Dólar

Divisas | Resumen trimestral
  • 30/09/2015, 21:12
  • Wed, 30 Sep 2015 21:12:55 +0200
    EcoTrader
    33043

El euro arrancó julio en los 1,114 dólares y se despide del trimestre en el entorno de los 1,117. Ha sido una de las divisas más alcistas en este periodo, por detrás del yen japonés, ambas impulsadas como refugio ante las caídas de la bolsa y las materias primas. El dólar también subió de forma general, mientras las divisas 'commodity' fueron las peor paradas.

Subió 1,61%
  • 30/09/2015, 21:10
  • Wed, 30 Sep 2015 21:10:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El cobre cerró con una nueva alza en la Bolsa de Metales de Londres, al cotizarse con un incremento de 1,66%, respecto de la jornada anterior.

Mercado de divisas
  • 30/09/2015, 18:49
  • Wed, 30 Sep 2015 18:49:51 +0200

Los expertos del gigante financiero HSBC creen que la paridad entre el euro y el dólar no se llegará a producir. Los estrategas de este banco dudan de que el BCE esté preparado para ampliar el Quantitative Easing (QE) lo suficiente como para estimular la economía, la inflación y que el euro se deprecie.

Tipo de cambio
  • 30/09/2015, 17:46
  • Wed, 30 Sep 2015 17:46:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.216 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.235 soles.

EN PROMEDIO PIERDE 30 PESOS
  • 30/09/2015, 17:28
  • Wed, 30 Sep 2015 17:28:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Esta mañana en Colombia el dólar ha estado por debajo de la barrera psicológica de los 3.100 pesos, al bajar unos 30 pesos con respecto al cierre de ayer y llegar a un mínimo de 3.080,80 pesos.

control cambiario
  • 30/09/2015, 13:52
  • Wed, 30 Sep 2015 13:52:29 +0200
    www.economiahoy.mx

El dólar en el mercado negro venezolano se incrementó 371% en lo que va de 2015, llegando este martes a 816 bolívares, con lo cual superó 129 veces la tasa oficial más baja asignada para alimentos y medicinas.

LEVE MEJORÍA DE ECOPETROL
  • 30/09/2015, 04:48
  • Wed, 30 Sep 2015 04:48:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.121,91, lo que le significó una apreciación de $23,32 frente al promedio anterior.

Tipo de Cambio
  • 30/09/2015, 01:53
  • Wed, 30 Sep 2015 01:53:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cambió de tendencia y cerró a la baja en línea con sus pares de la región por un avance de los precios de las materias primas, mientras que algunos bancos tomaron ganancias tras una intervención oficial con swap cambiarios.

mercado a la espera de datos de EE.UU.
  • 29/09/2015, 22:17
  • Tue, 29 Sep 2015 22:17:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar revirtió las ganancias de su apertura y terminó la jornada de cotización con una baja de 1,70 pesos frente a la moneda nacional.

Sigue en mínimos mensuales
  • 29/09/2015, 21:26
  • Tue, 29 Sep 2015 21:26:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre registró una leve alza, en la Bolsa de Metales de Londres, después del desplome de la jornada anterior, quebrando una racha de bajas de seis sesiones consecutivas.

Tipo de cambio
  • 29/09/2015, 18:20
  • Tue, 29 Sep 2015 18:20:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.237 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.238 soles.

Tipo de Cambio
  • 29/09/2015, 00:30
  • Tue, 29 Sep 2015 00:30:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar sube al cierre de la jornada a un mínimo de casi un mes porque empresas, inversores extranjeros y bancos se refugiaron en el dólar ante los persistentes temores sobre la salud de la economía de China y una posible alza de la tasa clave en Estados Unidos este año.

Ganó 3,20 pesos
  • 28/09/2015, 21:44
  • Mon, 28 Sep 2015 21:44:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar prolonga su racha alcista frente al peso chileno, lo que quedó de manifiesto en el cierre de las transacciones, cuando la divisa anotó un incremento de 3,20 pesos respecto del cierre anterior.

Tipo de cambio
  • 28/09/2015, 18:39
  • Mon, 28 Sep 2015 18:39:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar muestra una leve alza frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la volatilidad que muestran las monedas regionales y en sintonía al fuerte descenso de los precios de las materias primas, como el cobre que retrocede más de cuatro por ciento.

Alimentación o infraestructuras, en liza
  • 28/09/2015, 13:40
  • Mon, 28 Sep 2015 13:40:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

España se encuentra entre los tres destinos en donde las exportaciones chilenas han tenido un alza en el primer semestre de 2015. Ello en un entorno en el que los envíos locales se han visto afectados principalmente en valor a raíz de la depreciación que padece el peso chileno frente al dólar, algo que ha influido claramente en las ventas dirigidas al resto de mercados con los que las empresas nacionales mantienen intercambios más intensos. Hace unas semanas contábamos que el país del mundo donde más habían crecido las remesas españolas en este mismo período había sido Chile -un 26%-.

