Dólar

Ayer
  • 04/07/2017, 15:12
  • Tue, 04 Jul 2017 15:12:50 +0200

La soja cerró con fuertes subidas el lunes en Argentina, empujada por la fortaleza que reportaron los futuros del grano en la plaza de Chicago y por la depreciación que registró el peso local frente al dólar, dijeron operadores.

  • 04/07/2017, 10:25
  • Tue, 04 Jul 2017 10:25:02 +0200
    33043

Desde Schroders consideran que hay oportunidades en bolsas emergentes, muy olvidadas por parte de los inversores hasta ahora, porque el crecimiento global es positivo y estable, la inflación está bajo control y también porque el dólar, que suele penalizar mucho a los emergentes, ha dejado de fortalecerse. La Reserva Federal de EE.UU. subirá probablemente tipos hasta el 1,5% este año, pero eso está descontado. Las materias primas no terminan de repuntar, pero estos mercados han aprendido a funcionar con precios más bajos. Es difícil conseguir rentabilidades aunque se percibe apetito por el riesgo. Para ahorradores que quieran renta variable y valoraciones atractivas, las bolsas de países emergentes suponen una oportunidad.

Jornada previa estuvo 3.247
  • 03/07/2017, 23:28
  • Mon, 03 Jul 2017 23:28:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cerró la sesión y se situó en 3.258 soles, tras conocerse los datos económicos positivos de Estados Unidos, que fortalecieron la divisa norteamericana en el mercado internacional.

reporte cambiario de buenos aires
  • 03/07/2017, 22:55
  • Mon, 03 Jul 2017 22:55:56 +0200

El dólar se disparó y renovó su máximo histórico ante dolarizaciones de carteras de inversión a modo de cobertura.

Perdió 0,20%
  • 03/07/2017, 22:46
  • Mon, 03 Jul 2017 22:46:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Con un descenso de 0,20% inició la semana el tipo de cambio, al perder el dólar, frente a la moneda local, 1,60 pesos y transarse en puntas de 662,30 pesos vendedor y 661,80 pesos comprador.

Cotización
  • 03/07/2017, 17:52
  • Mon, 03 Jul 2017 17:52:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar sube frente al sol al inicio de la sesión de hoy lunes 03 de julio ante una menor cotización del cobre y una jornada tranquila por la ausencia de varios operadores antes del feriado del 4 de julio en Estados Unidos.

Del 3 al 7 de julio
  • 03/07/2017, 15:35
  • Mon, 03 Jul 2017 15:35:38 +0200

El alza del dólar por el "riesgo electoral", la recuperación de la industria y una desaceleración en la inflación son los puntos más emblemáticos para comprender qué pasará esta semana en términos de mercados en Argentina, según la opinión de los principales consultores económicos y financieros.

VALOREM LA QUE MÁS SUBIÓ
  • 01/07/2017, 02:15
  • Sat, 01 Jul 2017 02:15:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.050,53, lo que le significó una apreciación de $12,14 frente al promedio anterior.

Sumó nueva baja
  • 30/06/2017, 22:59
  • Fri, 30 Jun 2017 22:59:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró con una caída de 1,60 pesos en el mercado local, terminando con una baja mensual de -1,43%.

Política monetaria
  • 30/06/2017, 08:24
  • Fri, 30 Jun 2017 08:24:24 +0200

Hace escasos días, Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo incluyó en un discurso en la ciudad portuguesa de Sintra las palabras "normalización de la política monetaria". Esto ha sido suficiente para que el euro se aprecie con fuerza respecto al dólar, para que el interés de la deuda soberana europea se dispare y para que las bolsas del Viejo Continente vacilen. Y es que, aunque la economía de la eurozona parece mucho más sólida que años atrás, un nuevo paso en falso del BCE, como el de 2011, puede tener costes mucho más elevados.

ENKA LA QUE MÁS CAYÓ
  • 29/06/2017, 23:32
  • Thu, 29 Jun 2017 23:32:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.038,39, lo que le significó una apreciación de $14,88 frente al promedio anterior.

Mercado de divisas
  • 29/06/2017, 17:32
  • Thu, 29 Jun 2017 17:32:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Nueva jornada de alzas para el euro que ya supera los 1,142 dólares por unidad. El euro está subiendo alrededor de un 0,4% frente al billete verde, lo que está llevando a la divisa del viejo continente a máximos desde mayo de 2016.

PROMIGAS LA MÁS TRANSADA
  • 29/06/2017, 01:45
  • Thu, 29 Jun 2017 01:45:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.023,52, lo que le significó una depreciación de $1,70 frente al promedio anterior.

Tipo de cambio
  • 28/06/2017, 20:19
  • Wed, 28 Jun 2017 20:19:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró con una leve alza, revirtiendo las pérdidas durante su apertura.

Claves de la sesión
  • 28/06/2017, 17:37
  • Wed, 28 Jun 2017 17:37:35 +0200

El Ibex 35 ha subido un 0,51% hasta los 10.702 puntos tras haberse movido entre los 10.526 y los 10.714 puntos mientras que los inversores han negociado 3.100 millones de euros. El euro sigue fortalecíendose frente al dólar hasta alcanzar máximos de un año, por encima de 1,13 dólares. | Más gasolina para el Ibex 35: todavía tiene un potencial del 12%.

