MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La asociación de consumidores OCU ha reclamado este miércoles que se hagan públicos los datos del Euríbor durante los meses en los que se está probando el nuevo método de cálculo, ya que entiende que este modelo "arroja aún muchos interrogantes sobre su operativa".
"Aunque en principio el cambio de metodología no debería afectar mucho al índice, se tiene que respetar el derecho a la información de los consumidores para evitar que se puedan producir perjuicios a los mismos", indica la asociación en un comunicado.
Desde su punto de vista, "es evidente" que esta medida afecta a gran parte de los hogares españoles, por lo que solicita que durante el periodo de pruebas --de julio a diciembre de este año-- se calcule el Euribor (EIBOR1Y.244)utilizando ambas metodologías, "lo que permitiría comprobar si existen diferencias significativas entre ambos cálculos".
La OCU recuerda que el nuevo método pretende "en teoría" aumentar la trasparencia y limitar las posibilidades de manipulación. "Con la nueva modalidad de cálculo, el tipo de referencia se obtendría de los tipos reales a los que los bancos se están realizando las transacciones entre ellos", resume.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Guindos señala que el nuevo cálculo del Euríbor daría un índice "incluso inferior" al actual
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) El Euríbor se sitúa en el -0,009% en tasa diaria tras las nuevas medidas del BCE
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cae al -0,009% en tasa diaria tras las nuevas medidas del BCE
- Economía/Finanzas.-El Banco de España confirma la entrada en negativo del Euríbor en febrero por primera vez (-0,008%)
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cierra febrero en negativo (-0,008%) por primera vez en la historia