Bolsa

Resurge escándalo de Trump con Rusia
  • 30/10/2017, 15:28
  • Mon, 30 Oct 2017 15:28:01 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) despide la primera sesión de la semana con una pérdida de 0.72% o 354.31 puntos a 48,855.27 unidades, pierde los 49,000 enteros. Peñoles reporta la mayor caída de la sesión. El peso se depreció 0.47% o nueve centavos a 19.29 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, lo presionan datos económicos de Estados Unidos y las expectativas de Fitch Ratings en torno al TLCAN.

BOLSA WALL STREET
  • 31/10/2017, 14:40
  • Tue, 31 Oct 2017 14:40:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 31 oct (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,06 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras el selectivo S&P 500 sumaba un 0,09 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,23 %.

El mercado se pone nervioso
  • 31/10/2017, 06:00
  • Tue, 31 Oct 2017 06:00:13 +0100
    www.economiahoy.mx

A la espera de conocer los detalles finales que puedan derivarse de la propuesta de reforma tributaria en Estados Unidos, que se presentará este miércoles, algunas de las filtraciones volvieron a poner nervioso al mercado.

  • 31/10/2017, 06:00
  • Tue, 31 Oct 2017 06:00:13 +0100
    33043

El plan fiscal de Trump contempla una bajada del tipo hasta el 20% en el año 2022

Cierre de Wall Street
  • 30/10/2017, 21:36
  • Mon, 30 Oct 2017 21:36:12 +0100
    EcoTrader
    33043

Se viene otro récord en Wall Street: 12 meses consecutivos sin vestirse de rojo. Si ninguna catástrofe lo impide, el S&P 500 con dividendos igualará tras la sesión de este martes, con la que se cierra octubre, las dos rachas de subidas mensuales más largas de la historia. Las anteriores se dieron entre abril de 1935 y marzo de 1936, en plena recuperación de la Gran Depresión, y entre junio de 1949 y mayo de 1950, en el inicio de la Guerra Fría y antes de que estallara la Guerra de Corea.

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 31/10/2017, 13:35
  • Tue, 31 Oct 2017 13:35:21 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 31/10/2017, 12:42
  • Tue, 31 Oct 2017 12:42:20 +0100
    33043

El Ibex 35 se revalorizaba un 1,06% en la media sesión de este martes, lo que llevaba al selectivo a alcanzar los 10.556 enteros en torno a las 12.20 horas, después de anotarse ayer una subida del 2,44% y vivir su tercera mejor sesión del año.

  • 31/10/2017, 12:42
  • Tue, 31 Oct 2017 12:42:21 +0100
    33043

br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se revalorizaba un 1,06% en la media sesión de este martes, lo que llevaba al selectivo a alcanzar los 10.556 enteros en torno a las 12.20 horas, después de anotarse ayer una subida del 2,44% y vivir su tercera mejor sesión del año.

  • 31/10/2017, 11:08
  • Tue, 31 Oct 2017 11:08:44 +0100

Existe un índice que mide la probabilidad que de que un país abandone la moneda única en el plazo de un año: se llama Sentix Euro Break Up y fue creado en 2012. En octubre, tan solo el 8,1% de los inversores encuestados (participaron más de 1.000 entre particulares e institucionales) estima que se producirá una ruptura del euro en los próximos doce meses, lejos del récord marcado hace cinco años en el 73%. Y España no es precisamente el país que más papeletas tiene para hacerlo: "España se ha sumido en una verdadera crisis constitucional", reza el informe, sin embargo, "el subíndice español está disminuyendo sorprendentemente en octubre". UBS: "Las elecciones anticipadas en Cataluña aliviarán las preocupaciones del mercado".

Inicia la reconquista frente a la bolsa europea
  • 31/10/2017, 07:31
  • Tue, 31 Oct 2017 07:31:05 +0100
    EcoTrader
    33043

Si hay algo que no le gusta al mercado es la incertidumbre. Las dudas sobre qué rumbo iba a tomar el asunto catalán lastraron al selectivo español, que la semana pasada llegó a dejarse, en los peores momentos, más de un 2%, poniendo a prueba el soporte de los 10.100 puntos. No obstante, el anuncio del Gobierno de la aplicación del artículo 155 y de que habrá elecciones en diciembre parece haber gustado a los inversores ante la que sería la vuelta a la normalidad constitucional, por lo que han llevado al índice a superar la resistencia de los 10.410 puntos.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 31/10/2017, 09:45
  • Tue, 31 Oct 2017 09:45:23 +0100

Madrid, 31 oct (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, cambia de tendencia poco después de la apertura y cae un 0,05 % pero continúa por encima de los 10.400 puntos.

  • 31/10/2017, 09:18
  • Tue, 31 Oct 2017 09:18:15 +0100
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este martes con comportamiento plano (+0,03%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.451,2 enteros a las 9.01 horas, después de anotarse ayer una subida del 2,44% y vivir su tercera mejor sesión del año.

BOLSA TOKIO
  • 31/10/2017, 09:12
  • Tue, 31 Oct 2017 09:12:52 +0100

Tokio, 31 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy plana por segundo día consecutivo desanimada por las pérdidas de Wall Street y por el inmovilismo del Banco de Japón, que decidió dejar intacta su política monetaria.

