- 10/04/2018, 14:12
LONDRES y ZUG, Suiza, April 10, 2018 /PRNewswire/ -- Overledger, de Quant Network, se prepara para adherirse a la tecnología Blockchain para alimentar la próxima revolución industrial
LONDRES y ZUG, Suiza, April 10, 2018 /PRNewswire/ -- Overledger, de Quant Network, se prepara para adherirse a la tecnología Blockchain para alimentar la próxima revolución industrial
Glasemberg dimite como director de Rusal
Glasemberg dimite como director de Rusal BAAR (SUIZA), 10 (EUROPA PRESS)
iRobot Corp. (NASDAQ: IRBT), líder en robots de limpieza para el hogar, lanza Create® 2, una plataforma robótica móvil, preensamblada y programable, diseñada para inspirar a la próxima generación de líderes en robótica. El robot, preconstruido a partir de componentes del famoso robot aspirador Roomba®, es una nueva herramienta dirigida a estudiantes, profesores y desarrolladores para entender los fundamentos de programación de robots. iRobot ofrecerá tutoriales online, archivos imprimibles en 3D, una plantilla de perforación de placa frontal e instrucciones (disponibles en inglés). Con estos proyectos educativos iRobot® hace posible que los usuarios más nóveles se puedan familiarizar con el desarrollo y la programación de robots.
El Ibex 35 moderaba sus ganancias a media sesión con una subida del 0,29%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.770,9 enteros a las 12.15 horas, ante la rebaja de la tensión sobre una 'guerra comercial' entre Estados Unidos y China.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 moderaba sus ganancias a media sesión con una subida del 0,29%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.770,9 enteros a las 12.15 horas, ante la rebaja de la tensión sobre una 'guerra comercial' entre Estados Unidos y China.
Tokio, 10 abr (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy después de que el presidente chino, Xi Jinping, abogara por una mayor apertura de su economía y sistema financiero en su discurso en el Foro de Boao, el "Davos" asiático, que alivió la preocupación sobre su tensión comercial con Estados Unidos.
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,61%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.802 enteros a las 9.01 horas, ante la rebaja de la tensión sobre una 'guerra comercial' entre Estados Unidos y China.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,61%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.802 enteros a las 9.01 horas, ante la rebaja de la tensión sobre una 'guerra comercial' entre Estados Unidos y China.
Xi Jinping, el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China ha respondido esta madrugada a los rumores que surgieron a comienzo de semana que afirmaban que el país asiático estaría estudiando la devaluación de su divisa ante las tensiones arancelarias con EEUU.
Tokio, 10 abr (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 116,06 puntos, un 0,54 %, hasta situarse en los 21.794,32 puntos.
Tokio, 10 abr (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un retroceso de 84,07 puntos, un 0,39 %, hasta situarse en los 21.594,19 puntos.
Bogotá, 9 abr (EFE).- Las bolsas de latinoamérica cerraron hoy en números verdes, mientras que Wall Street arrojó ganancias moderadas tras conocerse el registro policial de la oficina del abogado del presidente Donald Trump, Michael Cohen, que generó incertidumbre.
Wall Street vivió un día de avances tras las primeras declaraciones apuntando a una tregua en la tensión comercial entre Estados Unidos y China, aunque terminó la sesión perdiendo casi todo lo ganado durante la mañana por culpa del anuncio de un déficit disparado en Estados Unidos que ronda ya el billón de dólares.
Los principales índices de Wall Street han cerrado con ligeras subidas en una jornada en la que los selectivos habían llegado a avanzar más de un 1,5%. El Dow Jones ha cerrado con alzas del 0,19% hasta los 23.979 puntos, el Nasdaq ha sumado un 0,51% hasta los 6.950 enteros y el S&P 500 se ha anotado un 0,33% hasta los 2.613 puntos. Este fin de semana la administración Trump han rebajado la tensión sobre el enfrentamiento comercial entre EEUU y China.Sin embargo, las cosas no son tan fáciles como dice Trump que asegura que China terminará suprimiendo los aranceles. Es cierto, que las medidas proteccionistas de ambos países dejan margen de maniobra para las negociaciones, pero China ya ha advertido que EEUU está provocando la tensión y que no negociara con este contexto.
El peso sumó tres jornadas de pérdidas, con una depreciación moderada de cuatro centavos o 0.22% a 18.34 por dólar a la venta al mayoreo. La moneda se debatió entre el negativo y positivo ante las expectativas de un cierre de TLCAN menos cercano de lo esperado, y con las tensiones comerciales de Estados Unidos y China sobre la mesa.
Los principales indicadores de la bolsa estadounidense se han marcado un rebote en este inicio de semana que ha dado alas a una posible continuidad alcista si se calman las tensiones geopolíticas. El Dow Jones termina la sesión en los 23.979 puntos, lo que supone un ligero avance del 0,2% con respecto al viernes, aunque todavía pierde un 3% en el conjunto del año. El indicador más veterano de Wall Street está a un 2,6% de sus mínimos intradía del año y a casi un 3% de la resistencia que le serviría para alejar riesgos.
"No sobrerreaccionen", comentó el principal asesor económico del presidente Donald Trump a los inversores cuando la semana pasada las acciones en la Bolsa de Estados Unidos cayeron con estrépito ante las preocupaciones sobre el plan del gobierno de Estados Unidos de fijar aranceles a bienes chinos por valor de unos 50,000 millones de dólares.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores positivos, ante el ascenso de las acciones industriales, de construcción, financieras y de consumo.
"No sobrerreaccionen", comentó el principal asesor económico del presidente Donald Trump a los inversores cuando la semana pasada las acciones en la Bolsa de EEUU cayeron con estrépito ante las preocupaciones sobre el plan del gobierno de EEUU de fijar aranceles a bienes chinos por valor de unos 50.000 millones de dólares.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un ascenso del 0,62%, lo que ha permitido al selectivo recuperar el umbral de los 9.700 puntos, a la espera de acontecimientos en relación a la 'guerra comercial' entre EEUU y China.
El Ibex 35 cierra la sesión liderando las subidas en Europa con alzas en una jornada de más a menos. El selectivo ha llegado a subir más de un 1%, tocando máximos del día en 9.790 puntos. El mínimo se ha situado en 9.719 puntos. Al cierre se ha apuntado una subida del 0,62% en 9.742,8 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 1.773 millones. Las buenas intenciones de la Administración Trump para un entendimiento con China ha permitido el repunte de las bolsas europeas y Wall Street, aunque el rebote del euro y la respuesta china a negarse a negociar han enfriado las expectativas.
Nueva York, 9 abr (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,89 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,61 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,85 %.
Pivotal Software, una división del negocio de Dell Technologies, tiene previsto lanzar una oferta pública inicial (OPI) de 37 millones de acciones de 'clase A' a un precio de entre 14 y 16 dólares, por lo que prevé recaudar hasta 592 millones de dólares (480 millones de euros).
NUEVA YORK, 9 (EUROPA PRESS) Pivotal Software, una división del negocio de Dell Technologies, tiene previsto lanzar una oferta pública inicial (OPI) de 37 millones de acciones de 'clase A' a un precio de entre 14 y 16 dólares, por lo que prevé recaudar hasta 592 millones de dólares (480 millones de euros).
El Grupo Unicaja Banco ha resultado galardonado en la XXIX edición de los Premios de Fondos de Expansión-Allfunds, a través de Unicorp Patrimonio, una sociedad de valores especializada en banca privada, y de Unicorp Vida, aseguradora de vida participada al 50 por ciento por Unicaja Banco y Santalucía.