Bolsa, mercados y cotizaciones

La rebaja del impuesto de sociedades en EEUU podría ser gradual y completarse en 2022

A la espera de conocer los detalles finales que puedan derivarse de la propuesta de reforma tributaria que se presentará el miércoles, algunas fitraciones han puesto nervioso al mercado. Temas como posibles cambios en las contribuciones a los planes de pensiones 401(k) ya han levantado ampollas entre los inversores y ahora la posibilidad de que la rebaja del impuesto de sociedades no sea inmediata ha generado aún más tensiones como han demostrado las caídas de hasta 100 puntos registradas el lunes por el Dow Jones.

Según adelanta la agencia Bloomberg, los redactores en el Congreso del plan fiscal de los republicanos plantean que la reducción del impuesto de sociedades, que actualmente se sitúa en el 35% y que la Casa Blanca y los líderes republicanos en el Capitolio buscan reducir hasta el 20%, sea gradual y alcance dicha meta en los próximos 5 años.

Un miembro del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Respresentantes, órgano encargado de redactar los detalles de la reforma, dijo que esta posibilidad estaba sobre la mesa aunque todavía no se había tomado una decisión final al respecto. Bajo dicha propuesta, el impuesto de sociedades se reduciría gradualmente en tres puntos porcentuales a partir de 2018 hasta alcanzar el 20% en 2022.

Según las estimaciones de la Tax Foundation, un think tank con sede en Washington, el coste de la rebaja de 15 puntos porcentuales en el impuesto de sociedades puede llegar a costar hasta 1,6 billones de dólares en la próxima década. Dicho esto, de implementarse gradualmente, se estima que su coste sería menor.

Los líderes republicanos consideran que todas las propuestas fiscales que no puedan equilibrarse de alguna forma con otros ingresos para evitar así incrementar el déficit a largo plazo, tendrán que expirar y no serán permanentes. Al menos eso asegura Bloomberg, que señala como la propuesta de presupuesto aprobada en el Senado y respaldada en el Congreso permite incrementar el déficit en 1,5 billones de dólares en los próximos 10 años. Aún así, pese a contar con este margen, los republicanos fiscalmente conservandores buscan fórmulas para que el impacto sea menor.

Recordemos que inicialmente Trump apostó por reducir el impuesto de sociedades hasta el 15%, un nivel que muchos consideraron insostenible. Tras dar su brazo a torcer y negociar una rebaja hasta el 20%, la Casa Blanca ha defendido que esta rebaja ayudará a impulsar el crecimiento económico por encima del 3%, e incluso alcanzando el 5%, lo que amortiguaría el coste del plan. Además, el Consejo Económico de Trump, señaló recientemente en un estudio que la rebaja del impuesto de sociedades incrementará los ingresos anuales medios en al menos 4.000 dólares, cifras que muchos expertos ya han puesto en duda.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky