Dólar

EEUU G20
  • 11/02/2013, 22:34
  • Mon, 11 Feb 2013 22:34:03 +0100
    33043

Washington, 11 feb (EFE).- Estados Unidos defenderá ante el G20 la importancia de evitar "devaluaciones competitivas" y promoverá un ajuste fiscal "equilibrado" que favorezca la recuperación económica global, afirmó hoy la subsecretaria de Asuntos Internacionales del Tesoro de EEUU, Lael Brainard.

EEUU G20
  • 11/02/2013, 22:30
  • Mon, 11 Feb 2013 22:30:18 +0100
    33043

Washington, 11 feb (EFE).- Estados Unidos defenderá ante el G20 la importancia de evitar "devaluaciones competitivas" y promoverá un ajuste fiscal "equilibrado" que favorezca la recuperación económica global, afirmó hoy la subsecretaria de Asuntos Internacionales del Tesoro de EE.UU., Lael Brainard.

  • 11/02/2013, 14:57
  • Mon, 11 Feb 2013 14:57:38 +0100
    33043

NUEVA YORK, 11 (EUROPA PRESS) El fabricante estadounidense de productos para la higiene personal Colgate Palmolive calcula que la decisión del Gobierno de devaluar el bolívar tendrá un impacto en sus resultados de 120 millones de dólares (89,6 millones de euros), según informó la compañía en un comunicado.

  • 11/02/2013, 12:08
  • Mon, 11 Feb 2013 12:08:18 +0100
    33043

Telefónica suspende la salida a bolsa de su negocio en Latinoamérica MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

  • 11/02/2013, 09:45
  • Mon, 11 Feb 2013 09:45:07 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española bajaba en las primeras operaciones del lunes lastrada por algunos de sus principales valores, en una jornada en que los operadores miraban con lupa el impacto de la devaluación del bolívar venezolano sobre las empresas españolas expuestas al país latinoamericano.

  • 11/02/2013, 09:45
  • Mon, 11 Feb 2013 09:45:46 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española bajaba en las primeras operaciones del lunes lastrada por algunos de sus principales valores, en una jornada en que los operadores miraban con lupa el impacto de la devaluación del bolívar venezolano sobre las empresas españolas expuestas al país latinoamericano.

El selectivo se sitúa en los 8.172,8 enteros
  • 11/02/2013, 09:18
  • Mon, 11 Feb 2013 09:18:31 +0100

El parqué madrileño abrió la sesión con una caída del 0,03%, que ha situado al selectivo en los 8.172,8 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía ligeramente hasta los 383,40 puntos básicos, con un rendimiento superior al 5%.

  • 11/02/2013, 09:14
  • Mon, 11 Feb 2013 09:14:23 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con una caída del 0,03%, que ha situado al selectivo en los 8.172,8 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía ligeramente hasta los 383,40 puntos básicos, con un rendimiento superior al 5%.

BOLSAS SUDESTE ASIA
  • 11/02/2013, 04:32
  • Mon, 11 Feb 2013 04:32:08 +0100
    33043

Bangkok, 11 feb (EFE).- Los mercados de valores del Sudeste Asiático comenzaron hoy con ganancias en todos los parqués en una jornada festiva en la que permanecieron cerradas las plazas de Singapur, Malasia y Vietnam.

VENEZUELA ECONOMÍA
  • 10/02/2013, 22:20
  • Sun, 10 Feb 2013 22:20:06 +0100
    33043

Caracas, 10 feb (EFE).- La medida que tomó el Gobierno venezolano hace dos días de devaluar el bolívar frente al dólar en un 32 % disparará los niveles de inflación y llevará a los ciudadanos con menores recursos a gastar los ahorros en bienes duraderos, según analistas consultados hoy por Efe.

VENEZUELA ECONOMÍA
  • 10/02/2013, 22:18
  • Sun, 10 Feb 2013 22:18:05 +0100
    33043

Caracas, 10 feb (EFE).- La medida que tomó el Gobierno venezolano hace dos días de devaluar el bolívar frente al dólar en 32 % disparará los niveles de inflación y llevará al venezolano de más bajos recursos a gastar los ahorros en bienes duraderos, dijeron analistas consultados hoy por Efe.

EEUU COMERCIO
  • 08/02/2013, 19:26
  • Fri, 08 Feb 2013 19:26:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 8 feb (EFE).- El déficit comercial de Estados Unidos en el mes de diciembre de 2012 cayó un 20,7 %, hasta los 38.500 millones de dólares, gracias al despegue de las exportaciones petroleras, informó hoy el Departamento de Comercio.

BOLSA WALL STREET
  • 08/02/2013, 19:06
  • Fri, 08 Feb 2013 19:06:02 +0100

Nueva York, 8 feb (EFE).- Wall Street se mantenía hoy en terreno positivo y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba el 0,33 % animado por varios datos macroeconómicos positivos a nivel mundial, aunque quedaba por debajo de los 14.000 puntos presionado por el descenso de Boeing.

Con la prima al alza en 386 puntos básicos
  • 08/02/2013, 09:36
  • Fri, 08 Feb 2013 09:36:55 +0100

El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con una subida del 0,16%, que ha situado al selectivo en los 8.027,7 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía ligeramente hasta los 386 puntos básicos, con un rendimiento superior al 5%.

  • 08/02/2013, 09:15
  • Fri, 08 Feb 2013 09:15:04 +0100
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con una subida del 0,16%, que ha situado al selectivo en los 8.027,7 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía ligeramente hasta los 386 puntos básicos, con un rendimiento superior al 5%.

