La Asociación General de Consumidores Asgeco Confederación ha denunciado este jueves que el nuevo índice hipotecario que el Gobierno pretende adoptar beneficia más a los bancos que a los consumidores, al tiempo que ha recomendado a los clientes que lean la escritura del préstamo hipotecario y "obliguen" a la entidad a cumplirlo.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La confederación ha subrayado que las hipotecas suelen tener un índice sustitutivo "por si desaparece el índice principal", por lo que aconseja que, en caso de tener que negociar las condiciones, se intente desviar el tipo de interés al Euríbor.
Por otra parte, Asgeco ha denunciado que "miles de familias" han salido perjudicadas por el tiempo que se ha tardado en crear un nuevo índice que, a su entender, "no es tal". También considera "inadmisible" la tardanza de dos años entre su anuncio en noviembre de 2011 y su adopción hoy para una puesta en marcha el próximo 1 de noviembre.
"El nuevo índice no es tan nuevo. El IRPH de entidades es un índice que ya existía, de hecho muchas hipotecas firmadas hace años están referenciadas a este índice. La agrupación de 'Afectados por el IRPH' ya denunció que miles de personas se encontraban viviendo dramas familiares como consecuencia de la falta de transparencia y el "engaño" al que se vieron sometidas cuando firmaron sus hipotecas", ha indicado.
Desde su punto de vista, "los bancos engañaron al aconsejar, cuando no obligar, a los clientes a firmar hipotecas referenciadas a estos índices y olvidaron decir a los usuarios que estos índices nunca habían estado por debajo del Euríbor, de ahí que los diferenciales que aplicaban a estos índices iban desde el 0% al 0,50% como máximo".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Asgeco denuncia que el nuevo índice hipotecario beneficia más a los bancos que a los consumidores
- Asgeco denuncia que los Bancos y Cajas de Ahorros llevan más de 15 años cobrando comisiones ilegales
- Economía.- Asgeco denuncia que los Bancos y Cajas de Ahorros llevan más de 15 años cobrando comisiones ilegales
- Asgeco denuncia malas prácticas de los bancos para aplicar la nulidad de las 'cláusulas suelo'
- Economía/Finanzas.- Asgeco denuncia malas prácticas de los bancos para aplicar la nulidad de las 'cláusulas suelo'