Hasta ahora depende de las estimaciones de las entidades financieras
- 11/10/2013, 10:56
11/10/2013, 10:56
Fri, 11 Oct 2013 10:56:33 +0200
La evidencia reciente de la manipulación de los índices de referencia como el euribor, en el caso de la Eurozona, o el líbor, en el mercado anglosajón, así como la caída de la actividad hacen necesario llevar a cabo las reformas necesarias en la gobernanza y metodología de estos instrumentos de referencia para restaurar su credibilidad y fiabilidad, según afirma el Banco Central Europeo (BCE) en la última edición de su boletín mensual. "Las acusaciones de manipulación de los tipos de interés de referencia, como el tibor, el libor y el euribor, que se han formulado desde 2012 han desencadenado un amplio debate sobre la idoneidad del proceso utilizado para fijar los tipos de interés de referencia", reconoce el BCE. Asimismo, la entidad presidida por Mario Draghi añade al debate la cuestión "fundamental" de si los tipos de interés empleados en la actualidad "siguen siendo representativos", teniendo en cuenta la actual caída de volúmenes negociados en los mercados subyacentes y el mayor grado de concentración.Las recomendaciones del BCE son muy similares a la propuesta que hizo recientemente la Comisión Europea, que pidió que la elaboración de estos índices fuera más regulada y supervisada ante el escándalo que estalló el verano de 2012.