Si hay algo que no le gusta al mercado es la incertidumbre. Las dudas sobre qué rumbo iba a tomar el asunto catalán lastraron al selectivo español, que la semana pasada llegó a dejarse, en los peores momentos, más de un 2%, poniendo a prueba el soporte de los 10.100 puntos. No obstante, el anuncio del Gobierno de la aplicación del artículo 155 y de que habrá elecciones en diciembre parece haber gustado a los inversores ante la que sería la vuelta a la normalidad constitucional, por lo que han llevado al índice a superar la resistencia de los 10.410 puntos.
De este nivel dependía que se pudiera volver a confiar en una subida sostenida en el tiempo iniciando así la reconquista frente a los índices europeos. "A partir de ahora confiamos en que la renta variable española opte por intentar reducir el diferencial abierto durante las últimas semanas con respecto al resto de bolsas europeas, que la semana pasada alcanzaron su zona de altos del año, que en el caso del selectivo español se encuentra a un 7% de distancia, concretamente los 11.184 puntos", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Este escenario se mantendrá vivo siempre y cuando el selectivo de referencia español no ceda los 10.100 puntos, para los que tendría que caer más de un 3%.