Dólar

Divisas
  • 25/09/2017, 18:22
  • Mon, 25 Sep 2017 18:22:41 +0200

Los resultados de las elecciones en Alemania centran los movimientos de los mercados del Viejo Continente. El euro se mueve a la baja y pierde alrededor de un 1% en su cruce con el dólar y cede la barrera de los 1,185 dólares por unidad de la divisa europea.

Divisas
  • 25/09/2017, 18:18
  • Mon, 25 Sep 2017 18:18:07 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía china ha estado en el punto de mira de expertos y organizaciones internacionales desde 2015. Una fuga intensa de capitales, la depreciación del yuan y el desplome de los índices bursátiles del gigante asiático han mantenido en vilo a medio mundo. Algunos expertos llegaron a hablar de colapso o aterrizaje forzoso de la economía asiático, pero finalmente parece que todo ha quedado en un susto.

Mercados
  • 25/09/2017, 15:36
  • Mon, 25 Sep 2017 15:36:02 +0200

Las principales bolsas de EEUU abren a la baja penalizadas por el rebote del dólar. El euro retrocede por debajo de los 1,19 dólares. El Dow Jones y el S&P ceden unas décimas y el Nasdaq baja un 0,5%.

panorama financiero local
  • 23/09/2017, 02:02
  • Sat, 23 Sep 2017 02:02:50 +0200

La bolsa renovó el viernes niveles máximos históricos, por sexta sesión consecutiva, en momentos en que el peso se mantuvo sin mayores variantes frente al dólar.

Resisten tono restrictivo de la Fed
  • 22/09/2017, 16:31
  • Fri, 22 Sep 2017 16:31:39 +0200
    www.economiahoy.mx

En una semana marcada por el tono restrictivo de la Fed, la tensión geopolítica originada por Estados Unidos y Corea del Norte, así como el fuerte sismo que afectó, principalmente, a la Ciudad de México, Estados de México, Morelos y Puebla, el peso reportó una apreciación de 0.5%, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) obtuvo su primer balance positivo del mes, de 0.78%.

Hay mayor demanda de soles
  • 23/09/2017, 00:25
  • Sat, 23 Sep 2017 00:25:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar retrocedió 0.06 puntos y llegó a S/ 3.247, ante la demanda de soles por parte de los empresas para pagar impuestos y en medio de un retroceso general de la moneda estadounidense.

PROMIGAS LA QUE MÁS SUBIÓ
  • 22/09/2017, 22:45
  • Fri, 22 Sep 2017 22:45:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.900,66, lo que le significó una depreciación de $13,42 frente al promedio anterior.

Perdió 0,70 pesos
  • 22/09/2017, 19:46
  • Fri, 22 Sep 2017 19:46:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró con una leve baja en el mercado local, a pesar de la caída del cobre.

Mercado de divisas
  • 22/09/2017, 18:04
  • Fri, 22 Sep 2017 18:04:38 +0200

La libra esterlina retrocedía en su cambio con el euro y con el dólar después de que la primera ministra británica, Theresa May, adelantara sus planes para el Brexit durante un discurso pronunciado en la ciudad italiana de Florencia.

Cotización
  • 22/09/2017, 17:22
  • Fri, 22 Sep 2017 17:22:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar retrocede ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor oferta de la divisa estadounidense por parte de los inversionistas extranjeros para comprar papeles de Gobierno en la región.

ETB LA QUE MÁS CAYÓ
  • 22/09/2017, 02:03
  • Fri, 22 Sep 2017 02:03:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.914,08, lo que le significó una apreciación de $20,98 frente al promedio anterior.

Mayor demanda de moneda nacional
  • 21/09/2017, 23:21
  • Thu, 21 Sep 2017 23:21:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar cierra estable la sesión y se cotizó en 3.249 soles debido a mayor demanda de la moneda nacional por parte de las empresas para el pago mensual de impuestos.

Por debilidad de commodities
  • 21/09/2017, 19:26
  • Thu, 21 Sep 2017 19:26:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró con una fuerte alza en el mercado local, tras los efectos que tuvo la decisión de la Reserva Federal (FED) de mantener las tasas de interés en Estados Unidos.

Cotización
  • 21/09/2017, 17:26
  • Thu, 21 Sep 2017 17:26:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar avanza ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy ante la mayor demanda de la moneda estadounidense por parte de los inversionistas foráneos y de los bancos a fin de incrementar sus tenencias de esta divisa.

Por posible alza de tasas en EE.UU.
  • 21/09/2017, 16:33
  • Thu, 21 Sep 2017 16:33:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre cerró sus operaciones con una caída de 1,73% en la Bolsa de Metales de Londres, con lo que cortó cuatro sesiones consecutivas de alzas y anotó su menor nivel en más de un mes. La baja se atribuye al aumento de las expectativas de que la Reserva Federal (FED) eleve más las tasas de interés este año, lo que impulsaba la cotización del dólar a nivel internacional.