Cuatro billetes por dólar
  • 28/09/2015, 12:48
  • Mon, 28 Sep 2015 12:48:55 +0200

El real brasileño se depreció más de 50% en relación al dólar en lo que va del año y el pánico se apoderó de los inversionistas internacionales, quienes llevaron durante la última década decenas de miles de dólares con el boom de los emergentes. Para algunos economistas e industriales, sin embargo, el escenario puede llegar a ser el inicio de la recuperación de la competitividad de la industria local, golpeada durante la apreciación que había tenido la moneda y la inflación.

BAJÓ PACIFIC
  • 27/09/2015, 21:53
  • Sun, 27 Sep 2015 21:53:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.080,80, lo que le significó una depreciación de $53,66 frente al promedio anterior.

Opinión | Bernard Lambert
  • 27/09/2015, 18:00
  • Sun, 27 Sep 2015 18:00:31 +0200

La Reserva Federal (Fed) de EEUU decidió la semana pasada dejar su política monetaria sin cambios. Tras ello subyacen al menos tres razones principales: la perspectiva económica más incierta en el extranjero, particularmente en China; el propio ajuste de las condiciones monetarias y financieras en EEUU y los bajos precios del petróleo y el dólar más fuerte, con menores expectativas de inflación.

Opinión
  • 27/09/2015, 15:19
  • Sun, 27 Sep 2015 15:19:47 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed) de EEUU decidió la semana pasada dejar su política monetaria sin cambios. Tras ello subyacen al menos tres razones principales: la perspectiva económica más incierta en el extranjero, particularmente en China; el propio ajuste de las condiciones monetarias y financieras en EEUU y los bajos precios del petróleo y el dólar más fuerte, con menores expectativas de inflación.

Hoy en Montevideo
  • 26/09/2015, 21:48
  • Sat, 26 Sep 2015 21:48:16 +0200

El Gobierno de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, "ha perdido credibilidad" y la devaluación de la moneda de ese país frente al dólar se debe a una "crisis de confianza" y a la "especulación", valoró hoy en Montevideo el exmandatario brasileño (1995-2002) Fernando Henrique Cardoso.

Tipo de Cambio
  • 26/09/2015, 00:51
  • Sat, 26 Sep 2015 00:51:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar siguió con su performance errático y subió al cierre de la jornada tras un aumento de las posiciones en dólares de los bancos y ante renovadas expectativas de un alza de la tasa clave en Estados Unidos.

Divisa sube 23 pesos en la semana
  • 25/09/2015, 22:01
  • Fri, 25 Sep 2015 22:01:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del dólar revirtió la tendencia inicial y cerró al alza este viernes en línea con el comportamiento global de la divisa ante las crecientes expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos elevará prontamente las tasas de interés.

reporte cambiario de buenos aires
  • 25/09/2015, 18:02
  • Fri, 25 Sep 2015 18:02:50 +0200

El dólar negociado de manera informal en el mercado cambiario aumenta el viernes a sus niveles máximos históricos por una persistente demanda de cobertura antes de las elecciones presidenciales y por los temores sobre la situación económica internacional.

Tipo de cambio
  • 25/09/2015, 17:54
  • Fri, 25 Sep 2015 17:54:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.22 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.214 soles.

Norma de la CNV
  • 25/09/2015, 13:18
  • Fri, 25 Sep 2015 13:18:38 +0200

La Comisión Nacional de Valores (CNV) puso en vigencia hoy la resolución que establece que los títulos en dólares en manos de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) se liquiden por el valor del dólar tipo comprador del Banco Nación, al publicar la norma en el Boletín Oficial.

Divisas
  • 25/09/2015, 07:00
  • Fri, 25 Sep 2015 07:00:24 +0200
    EcoTrader
    33043

El billete verde sigue siendo la divisa con más potencial para los analistas tanto por la futura, aunque aplazada, subida de tipos en EEUU como por las previsibles, aunque no confirmadas, nuevas devaluaciones del yuan.

  • 25/09/2015, 01:54
  • Fri, 25 Sep 2015 01:54:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso ha salido bien parado de la montaña rusa en la que se convirtió ayer el mercado de divisas. La moneda local amaneció presionada por las dudas sobre el crecimiento de la economía global, la incertidumbre generada por la Fed y sus tasas y los precios de las materias, que, tras teñirse de rojo, finalmente cerraron al alza.

Tipo de Cambio
  • 25/09/2015, 00:47
  • Fri, 25 Sep 2015 00:47:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cambió de tendencia y cerró a la baja en línea con sus pares de la región por una toma de ganancias tras un anuncio del Banco Central de Brasil sobre sus reservas y ante un vencimiento de contratos a futuro en la plaza local.

Cierra bajo los 700 pesos
  • 24/09/2015, 21:30
  • Thu, 24 Sep 2015 21:30:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar tocó sus máximos frente al pesos chilenos en 12 años, pero terminó con una caída que le hizo cotizarse bajo los 700 pesos

MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
  • 24/09/2015, 20:43
  • Thu, 24 Sep 2015 20:43:39 +0200
    EcoTrader
    33043

Tanto el crudo como los metales preciosos se han comportado al alza en el día, movidos por la caída que ha experimentado el dólar en los cruces más importantes que monitoriza Bloomberg.