Dólar

volatilidad en los mercados
  • 11/01/2016, 23:44
  • Mon, 11 Jan 2016 23:44:22 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mercados bursátiles estadounidenses comenzaban la semana en busca del rebote pero, una vez más, el crudo volvía a dar un susto al situarse por debajo de los 32 dólares el barril, un nuevo mínimo no visto durante los últimos 12 años. Entre los vaivenes del petróleo, los sustos de China y un invierno excesivamente cálido, las minoristas estadounidenses se enfrentan a un año extremadamente complicado.

Los mercados buscan el rebote
  • 11/01/2016, 23:44
  • Mon, 11 Jan 2016 23:44:22 +0100

Los mercados bursátiles estadounidenses comenzaban la semana en busca del rebote pero, una vez más, el crudo volvía a dar un susto al situarse por debajo de los 32 dólares el barril, un nuevo mínimo no visto durante los últimos 12 años. Entre los vaivenes del petróleo, los sustos de China y un invierno excesivamente cálido, las minoristas estadounidenses se enfrentan a un año extremadamente complicado.

Tipo de Cambio
  • 11/01/2016, 23:27
  • Mon, 11 Jan 2016 23:27:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar subió levemente frente al sol al cierre de la sesión, al situarse en 3,429 soles acumulando un incremento de 0,38 por ciento, en un día en que las bolsas chinas nuevamente cayeron y el precio del petróleo continuó en bajada en los mercados internacionales.

cae 0.7%
  • 11/01/2016, 22:53
  • Mon, 11 Jan 2016 22:53:30 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios del oro retrocedieron el lunes acompañando una apreciación del dólar frente al euro, aunque el metal se mantuvo cerca de máximos de nueve semanas porque la presión sobre los mercados bursátiles siguió propiciando la búsqueda de seguridad por parte de los inversores.

Según Morgan Stanley
  • 11/01/2016, 16:58
  • Mon, 11 Jan 2016 16:58:19 +0100

Si el dólar sigue apreciándose, el petróleo de tipo Brent (de referencia en Europa) podría hundirse hasta los 20 dólares por barril. Y todo ello en un contexto de guerra de divisas que los bancos centrales no podrán ganar.

10% y 25% si la moneda gana 5%
  • 11/01/2016, 17:59
  • Mon, 11 Jan 2016 17:59:25 +0100
    www.economiahoy.mx

Una rápida apreciación del dólar estadounidense podría enviar al petróleo Brent a un mínimo de US$20 por barril, de acuerdo a Morgan Stanley.

Inflación
  • 11/01/2016, 18:39
  • Mon, 11 Jan 2016 18:39:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El alza del tipo de cambio de 14,2 por ciento registrada durante 2015, tuvo un impacto de 2,28 puntos porcentuales sobre la inflación sin alimentos y energía (SAE) de 3,49 por ciento, es decir, explicó dos tercios del incremento de los precios de la economía peruana en dicho año.

Mercado de divisas
  • 11/01/2016, 14:56
  • Mon, 11 Jan 2016 14:56:57 +0100

China y el yuan vuelven a ser protagonistas en el mercado de divisas, aunque hoy por motivos bien diferentes a los de los últimos días. Y es que parece que el Banco Popular de China está interviniendo para que el yuan se aprecie con fuerza frente al dólar. Las autoridades de China están intentando mostrar al mundo su 'fortaleza' en un intento por calmar a los mercados tras los últimos hundimientos de sus índices bursátiles.

Ante la devaluación de sus monedas
  • 11/01/2016, 17:04
  • Mon, 11 Jan 2016 17:04:51 +0100
    www.economiahoy.mx

La fortaleza del dólar motivará este año a los agricultores de países como Brasil y Argentina a seguir produciendo más alimentos básicos a pesar de la bajada de los precios internacionales de esos productos, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) .

Tipo de cambio
  • 11/01/2016, 16:48
  • Mon, 11 Jan 2016 16:48:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.425 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al del viernes pasado cuando se ubicó en 3.427 soles.

