera vivienda, que deberá destinarse a residencia habitual y permanente.
El entorno de tipos de interés bajos e, incluso, negativos, puede prolongarse "por un periodo largo, de 2 ó 3 años", ha advertido el consejero delegado de Bankia, José Sevilla, en la conferencia inaugural del certamen del sector financiero Forinvest -que se celebra en Feria Valencia-. "El 40 por ciento de la deuda pública europea ofrece ya rentabilidades negativas y las referencias del euríbor están en negativo", apuntó. Sevilla considera que este contexto, unido a los retos que plantean para el sector financiero otros factores, como "el entorno normativo europeo, cada vez más exigente, los avances en tecnología, la irrupción de nuevos competidores y la necesidad de mejorar su reputación", está impactando negativamente en los márgenes y cuenta de resultados. Por ello, se impone la búsqueda de mayor eficiencia para mejorar rentabilidad, incluyendo entre las estrategias posibles "integraciones o fusiones", para generar sinergias y aminorar costes.
Durante el segundo semestre de 2015, el 22% del total de hipotecas contratadas con Kutxabank fueron a tipo fijo