En línea con la región
  • 28/06/2017, 17:32
  • Wed, 28 Jun 2017 17:32:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar retrocede frente al sol al inicio de la sesión cambiaria hasta 3.255 soles, siguiendo el comportamiento de la región y ante la mayor oferta de la moneda estadounidense en el mercado local.

Primeros negocios
  • 28/06/2017, 15:55
  • Wed, 28 Jun 2017 15:55:08 +0200

El dólar seguía sumando posiciones este miércoles en la city de Buenos Aires, donde comenzaba a acercarse a los 17 pesos por billete en el segmento minorista y subía varios centavos en el negocio interbancario, según supo El Economista América de los operadores.

Presidente de Cobas Asset Management
  • 27/06/2017, 20:46
  • Tue, 27 Jun 2017 20:46:54 +0200

Es una de las razones a las que se agarra para justificar el pequeño pinchazo en la rentabilidad de su fondo europeo en lo que va de año

ECOPETROL LA MÁS TRANSADA
  • 28/06/2017, 01:47
  • Wed, 28 Jun 2017 01:47:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.025,22, lo que le significó una apreciación de $14,57 frente al promedio anterior.

Mercados | Preapertura
  • 27/06/2017, 22:27
  • Tue, 27 Jun 2017 22:27:09 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices de Wall Street han cerrado la sesión con pérdidas en una jornada en lo que lo más destacado ha sido el rebote del euro frente al dólar como consecuencia del discurso que Mario Draghi ha realizado en la ciudad portuguesa de Sintra.

Divisas
  • 27/06/2017, 14:50
  • Tue, 27 Jun 2017 14:50:47 +0200

El euro sube con fuerza, alrededor de un 1,1% hasta los 1,131 dólares por unidad, su valor máximo desde septiembre de 2016, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, hablase de cuando los indicadores económicos lo justifiquen se producirá "un ajuste gradual" de su política monetaria.

Cotización
  • 27/06/2017, 17:57
  • Tue, 27 Jun 2017 17:57:49 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar se muestra estable frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy ante un equilibrio entre la demanda y la oferta de la moneda estadounidense y pese a que registra un alza en la región.

Metal rojo subió 0,31%
  • 27/06/2017, 17:31
  • Tue, 27 Jun 2017 17:31:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre cerró, en la Bolsa de Metales de Londres, con una ganancia de 0,31%, tocando con ello su valor más alto en cerca de tres meses. El incremento del commodity se da en un escenario de debilidad del dólar a la espera del discurso de la presidenta de la Reserva Federal (FED) de Estados unidos, Janet Yellen.

También el dólar blue
  • 27/06/2017, 16:39
  • Tue, 27 Jun 2017 16:39:47 +0200

El peso argentino cerró el lunes en su mínimo récord debido a una generalizada recomposición de carteras por coberturas antes de fin de mes, lo que benefició a acciones y bonos soberanos. Hoy martes, la divisa seguía cayendo otro 0,4% en el mercado mayorista y se negociaba a $ 16,40.

Divisas
  • 27/06/2017, 14:53
  • Tue, 27 Jun 2017 14:53:47 +0200
    www.economiahoy.mx

El euro sube con fuerza, alrededor de un 0,9% hasta los 1,128 dólares por unidad, su valor máximo desde hace dos semanas, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, hablase de cuando los indicadores económicos lo justifiquen se producirá "un ajuste gradual" de su política monetaria.

Al cierre de la sesión
  • 26/06/2017, 23:12
  • Mon, 26 Jun 2017 23:12:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cayó frente al sol al cierre de la sesión, al situarse en 3.254 soles, en sintonía con lo que ocurrió en los mercados de la región.

Cotización
  • 26/06/2017, 17:33
  • Mon, 26 Jun 2017 17:33:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar muestra una baja frente al sol al inicio de la sesión de hoy lunes 26 de junio en un contexto mundial de debilidad del billete verde tras la reciente publicación de cifras que reflejan un menor desempeño de la economía estadounidense.

CELSIA LA QUE MÁS SUBIÓ
  • 24/06/2017, 00:03
  • Sat, 24 Jun 2017 00:03:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.010,65, lo que le significó una depreciación de $24,82 frente al promedio anterior.

Tipo de cambio
  • 23/06/2017, 21:52
  • Fri, 23 Jun 2017 21:52:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró con una baja de 2,30 pesos respecto de su cierre del día anterior tras el impulso registrado por el cobre en la Bolsa de Metales de Londres.

Aniversario
  • 23/06/2017, 18:37
  • Fri, 23 Jun 2017 18:37:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Hace doce meses que se celebró el referéndum en el que los británicos votaron la salida de Reino Unido de la Unión Europea. A diferencia de lo que pronosticaban las encuestas, los ciudadanos votaron sí al Brexit y el resultado no pasó desapercibido para nadie y mucho menos para los mercados. La libra se desplomó contra el dólar un 8% el día siguiente a la votación y las ventas se impusieron en los mercados de renta variable, tanto fue así que el Ftse 100 británico cayó un 8.52%.