Deuda en dóalres
  • 11/01/2016, 13:26
  • Mon, 11 Jan 2016 13:26:12 +0100

Los bonos en circulación de las empresas de países emergentes se ha multiplicado prácticamente por dos desde 2008. Ahora que estas economías están en el ojo del huracán para los mercados financieros, refinanciar o devolver esa deuda puede ser una misión complicada que afectará de lleno a la economía de estos países. Y es que una parte importante de esta deuda se ha emitido en dólares, una divisa que se lleva fortaleciendo desde mediados de 2014, y lo que es peor, si la Fed continúa endureciendo su política monetaria, la fortaleza del dólar podría extenderse en el tiempo complicando la devolución estas deudas contraídas en dólares.

Editorial de elEconomista
  • 09/01/2016, 06:00
  • Sat, 09 Jan 2016 06:00:03 +0100

Tal y como ocurrió el pasado verano, los indicios de un mayor enfriamiento en China y las medidas que Pekín ha tomado para paliarlo, en especial las nuevas devaluaciones del yuan frente al dólar, han convulsionado las bolsas mundiales.

Cerca de los $ 14
  • 09/01/2016, 00:59
  • Sat, 09 Jan 2016 00:59:40 +0100

El peso argentino buscó al cierre de la semana su nivel de equilibrio frente al dólar en una plaza tranquila de negocios. El peso interbancario finalizó con una mejora del 0,07 por ciento a 13,87/13,88 unidades por dólar, sin la intervención del Banco Central.

Nuevo ciclo
  • 09/01/2016, 00:45
  • Sat, 09 Jan 2016 00:45:47 +0100

Las acciones y los bonos soberanos argentinos cerraron en baja el viernes afectados por la expectativa sobre el futuro de la economía China, en tanto que el peso interbancario busca su nivel de equilibrio frente al dólar en una plaza tranquila de negocios.

RENTA VARIABLE | EL MONITOR
  • 08/01/2016, 21:48
  • Fri, 08 Jan 2016 21:48:57 +0100
    33043

El comienzo del año ha venido con turbulencias para el mercado. La nueva devaluación del yuan por parte de las autoridades chinas en su cruce frente al dólar ha generado una oleada de ventas en el mercado de renta variable. El CSI 300 se ha dejado en la primera semana bursátil del año un 9,9 por ciento.

Tipo de Cambio
  • 08/01/2016, 23:05
  • Fri, 08 Jan 2016 23:05:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cierra la jornada con un nuevo máximo de casi 10 años por coberturas de inversores, en medio de un avance global del dólar tras la publicación de un favorable dato de empleo en Estados Unidos.

tras alentador dato EU
  • 08/01/2016, 21:31
  • Fri, 08 Jan 2016 21:31:22 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios del oro cayeron el viernes y se alejaron aún más de los máximos de nueve semanas alcanzados en la sesión global, aunque registró su mejor semana desde agosto, ya que un dato mejor que lo esperado de empleo en Estados Unidos impulsó al dólar y a los mercados accionarios.

Mayor valor en cerca de 13 años
  • 08/01/2016, 19:41
  • Fri, 08 Jan 2016 19:41:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar continua al alza en este 2016, ello tras la fuerte subida con que cerró la jornada frente al peso chileno. La divisa ganó seis pesos, con puntas semanales de 728 pesos vendedor y 727,50 pesos comprador, ubicándose en su mayor nivel desde el 31 de marzo de 2003, cuando alcanzó los 735,20 pesos.

Anticipan un primer semestre complicado
  • 08/01/2016, 07:00
  • Fri, 08 Jan 2016 07:00:40 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mercados bursátiles pasaron del nerviosismo al pánico. El Banco Popular de China devaluó por segunda ocasión en la misma semana el yuan. Desde agosto esta divisa acumula una depreciación de 2.6%. La caída de la moneda podría llegar hasta un 10 o 15%, de acuerdo con estimaciones de Reuters.

Tipo de cambio
  • 08/01/2016, 17:23
  • Fri, 08 Jan 2016 17:23:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.427 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la víspera cuando se ubicó en 3.424 soles.

REACCIÓN POSITIVA POR ALZA PETROLERA
  • 08/01/2016, 16:25
  • Fri, 08 Jan 2016 16:25:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En la apertura de mercados hoy en Colombia, el eso se fortalece de manera importante frente al dólar, siendo una de las monedas líderes de las economías emergentes, explica un reporte de Credicorp Capital.

Por encima de los 34 dólares
  • 08/01/2016, 09:50
  • Fri, 08 Jan 2016 09:50:19 +0100

La sesión de hoy parecía tranquila para el petróleo. Tanto el barril de Brent, de referencia en Europa, como el West Texas estadounidense lograban rebotar con fuerza después de que en la víspera tocasen mínimos de 12 años. Sin embargo, tras los buenos datos empleo de EEUU el dólar ha comenzado a subir con fuerza frente al euro y a otras divisas, mientras que el petróleo ha retomado las caídas que ponen en peligro los 33 dólares por barril.

  • 08/01/2016, 07:18
  • Fri, 08 Jan 2016 07:18:02 +0100

El Banco Popular de China (central) estableció hoy una cotización de referencia del yuan respecto al dólar estadounidense, después de que ayer la divisa china alcanzó su menor nivel en cinco años respecto al billete verde.

desplome de los mercados chinos
  • 07/01/2016, 23:52
  • Thu, 07 Jan 2016 23:52:57 +0100
    www.economiahoy.mx

El yen subió el jueves a un máximo de más de cuatro meses contra el dólar, ya que los inversores mantuvieron su búsqueda de refugio después de que China aceleró de forma agresiva la devaluación del yuan, reactivando la ansiedad sobre su economía y las intenciones de su política monetaria.

Tipo de Cambio
  • 07/01/2016, 23:50
  • Thu, 07 Jan 2016 23:50:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar subió levemente frente al sol al cierre de la sesión, al situarse en 3,424 soles acumulando un incremento de 0,29 por ciento, debido a la situación en los mercados bursátiles del Asia, generado por una nueva caída de la bolsa china, así como el bajo precio de los "commodities".

Banxico subasta 400 mdd para apuntalar al peso
  • 07/01/2016, 16:22
  • Thu, 07 Jan 2016 16:22:01 +0100
    www.economiahoy.mx

Hasta 18.10 unidades alcanzó el dólar en las ventanillas de las casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México esta mañana. La fuerte presión que está generando China y el petróleo hundían a la moneda nacional hasta un nuevo mínimo histórico.

MERCADOS AL CIERRE
  • 07/01/2016, 23:26
  • Thu, 07 Jan 2016 23:26:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La caída acumulada de 4,16% en el Colcap, índice accionario de la Bolsa de Valores de Colombia y el aumento sostenido del dólar son los hechos que marcaron el cuarto día de operaciones del año.

Ecotrader
  • 07/01/2016, 21:27
  • Thu, 07 Jan 2016 21:27:39 +0100

El comienzo del año ha venido con turbulencias para el mercado. La nueva devaluación del yuan por parte de las autoridades chinas en su cruce frente al dólar ha generado otra oleada de ventas en el mercado de renta variable. China ha suspendido en dos de las últimas 4 sesiones la cotización de su principal índice, el CSI 300, después de que cayera más de un 7%, la línea roja que las autoridades orientales empezaron a utilizar el lunes pero que ya han retirado.

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESÚMEN
  • 07/01/2016, 20:53
  • Thu, 07 Jan 2016 20:53:22 +0100
    EcoTrader
    33043

El terremoto bursátil ocasionado desde China ha acabado por pesar en el dólar, que se ha movido entre los bajistas, lo que le ha permitido al euro reconquistar los 1,09 dólares tras avanzar en la jornada más de un 1,13%.

Su valor más alto desde el 10 de abril de 2003
  • 07/01/2016, 20:35
  • Thu, 07 Jan 2016 20:35:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La cotización del dólar frente al peso chileno parece tener el impulso suficiente para seguir rompiendo barreras. Así quedó de manifiesto en la jornada al rozar los 725 pesos, todo ello debido al panorama mundial y, en especial, a la incertidumbre que afecta a la economía china.