BOLSA TOKIO
- 21/02/2018, 07:21
Tokio, 21 feb (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 45,71 puntos, un 0,21 %, hasta situarse en los 21.910,97 puntos.
Tokio, 21 feb (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 45,71 puntos, un 0,21 %, hasta situarse en los 21.910,97 puntos.
Tokio, 21 feb (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un retroceso de 14,13 puntos, un 0,06 %, hasta situarse en los 21.910,97 puntos.
Bogotá, 20 feb (EFE).- Las bolsas latinoamericanas se movieron este martes en terrenos mixtos, mientras que Wall Street volvió a mostrar números rojos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visto con frecuencia en la evolución del mercado de valores un respaldo al programa económico de su Administración. Sin embargo, mientras que el Dow Jones Industrial Average (DJIA) ha subido aproximadamente un 30% desde su llegada a la Casa Blanca, el hecho de que el ascenso del mercado se deba a las políticas del presidente es incierto.
Mal inicio de semana en Wall Street, tras la jornada festiva del lunes. El Dow Jones de Industriales, el S&P 500 y el Nasdaq Compuesto sufrieron caídas moderadas y rompieron la racha de seis sesiones al alza.
El Día de los Presidentes no le sentó nada bien a Wall Street. Tras un fin de semana largo, la bolsa reabrió con caídas que fueron creciendo durante el día, y los índices se alejan más de la recuperación mensual. Pero la protagonista del día, en concreto, fue Walmart, que presentó unos resultados decepcionantes y sufrió un durísimo castigo (-10.18%).
El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) perdió 0.5% o 243.29 puntos a 48,685.19 enteros, en línea con Wall Street; mientras que el peso fue la segunda moneda más depreciada frente al billete verde, al caer a 18.69 por dólar a la venta al mayoreo. Los mercados se visten de rojo a la espera de una Fed más dura apoyada por un mayor crecimiento de la inflación y datos económicos positivos.
Los principales indicadores de la bolsa estadounidense cierran la sesión en direcciones opuestas. Si el Nasdaq 100 es el índice con el mejor comportamiento de la sesión, el S&P 500 cede un 0,6%, hasta los 2.716,3 puntos (lo que deja al indicador a un 5,8% de su récord histórico) y el Dow Jones pierde un punto porcentual y cae hasta los 24.964,7 enteros, alejándose ya de sus máximos un 6,6%, los 26.616 puntos que registró el 26 de enero.
La Reserva Federal (Fed) corre el riesgo de creer que va detrás de la inflación, tal como sucedió en 1987. La historia se repite y el mercado siempre va especular con más subidas haga lo que haga el banco central hasta que colapse, recuerdan los expertos.
La Reserva Federal (Fed) corre el riesgo de creer que va detrás de la inflación, tal como sucedió en 1987. La historia se repite y el mercado siempre va especular con más subidas haga lo que haga el banco central hasta que colapse, recuerdan los expertos.
Madrid, 20 feb (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,91 % y ha rozado el nivel de los 9.900 puntos, que dejó atrás hace diez días, aupada por la mayoría de los grandes valores del IBEX 35 y pese a la apertura bajista de Wall Street.
Walmart, la mayor compañía de distribución minorista del mundo ganó 2,175 millones de dólares en el cuarto trimestre, un 42.1% menos que en el mismo periodo de 2016, mientras sus ventas aumentaron un 4%, hasta 136,267 millones de dólares.
Nueva York, 20 feb (EFEUSA).- La casa de moda Guess anunció hoy que su cofundador, Paul Marciano, ha renunciado a sus funciones mientras se le investiga por conducta inapropiada, después de que la actriz Kate Upton alegara hace dos semanas que fue acosada sexualmente por él.
El Ibex 35 ha liderado las subidas en Europa pese a las dudas en Wall Street. El selectivo se anota una subida del 0,91% en 9.895, 3 puntos. Los máximos del día se han situado en 9.901 puntos y los mínimos se situaron a primera hora de la jornada en 9.806 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española se ha situado en 1.132 millones.
Nueva York, 20 feb (EFE).- La cadena minorista estadounidense Walmart anunció hoy que cerró su ejercicio fiscal 2018 con unos beneficios netos de 9.862 millones de dólares, un 28 % menos que el año anterior.
Nueva York, 20 feb (EFE).- La cadena minorista estadounidense Walmart anunció hoy que cerró su ejercicio fiscal 2018 con unos beneficios netos de 9.862 millones de dólares, un 27,7 % menos que el año anterior.
Nueva York, 20 feb (EFE).- Home Depot, la mayor cadena de tiendas de bricolaje y reformas del hogar del mundo, cerró el año 2017 con un beneficio neto de 8.630 millones de dólares, un 8,5 % más que el ejercicio anterior, a pesar de las provisiones extraordinarias relacionadas con la reforma fiscal estadounidense.
Nueva York,20 feb (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja, con un descenso del 0,55 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 0,38 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,36 %.
No hay duda que en el balance de situación de la era Trump en la Casa Blanca hay más debes que haberes. Sin embargo, si hay algo que no se puede reprochar al magnate estadounidense convertido en presidente de EEUU en 2016, es el efecto que está teniendo su reforma fiscal en las cuentas de resultados de las compañías estadounidenses y en las proyecciones de los analistas sobre las mismas de cara a los siguientes meses y años.
Cada vez más empresas en México y en el mundo necesitan cumplir o por lo menos aparentar que cumplen con estándares de buenas prácticas ambientales y sociales para poder dar brillo a su marca o para evitar pérdidas financieras millonarias cuando cometen errores o negligencias que dejan severas consecuencias. El mundo corporativo y financiero ha fomentado la creación de mecanismos que permiten a las grandes corporaciones "comprar" una máscara que les permite publicitarse como empresas "socialmente responsables" o "sustentables", pese a que en sus operaciones del día a día no tienen un comportamiento ejemplar.
El Ibex 35 experimentaba a media sesión una subida del 0,44% que le permitía aferrarse a la cota de los 9.800 puntos y, pasadas las 12.00 horas, se situaba en los 9.849,1 enteros.
Londres, 20 feb (EFE).- El buen rendimiento del mercado asiático ayudó al banco británico HSBC, el mayor de Europa, a multiplicar por ocho sus beneficios atribuidos el año pasado hasta alcanzar 9.683 millones de dólares (7.820 millones de euros).
Tokio, 20 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy con fuerza después de que los inversores se decantaran por la recogida de beneficios tras una fuerte escalada de tres sesiones y por la fortaleza del yen.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este martes con comportamiento plano (+0,05%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.810,9 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que Wall Street retomará la actividad tras permanecer ayer cerrado por la festividad del 'Día de los presidentes'.
Tras una sesión huérfana de selectivos estadounidenses y chinos ante la celebración de la festividad del día del Presidente en el país norteamericano y del Año Nuevo del Perro en Oriente, el mercado vuelve a recuperar poco a poco la normalidad. Y lo hará -el Hang Seng ya lo ha hecho- teniendo en cuenta las perdidas acumuladas a lo largo de la sesión de ayer en los selectivos del Viejo Continente.
MADRID, 20 (CNMV) Reig Jofre informa sobre la presentación de los resultados del ejercicio 2017 que se realizará en el salón de actos de la Bolsa de Madrid Información completa en: http://www.cnmv.es/portal/hr/HRAlDia.aspx?lang=es .