BOLSA TOKIO
  • 08/02/2013, 09:16
  • Fri, 08 Feb 2013 09:16:03 +0100

Tokio, 8 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró por segunda jornada consecutiva con pérdidas en una cotización en la que primó la incertidumbre sobre las perspectivas en la zona del euro, y el yen vio cortada su continuada depreciación, según los analistas locales.

BOLSAS SUDESTE ASIA
  • 08/02/2013, 04:12
  • Fri, 08 Feb 2013 04:12:04 +0100
    33043

Bangkok, 8 feb (EFE).- Los mercados de valores del Sudeste Asiático comenzaron hoy la jornada con subidas en los parqués de Malasia, Filipinas e Indonesia, y ligeras pérdidas en los de Singapur, Vietnam y Tailandia.

La prima de riesgo, en 375 puntos básicos
  • 07/02/2013, 13:23
  • Thu, 07 Feb 2013 13:23:40 +0100

El Ibex rebotaba cerca de un 1% a media sesión y buscaba consolidar los 8.100 puntos reconquistados al inicio de la jornada, aprovechando el impulso de la gran banca, Repsol e Iberdrola. Tras la subasta del Tesoro, que logró colocar el objetivo previsto pero a tipos más altos, la prima de riesgo española se relajaba ligeramente hasta los 375 puntos básicos.

  • 07/02/2013, 12:51
  • Thu, 07 Feb 2013 12:51:56 +0100
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex rebotaba cerca de un 1% a media sesión y buscaba consolidar los 8.100 puntos reconquistados al inicio de la jornada, aprovechando el impulso de la gran banca, Repsol e Iberdrola. Tras la subasta del Tesoro, que logró colocar el objetivo previsto pero a tipos más altos, la prima de riesgo española se relajaba ligeramente hasta los 375 puntos básicos.

Con la prima estable en 387 puntos básicos
  • 07/02/2013, 09:25
  • Thu, 07 Feb 2013 09:25:41 +0100

El parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con una subida del 0,45%, que ha situado al selectivo en los 8.092,7 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable y se situaba en los 387 puntos básicos, con un rendimiento superior al 5%.

  • 07/02/2013, 09:16
  • Thu, 07 Feb 2013 09:16:12 +0100
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con una subida del 0,45%, que ha situado al selectivo en los 8.092,7 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable y se situaba en los 387 puntos básicos, con un rendimiento superior al 5%.

BOLSAS SUDESTE ASIA
  • 07/02/2013, 06:02
  • Thu, 07 Feb 2013 06:02:06 +0100
    33043

Bangkok, 7 feb (EFE).- Las bolsas de valores del Sudeste Asiático iniciaron hoy la jornada en números rojos, salvo los parqués de Yakarta y Manila, que abrieron con ganancias.

El selectivo salva los 8.000 puntos
  • 06/02/2013, 17:55
  • Wed, 06 Feb 2013 17:55:22 +0100

El parqué madrileño cerró la sesión de este miércoles con una bajada del 0,46%, aunque ha salvado los 8.000 enteros, mientras que la prima de riesgo subía a los 381,8 puntos básicos, con un rendimiento por encima del 5%.

  • 06/02/2013, 18:11
  • Wed, 06 Feb 2013 18:11:21 +0100
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño cerró la sesión de este miércoles con una bajada del 0,46%, aunque ha salvado los 8.000 enteros, mientras que la prima de riesgo subía a los 381,8 puntos básicos, con un rendimiento por encima del 5%.

Con la prima en los 375 puntos básicos
  • 06/02/2013, 13:46
  • Wed, 06 Feb 2013 13:46:31 +0100

El Ibex 35 cedía un 0,48% a media sesión y luchaba por mantener los 8.000 puntos, con el principal lastre de la prima de riesgo, que se mantenía al alza y subía hasta los 375 puntos básicos.

  • 06/02/2013, 13:42
  • Wed, 06 Feb 2013 13:42:51 +0100
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 cedía un 0,48% a media sesión y luchaba por mantener los 8.000 puntos, con el principal lastre de la prima de riesgo, que se mantenía al alza y subía hasta los 375 puntos básicos.

BOLSAS SUDESTE ASIA CIERRE
  • 06/02/2013, 11:52
  • Wed, 06 Feb 2013 11:52:05 +0100
    33043

Bangkok, 6 feb (EFE).- Tres mercados bursátiles del Sudeste Asiático subieron hoy y otros tres cerraron en terreno negativo, tras las pérdidas registradas el martes.

Con la prima estable en 374 puntos
  • 06/02/2013, 09:27
  • Wed, 06 Feb 2013 09:27:26 +0100

El parqué madrileño abrió la sesión de este miércoles con una subida del 0,1%, que ha situado al selectivo en los 8.101,6 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable y se situaba en los 374 puntos básicos, con un rendimiento superior al 5%.

  • 06/02/2013, 09:28
  • Wed, 06 Feb 2013 09:28:53 +0100
    33043

TOKIO (Reuters) - El yen caía en Asia a un mínimo de 33 meses contra el dólar y el euro ante la expectativa de que el nuevo gobernador del Banco de Japón favorezca una política monetaria más agresiva.

  • 06/02/2013, 09:21
  • Wed, 06 Feb 2013 09:21:47 +0100
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este miércoles con una subida del 0,1%, que ha situado al selectivo en los 8.101,6 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable y se situaba en los 374 puntos básicos, con un rendimiento superior al 5%.