Renta variable | Cierre europeo
- 08/03/2018, 17:25
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia con pérdidas, afectada por las acciones industriales y mineras, ante la incertidumbre que genera la posibilidad de una vacancia presidencial en el Congreso de la Republica.
Nueva York, 8 mar (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y con un avance del 0,30 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 subía un 0,23 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,34 %.
Los analistas no prevén modificaciones en la composición del índice MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 cedía un 0,09% en la media sesión de este jueves, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.590 enteros a las 12.10 horas a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar este jueves.
Bolsa y Mercados Españoles, el operador de los valores y sistemas financieros en España, celebró un 'toque de campana' este jueves por la mañana en la Bolsa de Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Bolsa y Mercados Españoles, el operador de los valores y sistemas financieros en España, celebró un 'toque de campana' este jueves por la mañana en la Bolsa de Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,17%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.615,6 enteros a las 9.01 horas, con prácticamente todos los valores en verde, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar este jueves, y con el euro estable, anclado en los 1,24 dólares.
Pierde la cota de los 19 euros por acción mientras se dispara la cotización de ACS y Atlantia
Pierde la cota de los 19 euros por acción mientras se dispara la cotización de ACS y Atlantia MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Tras un febrero aciago para las bolsas europeas en el que el Eurostoxx perdió un 5%, los analistas recortan las previsiones para el resto del año. El Ibex y el Dax lideran las rebajas de las estimaciones, pero éstas abarcan a todos los indicadores de la eurozona.
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,17%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.615,6 enteros a las 9.01 horas, con prácticamente todos los valores en verde, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar este jueves, y con el euro estable, anclado en los 1,24 dólares.
Bogotá, 7 mar (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy en números rojos mientras que Wall Street anotó datos mixtos, tras una jornada centrada en los aranceles a las importaciones de acero y aluminio anunciados por el presidente de EE.UU. Donald Trump.
El índice Dow Jones de Industriales de la bolsa de Nueva York cedió al cierre de la sesión un 0,33% hasta los 24.801,36 puntos, después de que ayer se hiciera pública, tras el cierre de mercados, la dimisión de Gary Cohn como asesor en materia económica del presidente, Donald Trump. La cotización ha limitado las pérdidas hasta el 0,7% tras publicarse una nueva edición del Libro Beige de la Fed, que alerta del auge de precios y salarios.
Nuevo día de altibajos en Wall Street, que vivió momentos de alta tensión en la apertura y a media sesión, pero que terminó mixto a la espera de conocer el alcance de los aranceles que impondrá mañana Donald Trump a las importaciones de aluminio y acero.
En medio del nerviosismo generado por la renuncia del asesor económico de Trump, la Casa Blanca difundió que México, Canadá y otros países estarían exentos de aranceles a metales por razones de "seguridad nacional". La noticia devolvió atractivo a la moneda local, y le ayudó a marcar una apreciación marginal de 0.11% o tres centavos a 18.71 por dólar a la venta al mayoreo. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) no corrió con la misma suerte al caer 0.46%.
El mercado ha sufrido en un primer momento la dimisión de Gary Cohn, principal consejero económico de Trump, con pérdidas que han superado el 1,5%. Sin embargo, a medida que la sesión ha madurado, los inversores han comprado la idea de que todavía hay lugar para la esperanza en la víspera de que el presidente norteamericano anuncio las medidas arancelarias que pondrá en marcha.
Con la economía mundial en un momento de crecimiento sincronizado y una reforma fiscal aprobada en Estados Unidos que se augura mejorará los beneficios empresariales en el país, ahora parece que los enemigos del comercio podrían arruinar lo que en un principio parecía que sería un buen año para la bolsa.
La Reserva Federal de EEUU ha publicado este miércoles una nueva edición de su Libro Beige, donde recoge que el crecimiento en el país se mantuvo de modesto a moderado en enero y febrero, y donde destaca que hubo "incrementos de precios en todos los distritos".
(Reuters) - Vrio Corp, la unidad de DirecTV en América Latina, registró el miércoles una oferta pública inicial (OPI) en la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC).
Moderados ascensos en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 ha subido un 0,13% hasta los 9.599 puntos tras haberse movido entre los 9.547 y los 9.612 enteros. Por su parte, los inversores han negociado 1.310 millones de euros a lo largo de la sesión. El euro, por otro lado, ha caído por debajo de los 1,24 dólares ante los buenos datos de empleo publicados por ADP en EEUU.
El Ibex 35 se ha revalorizado un 0,13% en la sesión de este miércoles en la Bolsa de Madrid, lo que ha llevado al selectivo a cerrar en 9.599 puntos, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar este jueves.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se ha revalorizado un 0,13% en la sesión de este miércoles en la Bolsa de Madrid, lo que ha llevado al selectivo a cerrar en 9.599 puntos, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar este jueves.
La automovilística japonesa Nissan mantiene conversaciones para adquirir la mayor parte del 15% que el estado francés posee de Renault, según informa la agencia Reuters. La compañía se ha disparado en bolsa con los rumores, llegando a superar el 11% de subida para limitar el crecimiento al cierre al 5,64% en los 94,4 euros en la bolsa de París.
MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores mixtos, ante el descenso de las acciones financieras y de consumo, pese a que los mercados de valores regionales muestran desempeños negativos.