Divisas | EUR/USD
  • 20/09/2017, 21:41
  • Wed, 20 Sep 2017 21:41:40 +0200
    EcoTrader
    33043

Cotización
  • 20/09/2017, 17:53
  • Wed, 20 Sep 2017 17:53:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar retrocede ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor oferta de la divisa estadounidense por parte de los inversionistas extranjeros para comprar papeles de Gobierno en la región.

Editorial
  • 20/09/2017, 10:00
  • Wed, 20 Sep 2017 10:00:09 +0200

La solidez de las grandes empresas españolas y el hecho de que nuestras cotizadas están preparadas para resistir un encarecimiento de las exportaciones generado por la revalorización del euro frente al dólar apuntalan el optimismo en las previsiones de beneficio. Sin embargo, las expectativas para los dos próximos años se han estancado, y se quedan en un 9% hasta 2019.

Mercados | Comentario
  • 20/09/2017, 08:15
  • Wed, 20 Sep 2017 08:15:41 +0200
    EcoTrader
    33043

A la espera de conocerse las conclusiones de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés), todos los focos siguen puestos en el mercado de divisas. El comportamiento del dólar y del euro está afectando al proceder de los índices bursátiles de uno y otro lado del Atlántico.

ENKA LA QUE MÁS CAYÓ
  • 20/09/2017, 02:13
  • Wed, 20 Sep 2017 02:13:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.904,68, lo que le significó una depreciación de $1,62 frente al promedio anterior.

reporte cambiario de buenos aires
  • 20/09/2017, 00:34
  • Wed, 20 Sep 2017 00:34:10 +0200

El dólar aumentó el martes por tomas de coberturas, en una plaza que aguarda una millonaria licitación de letras por parte del banco central (BCRA).

Mayor demanda de la divisa por los bancos
  • 19/09/2017, 23:28
  • Tue, 19 Sep 2017 23:28:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cerró estable la jornada y terminó en 3.247 soles ante la demanda de la divisa estadounidense por parte de los bancos.

Cotización
  • 19/09/2017, 17:34
  • Tue, 19 Sep 2017 17:34:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar baja frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy ante la mayor demanda por soles de parte de las empresas para el pago mensual de impuestos, mientras la divisa estadounidense muestra una conducta mixta en la región.

MIENTRAS SUBE EN EL MUNDO
  • 19/09/2017, 15:57
  • Tue, 19 Sep 2017 15:57:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El dólar es lo único que está bajando de precio por estos días en Colombia y este martes inicia cotizando alrededor de 2.900 pesos, ocho menos que al cierre de ayer.

Ecotrader
  • 19/09/2017, 08:43
  • Tue, 19 Sep 2017 08:43:49 +0200

Ence ha encontrado un camino seguro por el que alejarse del impacto en sus cuentas de la debilidad del dólar más allá de las sendas, repletas de vaivenes, que ofrece el mercado de las materias primas. La generación de energía con biomasa, en la que la empresas española está centrando su crecimiento, supondrá el 40 por ciento de su beneficio bruto (ebitda) en 2020. De esta manera, su negocio principal, la producción de celulosa -una actividad más cíclica que depende del precio de la pulpa y de la evolución del tipo de cambio- pierde peso, sumando, al mismo tiempo, estabilidad.

Mundo
  • 19/09/2017, 13:26
  • Tue, 19 Sep 2017 13:26:16 +0200

Por primera vez en su historia, el mayor fondo soberano del mundo, el noruego, alcanza un patrimonio gestionado de un billón dólares, gracias a la debilidad del dólar y al repunte de la renta variable. La amenaza de que obliguen a la gestora a invertir en infraestructuras y en capital privado puede afectar a la rentabilidad del 8% que ha registrado en los últimos cinco años.

TERPEL LA QUE MÁS SUBIÓ
  • 19/09/2017, 02:01
  • Tue, 19 Sep 2017 02:01:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.906,30, lo que le significó una apreciación de $8,23 frente al promedio anterior.

reporte cambiario de buenos aires
  • 19/09/2017, 00:17
  • Tue, 19 Sep 2017 00:17:06 +0200

El dólar aumentó el lunes, un día antes de que el banco central haga su millonaria licitación de letras mensual, ya que se especula con el cambio parcial de liquidez a favor de dólares efectivo.

Mayor demanda de empresas
  • 18/09/2017, 23:23
  • Mon, 18 Sep 2017 23:23:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar retrocedió al cierre de la sesión y terminó en 3.247 soles, debido a la mayor demanda por soles de las empresas para el pago mensual de impuestos, y ante la preferencia de las familias por la moneda local.

Para frenar la caída del dólar
  • 18/09/2017, 21:45
  • Mon, 18 Sep 2017 21:45:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Central de Reserva (BCR) compró más de 5,000 millones de dólares en lo que va del año, para frenar la caída del dólar, ante al arribo de mayores capitales extranjeros al país en busca de mejor rentabilidad, indicó el presidente del ente emisor, Julio Velarde.