Tipo de Cambio
- 09/08/2016, 17:29
La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.300 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.315 soles.
La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.300 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.315 soles.
Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.992,20, lo que le significó una depreciación de $60,66 frente al promedio anterior.
El precio del dólar bajó al inicio de la semana tras situarse en 3,315 soles ante una mayor oferta, revirtiéndose la tendencia al alza de las últimas jornadas en las que se registró una rápida subida por la incertidumbre externa.
Los precios del petróleo bajaban 1% el viernes por el avance del dólar luego de la publicación de cifras de empleo en Estados Unidos que fueron mejores a lo esperado.
El dólar inició la semana con su cotización a la baja, tras conocerse el Índice de Precios al Consumidor de julio, que puso a la inflación dentro del rango establecido por el Banco Central, a pesar del avance de la divisa en el mercado internacional.
Los dos barriles de petróleo se han revalorizado alrededor de un 2,6% gracias a los comentarios de la OPEP, que mantendrá un encuentro informal en un mes, sobre la subida de precios a final de año. Mientras, el euro apenas se ha movido frente al dólar.
La cotización de venta del dólar se situó al inicio de la jornada del lunes en 3.322 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.333 soles.
La libra prosigue su descalabro frente al dólar por cuarto día consecutivo. Esta es la peor racha desde la celebración del referéndum sobre el Brexit y llega después de que el Banco de Inglaterra anunciase una bajada de los tipos de interés y un incremento sustancial del programa de estímulos. La libra acumula una depreciación superior al 2,3% desde el pasado miércoles.
El dólar no pudo mantener el ritmo al alza experimentado durante tres jornadas consecutivas en el mercado peruano y cerró el viernes con una leve caída que lo situó en 3,333 soles frente a los 3,334 soles registrados el jueves en el mercado interbancario.
Después de una volátil semana, el dólar cerró con un aumento de 0,50 pesos, quedando en puntas de 657,1 pesos vendedor y 656,60 pesos comprador en el mercado local.
La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.340 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.334 soles.
Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.079,70, lo que le significó una depreciación de $31,02 frente al promedio anterior.
La semana sigue en azul. Por tercer día consecutivo, el precio del dólar cerró el miércoles una jornada positiva al subir marginalmente debido a que una toma de posiciones en dólares de bancos ante un alza global del billete verde fue compensada por una oferta de inversores extranjeros tras la recuperación del precio del petróleo.
La divisa retoma las caídas frente al dólar tras el anuncio del Banco de Inglaterra y pierde alrededor de un 1,6% en la sesión de este jueves. Por su parte, el petróleo ha continuado con el rebote que inició el miércoles y sube más de un 2%.
La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.335 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.351 soles.
La libra se derrumba en su cruce con el dólar y con el resto de divisas después de que el Banco de Inglaterra haya cumplido el guion al actuar frente a las consecuencias del Brexit. En Ecotrader, existe una estrategia bajista abierta, desde mayo, sobre el par libra/dólar que sigue sumando ganancias.
Solo el Banco de Inglaterra (BoE) puede evitarlo. Pero lo tiene difícil. Si este jueves decide recortar los tipos de interés y reactivar los estímulos monetarios o advierte de que lo hará en los próximos meses, los analistas no dudan en que la presión bajista se elevará sobre la libra. "El objetivo último de los descensos para su cruce con el dólar está en los mínimos de 1985", advierte Carlos Almarza, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader.
Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.110,73, lo que le significó una apreciación de $25,15 frente al promedio anterior.
El precio del dólar subió levemente por segunda jornada consecutiva en el mercado peruano al cerrar la sesión del miércoles en 3,351 soles debido al fortalecimiento global de la moneda estadounidense luego de publicarse un sólido dato de empleo en Estados Unidos.
El precio cobre cerró con una baja de 0,84%, en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en 2,197 dólares la libra, que se compara con los 2,216 dólares la libra del martes.
El dólar cerró con un avance de un peso, tras la baja del precio del cobre y avanzara la divisa a nivel internacional tras la publicación de positivos datos de empleo privado en EE.UU.
La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.357 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.350 soles.
A pesar de que en el resto del mundo el dólar se debilita, en el Perú tuvo una jornada de alza ligera alza llegando al cierre a 3,35 soles en el mercado interbancario frente a los S/ 3,346 del lunes, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
La cotización de venta del dólar se situó en 3.347 soles en el mercado interbancario, nivel levemente superior al de la jornada previa de 3.346 soles.
La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.345 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa (miércoles) de 3.353 soles.
El tipo de cambio en el mercado peruano retrocedió el lunes tras un feriado largo, alineándose al retroceso del dólar en la región la semana pasada, luego de que un débil dato de la economía de Estados Unidos atenuó las expectativas de un alza de su tasa clave.
El dólar cerró con un repunte de 2,30 pesos, luego de registrar el viernes un desplome por la baja cifra del Producto Interno Bruto trimestral de Estados Unidos.
La última semana no fue grata para la valorización del peso colombiano, aunque sí lo fue para los intereses alcistas del dólar en este mercado, que, de hecho, ha comenzado esta semana al alza.
Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.081,67, lo que le significó una depreciación de $10,06 frente al promedio anterior.
El dólar anotó una fuerte caída frente al peso, luego de conocerse el débil crecimiento trimestral de Estados Unidos, que creció solo un 1,2%, lejos del 2,6% que esperaba el mercado.