BOLSA TOKIO
  • 31/10/2017, 07:30
  • Tue, 31 Oct 2017 07:30:12 +0100

Tokio, 31 oct (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una ligera caída de 0,06 puntos, un 0,00 por ciento, hasta situarse en 22.011,61 puntos.

BOLSA TOKIO
  • 31/10/2017, 01:30
  • Tue, 31 Oct 2017 01:30:13 +0100

Tokio, 31 oct (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un retroceso de 118,45 puntos, un 0,54 por ciento, hasta situarse en 21.893,22 puntos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 30/10/2017, 23:56
  • Mon, 30 Oct 2017 23:56:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 30 oct (EFE).- La mayoría de las bolsas de América Latina cerraron a la baja, siguiendo la tendencia de un lunes rojo para Wall Street, que estuvo pendiente de las novedades sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de Estados Unidos y a la espera de la Reserva Federal.

BOLSA
  • 30/10/2017, 21:04
  • Mon, 30 Oct 2017 21:04:12 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street cerró mixto en una sesión en la que sus principales indicadores se mantuvieron pendientes de los rumores sobre la posibilidad de que los republicanos apliquen la reforma fiscal de forma gradual. Al cierre el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0.36%, 85.45 enteros, hasta los 23,348.74 puntos.

Mercados
  • 30/10/2017, 21:02
  • Mon, 30 Oct 2017 21:02:54 +0100
    33043

Wall Street ha cerrado este lunes con pérdidas. El Dow Jones de Industriales se ha dejado un 0,36% hasta acabar en los 23.349,22 puntos, en una jornada marcada más por la actividad política en EEUU que por resultados empresariales de grandes compañías.

Comienza la reconquista del diferencial con Europa
  • 30/10/2017, 17:40
  • Mon, 30 Oct 2017 17:40:57 +0100
    EcoTrader
    33043

La ruptura de resistencias protagonizada por el Ibex 35 este lunes ha llevado al equipo de analistas de Ecotrader a cumplir con su plan de trading y antes del cierre del mercado ha recomendado elevar 4,5 puntos la exposición a renta variable española, elevando al 100% de un lote, desde el 75% anterior, la estrategia abierta sobre el propio índice y comprando al 50% Endesa y Técnicas Reunidas.

Renta variable | Wall Street
  • 30/10/2017, 21:04
  • Mon, 30 Oct 2017 21:04:37 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Ibex35
  • 30/10/2017, 20:55
  • Mon, 30 Oct 2017 20:55:18 +0100
    EcoTrader
    33043

Revisión estratégica
  • 30/10/2017, 20:50
  • Mon, 30 Oct 2017 20:50:14 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 30/10/2017, 18:12
  • Mon, 30 Oct 2017 18:12:06 +0100

A la espera de conocer los detalles finales que puedan derivarse de la propuesta de reforma tributaria que se presentará el miércoles, algunas fitraciones han puesto nervioso al mercado. Temas como posibles cambios en las contribuciones a los planes de pensiones 401(k) ya han levantado ampollas entre los inversores y ahora la posibilidad de que la rebaja del impuesto de sociedades no sea inmediata ha generado aún más tensiones como han demostrado las caídas de hasta 100 puntos registradas el lunes por el Dow Jones.

  • 30/10/2017, 18:54
  • Mon, 30 Oct 2017 18:54:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Las principales bolsas europeas cerraron este lunes con tendencias dispares, encabezadas por Madrid, que un ganó 2,44% tras la puesta bajo tutela de Cataluña el pasado fin de semana.

Claves de la sesión
  • 30/10/2017, 17:37
  • Mon, 30 Oct 2017 17:37:27 +0100

Ánimos renovados en la renta variable en una jornada en la que el Ibex 35 ha rebotado un 2,44% hasta los 10.446 puntos tras haberse movido entre los 10.293 y los 10.470 enteros, mientras que los inversores han negociado 2.064 millones de euros. La bolsa española ha retomado así las subidas tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y la convocatoria de elecciones el próximo 21 de diciembre. UBS: "Las elecciones anticipadas en Cataluña aliviarán las preocupaciones del mercado".

Renta variable | Cierre europeo
  • 30/10/2017, 17:33
  • Mon, 30 Oct 2017 17:33:49 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA WALL STREET
  • 30/10/2017, 15:27
  • Mon, 30 Oct 2017 15:27:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 30 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas pero media hora después se situaba en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,23 % mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,11 %.

BOLSA WALL STREET
  • 30/10/2017, 14:45
  • Mon, 30 Oct 2017 14:45:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 30 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,39 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras el selectivo S&P 500 cedía un 0,25 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 0,08 %.

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 30/10/2017, 12:29
  • Mon, 30 Oct 2017 12:29:19 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 30/10/2017, 12:42
  • Mon, 30 Oct 2017 12:42:05 +0100
    33043

El Ibex 35 se impulsaba un 1,45% en la media sesión, lo que situaba el índice por encima de los 10.300 puntos, tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y la convocatoria de elecciones el próximo 21 de diciembre.